Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires
- Autores
- Fontecoba, Ariel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mediante el análisis del discurso de los referentes barriales del Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús, se reflexiona sobre las imágenes construidas en torno a las formas de participación y adhesión a la organización, en tanto modalidades de interpelación y reconocimiento identitario que procuran mayores niveles de integración entre los miembros del movimiento. Estas imágenes, así como el modo en que son construidas, son consideradas indicadores de determinadas posiciones subjetivas que caracterizan a la identidad política de la organización y a las que son convocados los individuos que forman parte de ella. Se asume que las dinámicas interdiscursivas de construcción de imágenes y de interpelación-reconocimiento de los emisores y receptores con respecto a ellas, son dimensiones fundamentales de los procesos de identificación colectiva. En este marco acotado, por lo tanto, se analizarán algunos aspectos de la construcción de la identidad política que se relacionan con los procesos de homogeinización interna del colectivo de pertenencia. En este sentido, los mecanismos de interpelación-reconocimiento identitario actúan como prácticas discursivas de refuerzo y persuasión, tratando de lograr mayores niveles de integración y adhesión entre los miembros de la organización.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires (Argentina)
identidad política
Política
movimientos sociales
participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4041d1f4ed0db98ceb12e6947d429e71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos AiresFontecoba, ArielPeriodismoComunicación SocialBuenos Aires (Argentina)identidad políticaPolíticamovimientos socialesparticipaciónMediante el análisis del discurso de los referentes barriales del Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús, se reflexiona sobre las imágenes construidas en torno a las formas de participación y adhesión a la organización, en tanto modalidades de interpelación y reconocimiento identitario que procuran mayores niveles de integración entre los miembros del movimiento. Estas imágenes, así como el modo en que son construidas, son consideradas indicadores de determinadas posiciones subjetivas que caracterizan a la identidad política de la organización y a las que son convocados los individuos que forman parte de ella. Se asume que las dinámicas interdiscursivas de construcción de imágenes y de interpelación-reconocimiento de los emisores y receptores con respecto a ellas, son dimensiones fundamentales de los procesos de identificación colectiva. En este marco acotado, por lo tanto, se analizarán algunos aspectos de la construcción de la identidad política que se relacionan con los procesos de homogeinización interna del colectivo de pertenencia. En este sentido, los mecanismos de interpelación-reconocimiento identitario actúan como prácticas discursivas de refuerzo y persuasión, tratando de lograr mayores niveles de integración y adhesión entre los miembros de la organización.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1020/926info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:41.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
title |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
spellingShingle |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires Fontecoba, Ariel Periodismo Comunicación Social Buenos Aires (Argentina) identidad política Política movimientos sociales participación |
title_short |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
title_full |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
title_sort |
Identidades militantes : La construcción discursiva de la participación en una organización de desocupados del Gran Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontecoba, Ariel |
author |
Fontecoba, Ariel |
author_facet |
Fontecoba, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Buenos Aires (Argentina) identidad política Política movimientos sociales participación |
topic |
Periodismo Comunicación Social Buenos Aires (Argentina) identidad política Política movimientos sociales participación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mediante el análisis del discurso de los referentes barriales del Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús, se reflexiona sobre las imágenes construidas en torno a las formas de participación y adhesión a la organización, en tanto modalidades de interpelación y reconocimiento identitario que procuran mayores niveles de integración entre los miembros del movimiento. Estas imágenes, así como el modo en que son construidas, son consideradas indicadores de determinadas posiciones subjetivas que caracterizan a la identidad política de la organización y a las que son convocados los individuos que forman parte de ella. Se asume que las dinámicas interdiscursivas de construcción de imágenes y de interpelación-reconocimiento de los emisores y receptores con respecto a ellas, son dimensiones fundamentales de los procesos de identificación colectiva. En este marco acotado, por lo tanto, se analizarán algunos aspectos de la construcción de la identidad política que se relacionan con los procesos de homogeinización interna del colectivo de pertenencia. En este sentido, los mecanismos de interpelación-reconocimiento identitario actúan como prácticas discursivas de refuerzo y persuasión, tratando de lograr mayores niveles de integración y adhesión entre los miembros de la organización. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Mediante el análisis del discurso de los referentes barriales del Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús, se reflexiona sobre las imágenes construidas en torno a las formas de participación y adhesión a la organización, en tanto modalidades de interpelación y reconocimiento identitario que procuran mayores niveles de integración entre los miembros del movimiento. Estas imágenes, así como el modo en que son construidas, son consideradas indicadores de determinadas posiciones subjetivas que caracterizan a la identidad política de la organización y a las que son convocados los individuos que forman parte de ella. Se asume que las dinámicas interdiscursivas de construcción de imágenes y de interpelación-reconocimiento de los emisores y receptores con respecto a ellas, son dimensiones fundamentales de los procesos de identificación colectiva. En este marco acotado, por lo tanto, se analizarán algunos aspectos de la construcción de la identidad política que se relacionan con los procesos de homogeinización interna del colectivo de pertenencia. En este sentido, los mecanismos de interpelación-reconocimiento identitario actúan como prácticas discursivas de refuerzo y persuasión, tratando de lograr mayores niveles de integración y adhesión entre los miembros de la organización. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1020/926 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615849761046528 |
score |
13.070432 |