El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa
- Autores
- Guzzetti, Lorena; Fraschini, Mariano
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década del noventa asistimos en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, al desembarco de gobiernos que instalan en sus agendas programáticas las políticas económicas neoliberales aplicadas en los países anglosajones durante el decenio de los ochenta. El nuevo paradigma en el cual se van a sostener estas administraciones se asienta en una reorganización global que abarca tanto los aspectos políticos, económicos y sociales. La recepción que tienen estas políticas económicas orientadas decididamente al mercado en la población difiere entre los diversos segmentos en los cuales estos programas se aplican. El objetivo central de este trabajo será el de verificar cual es el impacto que contienen estas políticas de neto corte neoliberal de los noventa en el interior del Movimiento Feminista. El trabajo se compone de tres secciones. La primera titulada El feminismo: un poco de historia, hace referencia a las luchas del feminismo en nuestro país desde principio del siglo pasado hasta la actualidad. La segunda parte denominada El neoliberalismo de los noventa realiza una descripción sucinta sobre las políticas neoliberales aplicadas en Argentina durante la década del noventa, con su primer antecedente de mediados de la década del 70, y sus consecuencias sobre la población nacional en los terrenos de las políticas sociales, el desempleo y la pobreza. La tercera sección, núcleo central del trabajo titulada el impacto del neoliberalismo el movimiento feminista apunta a desentrañar cuales fueron las consecuencias que trajeron aparejadas estas políticas neoliberales en el Movimiento feminista. Por último, el trabajo desemboca en la conclusión final, donde se exponen las reflexiones al interrogante planteado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Feminismo
Neoliberalismo
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106313
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_409aeac95bd741a24c538b6fce45466a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106313 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventaGuzzetti, LorenaFraschini, MarianoSociologíaFeminismoNeoliberalismoEstadoDurante la década del noventa asistimos en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, al desembarco de gobiernos que instalan en sus agendas programáticas las políticas económicas neoliberales aplicadas en los países anglosajones durante el decenio de los ochenta. El nuevo paradigma en el cual se van a sostener estas administraciones se asienta en una reorganización global que abarca tanto los aspectos políticos, económicos y sociales. La recepción que tienen estas políticas económicas orientadas decididamente al mercado en la población difiere entre los diversos segmentos en los cuales estos programas se aplican. El objetivo central de este trabajo será el de verificar cual es el impacto que contienen estas políticas de neto corte neoliberal de los noventa en el interior del Movimiento Feminista. El trabajo se compone de tres secciones. La primera titulada El feminismo: un poco de historia, hace referencia a las luchas del feminismo en nuestro país desde principio del siglo pasado hasta la actualidad. La segunda parte denominada El neoliberalismo de los noventa realiza una descripción sucinta sobre las políticas neoliberales aplicadas en Argentina durante la década del noventa, con su primer antecedente de mediados de la década del 70, y sus consecuencias sobre la población nacional en los terrenos de las políticas sociales, el desempleo y la pobreza. La tercera sección, núcleo central del trabajo titulada el impacto del neoliberalismo el movimiento feminista apunta a desentrañar cuales fueron las consecuencias que trajeron aparejadas estas políticas neoliberales en el Movimiento feminista. Por último, el trabajo desemboca en la conclusión final, donde se exponen las reflexiones al interrogante planteado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106313<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6612/ev.6612.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:46.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
title |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
spellingShingle |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa Guzzetti, Lorena Sociología Feminismo Neoliberalismo Estado |
title_short |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
title_full |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
title_fullStr |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
title_full_unstemmed |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
title_sort |
El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzzetti, Lorena Fraschini, Mariano |
author |
Guzzetti, Lorena |
author_facet |
Guzzetti, Lorena Fraschini, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Fraschini, Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Feminismo Neoliberalismo Estado |
topic |
Sociología Feminismo Neoliberalismo Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década del noventa asistimos en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, al desembarco de gobiernos que instalan en sus agendas programáticas las políticas económicas neoliberales aplicadas en los países anglosajones durante el decenio de los ochenta. El nuevo paradigma en el cual se van a sostener estas administraciones se asienta en una reorganización global que abarca tanto los aspectos políticos, económicos y sociales. La recepción que tienen estas políticas económicas orientadas decididamente al mercado en la población difiere entre los diversos segmentos en los cuales estos programas se aplican. El objetivo central de este trabajo será el de verificar cual es el impacto que contienen estas políticas de neto corte neoliberal de los noventa en el interior del Movimiento Feminista. El trabajo se compone de tres secciones. La primera titulada El feminismo: un poco de historia, hace referencia a las luchas del feminismo en nuestro país desde principio del siglo pasado hasta la actualidad. La segunda parte denominada El neoliberalismo de los noventa realiza una descripción sucinta sobre las políticas neoliberales aplicadas en Argentina durante la década del noventa, con su primer antecedente de mediados de la década del 70, y sus consecuencias sobre la población nacional en los terrenos de las políticas sociales, el desempleo y la pobreza. La tercera sección, núcleo central del trabajo titulada el impacto del neoliberalismo el movimiento feminista apunta a desentrañar cuales fueron las consecuencias que trajeron aparejadas estas políticas neoliberales en el Movimiento feminista. Por último, el trabajo desemboca en la conclusión final, donde se exponen las reflexiones al interrogante planteado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Durante la década del noventa asistimos en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, al desembarco de gobiernos que instalan en sus agendas programáticas las políticas económicas neoliberales aplicadas en los países anglosajones durante el decenio de los ochenta. El nuevo paradigma en el cual se van a sostener estas administraciones se asienta en una reorganización global que abarca tanto los aspectos políticos, económicos y sociales. La recepción que tienen estas políticas económicas orientadas decididamente al mercado en la población difiere entre los diversos segmentos en los cuales estos programas se aplican. El objetivo central de este trabajo será el de verificar cual es el impacto que contienen estas políticas de neto corte neoliberal de los noventa en el interior del Movimiento Feminista. El trabajo se compone de tres secciones. La primera titulada El feminismo: un poco de historia, hace referencia a las luchas del feminismo en nuestro país desde principio del siglo pasado hasta la actualidad. La segunda parte denominada El neoliberalismo de los noventa realiza una descripción sucinta sobre las políticas neoliberales aplicadas en Argentina durante la década del noventa, con su primer antecedente de mediados de la década del 70, y sus consecuencias sobre la población nacional en los terrenos de las políticas sociales, el desempleo y la pobreza. La tercera sección, núcleo central del trabajo titulada el impacto del neoliberalismo el movimiento feminista apunta a desentrañar cuales fueron las consecuencias que trajeron aparejadas estas políticas neoliberales en el Movimiento feminista. Por último, el trabajo desemboca en la conclusión final, donde se exponen las reflexiones al interrogante planteado. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106313 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6612/ev.6612.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260444590374912 |
score |
13.13397 |