Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana

Autores
Bolla, Luisina; Gómez, Andrea Noelia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha discutido mucho acerca de la relación Proust-Sartre. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han orientado a analizar las afirmaciones explícitas de Sartre sobre Proust, presentes sobre todo en El ser y la nada. Nuestra propuesta, en lugar de realizar una exégesis de la interpretación que Sartre realiza sobre Proust, sugerirá una hipótesis de lectura intertextual. Intentaremos poner en relación las subjetividades inestables, de-sustantivadas que emergen en la obra de Proust con un marco conceptual sartreano; más precisamente, con la teoría de la alienación egológica del primer Sartre. Así, intentaremos visibilizar ciertos puntos de contacto, ciertas afinidades subterráneas, que habilitan –a nuestro parecer– otra puesta en diálogo, en relación específica con el esquema sartreano conciencia/alienación/yo y con la concepción proustiana de la subjetividad, analizando fundamentalmente la función del amor como instancia alienante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
intertextualidad
subjetividad
amor
Proust
Sartre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148185

id SEDICI_401b04f1dab2660a1cd8896bc97ff29c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148185
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustianaBolla, LuisinaGómez, Andrea NoeliaFilosofíaintertextualidadsubjetividadamorProustSartreSe ha discutido mucho acerca de la relación Proust-Sartre. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han orientado a analizar las afirmaciones explícitas de Sartre sobre Proust, presentes sobre todo en <i>El ser y la nada</i>. Nuestra propuesta, en lugar de realizar una exégesis de la interpretación que Sartre realiza sobre Proust, sugerirá una hipótesis de lectura intertextual. Intentaremos poner en relación las subjetividades inestables, de-sustantivadas que emergen en la obra de Proust con un marco conceptual sartreano; más precisamente, con la teoría de la alienación egológica del primer Sartre. Así, intentaremos visibilizar ciertos puntos de contacto, ciertas afinidades subterráneas, que habilitan –a nuestro parecer– otra puesta en diálogo, en relación específica con el esquema sartreano conciencia/alienación/yo y con la concepción proustiana de la subjetividad, analizando fundamentalmente la función del amor como instancia alienante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1398-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:17:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:17:16.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
title Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
spellingShingle Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
Bolla, Luisina
Filosofía
intertextualidad
subjetividad
amor
Proust
Sartre
title_short Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
title_full Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
title_fullStr Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
title_full_unstemmed Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
title_sort Identidades ficticias, alienación y enmascaramiento: la teoría anti-egológica de J. P. Sartre en la función amor proustiana
dc.creator.none.fl_str_mv Bolla, Luisina
Gómez, Andrea Noelia
author Bolla, Luisina
author_facet Bolla, Luisina
Gómez, Andrea Noelia
author_role author
author2 Gómez, Andrea Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
intertextualidad
subjetividad
amor
Proust
Sartre
topic Filosofía
intertextualidad
subjetividad
amor
Proust
Sartre
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha discutido mucho acerca de la relación Proust-Sartre. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han orientado a analizar las afirmaciones explícitas de Sartre sobre Proust, presentes sobre todo en <i>El ser y la nada</i>. Nuestra propuesta, en lugar de realizar una exégesis de la interpretación que Sartre realiza sobre Proust, sugerirá una hipótesis de lectura intertextual. Intentaremos poner en relación las subjetividades inestables, de-sustantivadas que emergen en la obra de Proust con un marco conceptual sartreano; más precisamente, con la teoría de la alienación egológica del primer Sartre. Así, intentaremos visibilizar ciertos puntos de contacto, ciertas afinidades subterráneas, que habilitan –a nuestro parecer– otra puesta en diálogo, en relación específica con el esquema sartreano conciencia/alienación/yo y con la concepción proustiana de la subjetividad, analizando fundamentalmente la función del amor como instancia alienante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se ha discutido mucho acerca de la relación Proust-Sartre. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han orientado a analizar las afirmaciones explícitas de Sartre sobre Proust, presentes sobre todo en <i>El ser y la nada</i>. Nuestra propuesta, en lugar de realizar una exégesis de la interpretación que Sartre realiza sobre Proust, sugerirá una hipótesis de lectura intertextual. Intentaremos poner en relación las subjetividades inestables, de-sustantivadas que emergen en la obra de Proust con un marco conceptual sartreano; más precisamente, con la teoría de la alienación egológica del primer Sartre. Así, intentaremos visibilizar ciertos puntos de contacto, ciertas afinidades subterráneas, que habilitan –a nuestro parecer– otra puesta en diálogo, en relación específica con el esquema sartreano conciencia/alienación/yo y con la concepción proustiana de la subjetividad, analizando fundamentalmente la función del amor como instancia alienante.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148185
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1398-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978814735384576
score 13.087074