Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo

Autores
Bosio, María Teresa; Domínguez, Alejandra; Soldevila, Alicia; Bard Wigdor, Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Domínguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Este capítulo tiene por objetivo describir y analizar el actual escenario, en relación al desarrollo y/o sostenimiento de políticas públicas vinculadas a la protección y acceso efectivo a derechos de las mujeres y personas de sexualidades disidentes de la cisheteronorma , a partir de la asunción del gobierno de Mauricio Macri en Argentina. Un punto relevante en la reflexión propuesta en este capítulo está vinculado a la tensión que presenta la convivencia del ajuste económico con represión social y la existencia de programas sociales, que se crearon en el periodo kirchnerista (2003/2015). El traspaso de gobierno planteó un cambio fundamental en torno al lugar y participación del Estado en la cuestión social que pasa de una marcada intervención desde la perspectiva de derechos, a una concepción meritocrática con un achicamiento de las políticas sociales. La lógica de la actual gestión ejecutiva es sostener varias de estas políticas de atención de la urgencia social, pero vaciándolas de inversión económica, contenidos y acciones, acotando la cobertura universalista que las sustentaba como derecho.
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Domínguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Política
Feminismo
Género
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548462

id RDUUNC_6be35df60ea125264f107b9073a2f399
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548462
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismoBosio, María TeresaDomínguez, AlejandraSoldevila, AliciaBard Wigdor, GabrielaPolíticaFeminismoGéneroNeoliberalismoFil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Domínguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Este capítulo tiene por objetivo describir y analizar el actual escenario, en relación al desarrollo y/o sostenimiento de políticas públicas vinculadas a la protección y acceso efectivo a derechos de las mujeres y personas de sexualidades disidentes de la cisheteronorma , a partir de la asunción del gobierno de Mauricio Macri en Argentina. Un punto relevante en la reflexión propuesta en este capítulo está vinculado a la tensión que presenta la convivencia del ajuste económico con represión social y la existencia de programas sociales, que se crearon en el periodo kirchnerista (2003/2015). El traspaso de gobierno planteó un cambio fundamental en torno al lugar y participación del Estado en la cuestión social que pasa de una marcada intervención desde la perspectiva de derechos, a una concepción meritocrática con un achicamiento de las políticas sociales. La lógica de la actual gestión ejecutiva es sostener varias de estas políticas de atención de la urgencia social, pero vaciándolas de inversión económica, contenidos y acciones, acotando la cobertura universalista que las sustentaba como derecho.Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Domínguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-760-211-1http://hdl.handle.net/11086/548462spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548462Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:01.474Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
title Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
spellingShingle Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
Bosio, María Teresa
Política
Feminismo
Género
Neoliberalismo
title_short Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
title_full Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
title_fullStr Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
title_full_unstemmed Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
title_sort Demandas feministas en la Argentina contemporánea: las políticas de género en el marco del neoliberalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Bosio, María Teresa
Domínguez, Alejandra
Soldevila, Alicia
Bard Wigdor, Gabriela
author Bosio, María Teresa
author_facet Bosio, María Teresa
Domínguez, Alejandra
Soldevila, Alicia
Bard Wigdor, Gabriela
author_role author
author2 Domínguez, Alejandra
Soldevila, Alicia
Bard Wigdor, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Feminismo
Género
Neoliberalismo
topic Política
Feminismo
Género
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Domínguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Este capítulo tiene por objetivo describir y analizar el actual escenario, en relación al desarrollo y/o sostenimiento de políticas públicas vinculadas a la protección y acceso efectivo a derechos de las mujeres y personas de sexualidades disidentes de la cisheteronorma , a partir de la asunción del gobierno de Mauricio Macri en Argentina. Un punto relevante en la reflexión propuesta en este capítulo está vinculado a la tensión que presenta la convivencia del ajuste económico con represión social y la existencia de programas sociales, que se crearon en el periodo kirchnerista (2003/2015). El traspaso de gobierno planteó un cambio fundamental en torno al lugar y participación del Estado en la cuestión social que pasa de una marcada intervención desde la perspectiva de derechos, a una concepción meritocrática con un achicamiento de las políticas sociales. La lógica de la actual gestión ejecutiva es sostener varias de estas políticas de atención de la urgencia social, pero vaciándolas de inversión económica, contenidos y acciones, acotando la cobertura universalista que las sustentaba como derecho.
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Domínguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Bosio, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-760-211-1
http://hdl.handle.net/11086/548462
identifier_str_mv 978-987-760-211-1
url http://hdl.handle.net/11086/548462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349688701845504
score 13.13397