NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable
- Autores
- Karol, Jorge Leonardo; Ravella, Olga Rosa; Tauber, Fernando; Martini, Ignacio; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Aón, Laura; Domnanovich, Rodolfo; Frediani, Julieta Constanza
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto desarrolla tres focos: 1) Modelización del subsistema urbano USEM [Uso del Suelo /Energía/Movilidad] e identificación de procesos causales de insustentabilidad urbana; 2) Experimentación numérica de políticas y estrategias de intervención; 3) Avances hacia el desarrollo de un instrumento de soporte de decisiones en entornos multiactorales. En la primera fase de su desarrollo, el proyecto apunta a resolver la modelización conceptual, operativa y la producción de salidas numéricas, gráficas y cartográficas de experimentación de variables críticas, a partir de la selección y análisis de indicadores de sustentabilidad y de calidad de vida urbana que derivan de los patrones vigentes de uso del suelo, consumo energético y movilidad. Se representarán y modelizarán cadenas causales de los procesos de producción de insustentabilidad urbana, a través de su reconstrucción inversa. Se identificarán puntos críticos en dichas cadenas de procesos sobre los que - a través de un modelo matemático de tipo contable - se ensayarán instrumentos de política pública (de mitigación, correctivos y/o preventivos). Se definirán escenarios en los que, mediante técnicas de experimentación numérica, se elaborarán, ensayarán y evaluarán trayectorias alternativas de desarrollo urbano en diversos horizontes temporales, a través de la combinación e integración de distintos instrumentos de política. Avanzado el desarrollo del proyecto, se establecerán instancias de interacción con autoridades locales y actores de los sectores público, privado, de la sociedad civil y del tercer sector, con el propósito de validar el modelo y fortalecer la capacidad comunicacional del instrumento. El resultado del proyecto se ubica como eslabón intermedio entre los sistemas de indicadores de Sustentabilidad – hoy ampliamente difundidos en su desarrollo, pero limitados en su capacidad para orientar el diseño de políticas y estrategias de intervención - y los sistemas de soporte de decisión aplicables a sistemas urbanos. En esta fase de su desarrollo se determinará su base estructural y se analizará críticamente su modo y su capacidad de funcionamiento, como metodología de recorte del problema. Este desarrollo experimental se localizará en la Micro Región del Gran La Plata, para la que se cuenta con acceso a información válida y confiable, producto de proyectos de investigación y desarrollo en marcha en las unidades de investigación involucradas en el proyecto.
Presentado como ponencia en las Jornadas FAU de Investigación, organizadas por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP el día 23 de noviembre de 2009.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Desarrollo Regional
movilidad
Usos del Suelo
Energía
calidad de vida urbana
Desarrollo sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87317
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_408f2fcc90432492f26f0f75b9a29465 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87317 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentableKarol, Jorge LeonardoRavella, Olga RosaTauber, FernandoMartini, IgnacioSánchez Arrabal, María BeatrizAón, LauraDomnanovich, RodolfoFrediani, Julieta ConstanzaDesarrollo RegionalmovilidadUsos del SueloEnergíacalidad de vida urbanaDesarrollo sostenibleEl presente proyecto desarrolla tres focos: 1) Modelización del subsistema urbano USEM [Uso del Suelo /Energía/Movilidad] e identificación de procesos causales de insustentabilidad urbana; 2) Experimentación numérica de políticas y estrategias de intervención; 3) Avances hacia el desarrollo de un instrumento de soporte de decisiones en entornos multiactorales. En la primera fase de su desarrollo, el proyecto apunta a resolver la modelización conceptual, operativa y la producción de salidas numéricas, gráficas y cartográficas de experimentación de variables críticas, a partir de la selección y análisis de indicadores de sustentabilidad y de calidad de vida urbana que derivan de los patrones vigentes de uso del suelo, consumo energético y movilidad. Se representarán y modelizarán cadenas causales de los procesos de producción de insustentabilidad urbana, a través de su reconstrucción inversa. Se identificarán puntos críticos en dichas cadenas de procesos sobre los que - a través de un modelo matemático de tipo contable - se ensayarán instrumentos de política pública (de mitigación, correctivos y/o preventivos). Se definirán escenarios en los que, mediante técnicas de experimentación numérica, se elaborarán, ensayarán y evaluarán trayectorias alternativas de desarrollo urbano en diversos horizontes temporales, a través de la combinación e integración de distintos instrumentos de política. Avanzado el desarrollo del proyecto, se establecerán instancias de interacción con autoridades locales y actores de los sectores público, privado, de la sociedad civil y del tercer sector, con el propósito de validar el modelo y fortalecer la capacidad comunicacional del instrumento. El resultado del proyecto se ubica como eslabón intermedio entre los sistemas de indicadores de Sustentabilidad – hoy ampliamente difundidos en su desarrollo, pero limitados en su capacidad para orientar el diseño de políticas y estrategias de intervención - y los sistemas de soporte de decisión aplicables a sistemas urbanos. En esta fase de su desarrollo se determinará su base estructural y se analizará críticamente su modo y su capacidad de funcionamiento, como metodología de recorte del problema. Este desarrollo experimental se localizará en la Micro Región del Gran La Plata, para la que se cuenta con acceso a información válida y confiable, producto de proyectos de investigación y desarrollo en marcha en las unidades de investigación involucradas en el proyecto.Presentado como ponencia en las Jornadas FAU de Investigación, organizadas por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP el día 23 de noviembre de 2009.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:16.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| title |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| spellingShingle |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable Karol, Jorge Leonardo Desarrollo Regional movilidad Usos del Suelo Energía calidad de vida urbana Desarrollo sostenible |
| title_short |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| title_full |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| title_fullStr |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| title_full_unstemmed |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| title_sort |
NUMEX: desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica urbana para la experimentación numérica de políticas y estrategias de desarrollo sustentable |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Karol, Jorge Leonardo Ravella, Olga Rosa Tauber, Fernando Martini, Ignacio Sánchez Arrabal, María Beatriz Aón, Laura Domnanovich, Rodolfo Frediani, Julieta Constanza |
| author |
Karol, Jorge Leonardo |
| author_facet |
Karol, Jorge Leonardo Ravella, Olga Rosa Tauber, Fernando Martini, Ignacio Sánchez Arrabal, María Beatriz Aón, Laura Domnanovich, Rodolfo Frediani, Julieta Constanza |
| author_role |
author |
| author2 |
Ravella, Olga Rosa Tauber, Fernando Martini, Ignacio Sánchez Arrabal, María Beatriz Aón, Laura Domnanovich, Rodolfo Frediani, Julieta Constanza |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional movilidad Usos del Suelo Energía calidad de vida urbana Desarrollo sostenible |
| topic |
Desarrollo Regional movilidad Usos del Suelo Energía calidad de vida urbana Desarrollo sostenible |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto desarrolla tres focos: 1) Modelización del subsistema urbano USEM [Uso del Suelo /Energía/Movilidad] e identificación de procesos causales de insustentabilidad urbana; 2) Experimentación numérica de políticas y estrategias de intervención; 3) Avances hacia el desarrollo de un instrumento de soporte de decisiones en entornos multiactorales. En la primera fase de su desarrollo, el proyecto apunta a resolver la modelización conceptual, operativa y la producción de salidas numéricas, gráficas y cartográficas de experimentación de variables críticas, a partir de la selección y análisis de indicadores de sustentabilidad y de calidad de vida urbana que derivan de los patrones vigentes de uso del suelo, consumo energético y movilidad. Se representarán y modelizarán cadenas causales de los procesos de producción de insustentabilidad urbana, a través de su reconstrucción inversa. Se identificarán puntos críticos en dichas cadenas de procesos sobre los que - a través de un modelo matemático de tipo contable - se ensayarán instrumentos de política pública (de mitigación, correctivos y/o preventivos). Se definirán escenarios en los que, mediante técnicas de experimentación numérica, se elaborarán, ensayarán y evaluarán trayectorias alternativas de desarrollo urbano en diversos horizontes temporales, a través de la combinación e integración de distintos instrumentos de política. Avanzado el desarrollo del proyecto, se establecerán instancias de interacción con autoridades locales y actores de los sectores público, privado, de la sociedad civil y del tercer sector, con el propósito de validar el modelo y fortalecer la capacidad comunicacional del instrumento. El resultado del proyecto se ubica como eslabón intermedio entre los sistemas de indicadores de Sustentabilidad – hoy ampliamente difundidos en su desarrollo, pero limitados en su capacidad para orientar el diseño de políticas y estrategias de intervención - y los sistemas de soporte de decisión aplicables a sistemas urbanos. En esta fase de su desarrollo se determinará su base estructural y se analizará críticamente su modo y su capacidad de funcionamiento, como metodología de recorte del problema. Este desarrollo experimental se localizará en la Micro Región del Gran La Plata, para la que se cuenta con acceso a información válida y confiable, producto de proyectos de investigación y desarrollo en marcha en las unidades de investigación involucradas en el proyecto. Presentado como ponencia en las Jornadas FAU de Investigación, organizadas por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP el día 23 de noviembre de 2009. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El presente proyecto desarrolla tres focos: 1) Modelización del subsistema urbano USEM [Uso del Suelo /Energía/Movilidad] e identificación de procesos causales de insustentabilidad urbana; 2) Experimentación numérica de políticas y estrategias de intervención; 3) Avances hacia el desarrollo de un instrumento de soporte de decisiones en entornos multiactorales. En la primera fase de su desarrollo, el proyecto apunta a resolver la modelización conceptual, operativa y la producción de salidas numéricas, gráficas y cartográficas de experimentación de variables críticas, a partir de la selección y análisis de indicadores de sustentabilidad y de calidad de vida urbana que derivan de los patrones vigentes de uso del suelo, consumo energético y movilidad. Se representarán y modelizarán cadenas causales de los procesos de producción de insustentabilidad urbana, a través de su reconstrucción inversa. Se identificarán puntos críticos en dichas cadenas de procesos sobre los que - a través de un modelo matemático de tipo contable - se ensayarán instrumentos de política pública (de mitigación, correctivos y/o preventivos). Se definirán escenarios en los que, mediante técnicas de experimentación numérica, se elaborarán, ensayarán y evaluarán trayectorias alternativas de desarrollo urbano en diversos horizontes temporales, a través de la combinación e integración de distintos instrumentos de política. Avanzado el desarrollo del proyecto, se establecerán instancias de interacción con autoridades locales y actores de los sectores público, privado, de la sociedad civil y del tercer sector, con el propósito de validar el modelo y fortalecer la capacidad comunicacional del instrumento. El resultado del proyecto se ubica como eslabón intermedio entre los sistemas de indicadores de Sustentabilidad – hoy ampliamente difundidos en su desarrollo, pero limitados en su capacidad para orientar el diseño de políticas y estrategias de intervención - y los sistemas de soporte de decisión aplicables a sistemas urbanos. En esta fase de su desarrollo se determinará su base estructural y se analizará críticamente su modo y su capacidad de funcionamiento, como metodología de recorte del problema. Este desarrollo experimental se localizará en la Micro Región del Gran La Plata, para la que se cuenta con acceso a información válida y confiable, producto de proyectos de investigación y desarrollo en marcha en las unidades de investigación involucradas en el proyecto. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87317 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87317 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783203435610112 |
| score |
12.982451 |