Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social
- Autores
- Danel, Paula Mara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se recuperan hallazgos de la investigación doctoral, a la luz de los debates que emergieron con posterioridad. En primer término trabajamos sobre la polisemia del concepto intervención, asumiendo las disputas de sentido que se desarrollan. Posteriormente, se incluyen las ideas en torno al acompañamiento como rasgo estructural de la intervención, puesto en diálogo con la dimensión discursiva performativa. Incluimos reflexiones sobre las existencias corporales y las implicancias en la intervención. Avanzamos en el texto con la idea de habitar la incomodidad, enlazando con las ideas previas de cuerpo, espacio y tiempo. Finalmente, incluimos el debate sobre las visitas domiciliarias y los dominios herramentales que los trabajadores sociales ponen en juego. La idea de que las intervenciones del Trabajo Social implican habitar la incomodidad se trama con los giros lingüísticos/ discursivos y corporales de las ciencias sociales.
In the present work, the findings of the doctoral research are recovered, in the light of the debates that emerged later. First, we work on the polysemy of the intervention concept, assuming the meaningful disputes they face. Subsequently, ideas about accompaniment are included as a structural feature of the intervention, put in dialogue with the performative discursive dimension. It includes reflections on body stocks and the implications in the intervention. We advance in the text with the idea of inhabiting the discomfort, linking with the previous ideas of body, space and time. Finally, we include the debate on home visits and tooling domains that social workers will put into play. The idea that Social Work interventions involve discomfort is plotted with the linguistic / discursive and corporate turns of the social sciences.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Trabajo social
Giro corporal
Discursos
Acompañamiento
Habitar la incomodidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40707bbfa23afaaad610fec8fdb31abc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo socialDanel, Paula MaraTrabajo SocialTrabajo socialGiro corporalDiscursosAcompañamientoHabitar la incomodidadEn el presente trabajo se recuperan hallazgos de la investigación doctoral, a la luz de los debates que emergieron con posterioridad. En primer término trabajamos sobre la polisemia del concepto intervención, asumiendo las disputas de sentido que se desarrollan. Posteriormente, se incluyen las ideas en torno al acompañamiento como rasgo estructural de la intervención, puesto en diálogo con la dimensión discursiva performativa. Incluimos reflexiones sobre las existencias corporales y las implicancias en la intervención. Avanzamos en el texto con la idea de habitar la incomodidad, enlazando con las ideas previas de cuerpo, espacio y tiempo. Finalmente, incluimos el debate sobre las visitas domiciliarias y los dominios herramentales que los trabajadores sociales ponen en juego. La idea de que las intervenciones del Trabajo Social implican habitar la incomodidad se trama con los giros lingüísticos/ discursivos y corporales de las ciencias sociales.In the present work, the findings of the doctoral research are recovered, in the light of the debates that emerged later. First, we work on the polysemy of the intervention concept, assuming the meaningful disputes they face. Subsequently, ideas about accompaniment are included as a structural feature of the intervention, put in dialogue with the performative discursive dimension. It includes reflections on body stocks and the implications in the intervention. We advance in the text with the idea of inhabiting the discomfort, linking with the previous ideas of body, space and time. Finally, we include the debate on home visits and tooling domains that social workers will put into play. The idea that Social Work interventions involve discomfort is plotted with the linguistic / discursive and corporate turns of the social sciences.Facultad de Trabajo Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10042info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:16.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
title |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
spellingShingle |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social Danel, Paula Mara Trabajo Social Trabajo social Giro corporal Discursos Acompañamiento Habitar la incomodidad |
title_short |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
title_full |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
title_fullStr |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
title_full_unstemmed |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
title_sort |
Habitar la incomodidad desde las intervenciones del trabajo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Danel, Paula Mara |
author |
Danel, Paula Mara |
author_facet |
Danel, Paula Mara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Trabajo social Giro corporal Discursos Acompañamiento Habitar la incomodidad |
topic |
Trabajo Social Trabajo social Giro corporal Discursos Acompañamiento Habitar la incomodidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se recuperan hallazgos de la investigación doctoral, a la luz de los debates que emergieron con posterioridad. En primer término trabajamos sobre la polisemia del concepto intervención, asumiendo las disputas de sentido que se desarrollan. Posteriormente, se incluyen las ideas en torno al acompañamiento como rasgo estructural de la intervención, puesto en diálogo con la dimensión discursiva performativa. Incluimos reflexiones sobre las existencias corporales y las implicancias en la intervención. Avanzamos en el texto con la idea de habitar la incomodidad, enlazando con las ideas previas de cuerpo, espacio y tiempo. Finalmente, incluimos el debate sobre las visitas domiciliarias y los dominios herramentales que los trabajadores sociales ponen en juego. La idea de que las intervenciones del Trabajo Social implican habitar la incomodidad se trama con los giros lingüísticos/ discursivos y corporales de las ciencias sociales. In the present work, the findings of the doctoral research are recovered, in the light of the debates that emerged later. First, we work on the polysemy of the intervention concept, assuming the meaningful disputes they face. Subsequently, ideas about accompaniment are included as a structural feature of the intervention, put in dialogue with the performative discursive dimension. It includes reflections on body stocks and the implications in the intervention. We advance in the text with the idea of inhabiting the discomfort, linking with the previous ideas of body, space and time. Finally, we include the debate on home visits and tooling domains that social workers will put into play. The idea that Social Work interventions involve discomfort is plotted with the linguistic / discursive and corporate turns of the social sciences. Facultad de Trabajo Social |
description |
En el presente trabajo se recuperan hallazgos de la investigación doctoral, a la luz de los debates que emergieron con posterioridad. En primer término trabajamos sobre la polisemia del concepto intervención, asumiendo las disputas de sentido que se desarrollan. Posteriormente, se incluyen las ideas en torno al acompañamiento como rasgo estructural de la intervención, puesto en diálogo con la dimensión discursiva performativa. Incluimos reflexiones sobre las existencias corporales y las implicancias en la intervención. Avanzamos en el texto con la idea de habitar la incomodidad, enlazando con las ideas previas de cuerpo, espacio y tiempo. Finalmente, incluimos el debate sobre las visitas domiciliarias y los dominios herramentales que los trabajadores sociales ponen en juego. La idea de que las intervenciones del Trabajo Social implican habitar la incomodidad se trama con los giros lingüísticos/ discursivos y corporales de las ciencias sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10042 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616088156897280 |
score |
13.070432 |