El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia

Autores
Goldstein, María Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la incorporación de la Convención sobre los Derechos del Niño, nuestro país ha avanzado en la sanción de un conjunto de leyes destinadas a la niñez y adolescencia desde el enfoque de derechos. Se fue constituyendo así un “sistema” de protección de carácter integral que supone cambios institucionales en las burocracias estatales con competencia sobre la “protección” y la “atención” integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA, en adelante) y pertenecientes a distintos niveles y poderes del estado -muchas veces superpuestos entre sí, tanto a nivel global, nacional y local, así como de índole judicial o administrativa-, así como también nuevas relaciones entre el Estado, la sociedad civil, las familias y los NNA. Sin embargo, en el proceso de sanción de leyes no siempre se toma en consideración las concretas capacidades de estas burocracias ni los agentes institucionales que las implementan para poder generar las transformaciones requeridas que permitan la conformación del mencionado sistema. Este trabajo constituye un primer aproximamiento al estudio de la delimitación competencias para el gobierno de las infancias y adolescencias entre de los diferentes actores que integran el Sistema de Protección Integral, tomando como estudio de caso la Provincia de Buenos Aires, cuya Ley de Protección Integral sancionada en 2005 definió no sólo nuevas competencias, sino también nuevos actores y nuevas modalidades de intervención en distintos niveles de gobierno, principalmente entre el órgano judicial y el administrativo, y al interior de este último, entre el provincial y municipal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Infancia
Adolescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79579

id SEDICI_4011d92d9f9e272cf26fadd49300f817
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79579
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescenciaGoldstein, María FlorenciaSociologíaEstadoAdministraciónPolítica PúblicaInfanciaAdolescenciaDesde la incorporación de la Convención sobre los Derechos del Niño, nuestro país ha avanzado en la sanción de un conjunto de leyes destinadas a la niñez y adolescencia desde el enfoque de derechos. Se fue constituyendo así un “sistema” de protección de carácter integral que supone cambios institucionales en las burocracias estatales con competencia sobre la “protección” y la “atención” integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA, en adelante) y pertenecientes a distintos niveles y poderes del estado -muchas veces superpuestos entre sí, tanto a nivel global, nacional y local, así como de índole judicial o administrativa-, así como también nuevas relaciones entre el Estado, la sociedad civil, las familias y los NNA. Sin embargo, en el proceso de sanción de leyes no siempre se toma en consideración las concretas capacidades de estas burocracias ni los agentes institucionales que las implementan para poder generar las transformaciones requeridas que permitan la conformación del mencionado sistema. Este trabajo constituye un primer aproximamiento al estudio de la delimitación competencias para el gobierno de las infancias y adolescencias entre de los diferentes actores que integran el Sistema de Protección Integral, tomando como estudio de caso la Provincia de Buenos Aires, cuya Ley de Protección Integral sancionada en 2005 definió no sólo nuevas competencias, sino también nuevos actores y nuevas modalidades de intervención en distintos niveles de gobierno, principalmente entre el órgano judicial y el administrativo, y al interior de este último, entre el provincial y municipal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79579spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GoldsteinPONmesa19.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79579Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:47.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
title El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
spellingShingle El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
Goldstein, María Florencia
Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Infancia
Adolescencia
title_short El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
title_full El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
title_fullStr El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
title_full_unstemmed El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
title_sort El Sistema de Protección Integral en la Provincia de Buenos Aires: definición de competencias y capacidades estatales para el gobierno de la infancia y adolescencia
dc.creator.none.fl_str_mv Goldstein, María Florencia
author Goldstein, María Florencia
author_facet Goldstein, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Infancia
Adolescencia
topic Sociología
Estado
Administración
Política Pública
Infancia
Adolescencia
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la incorporación de la Convención sobre los Derechos del Niño, nuestro país ha avanzado en la sanción de un conjunto de leyes destinadas a la niñez y adolescencia desde el enfoque de derechos. Se fue constituyendo así un “sistema” de protección de carácter integral que supone cambios institucionales en las burocracias estatales con competencia sobre la “protección” y la “atención” integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA, en adelante) y pertenecientes a distintos niveles y poderes del estado -muchas veces superpuestos entre sí, tanto a nivel global, nacional y local, así como de índole judicial o administrativa-, así como también nuevas relaciones entre el Estado, la sociedad civil, las familias y los NNA. Sin embargo, en el proceso de sanción de leyes no siempre se toma en consideración las concretas capacidades de estas burocracias ni los agentes institucionales que las implementan para poder generar las transformaciones requeridas que permitan la conformación del mencionado sistema. Este trabajo constituye un primer aproximamiento al estudio de la delimitación competencias para el gobierno de las infancias y adolescencias entre de los diferentes actores que integran el Sistema de Protección Integral, tomando como estudio de caso la Provincia de Buenos Aires, cuya Ley de Protección Integral sancionada en 2005 definió no sólo nuevas competencias, sino también nuevos actores y nuevas modalidades de intervención en distintos niveles de gobierno, principalmente entre el órgano judicial y el administrativo, y al interior de este último, entre el provincial y municipal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Desde la incorporación de la Convención sobre los Derechos del Niño, nuestro país ha avanzado en la sanción de un conjunto de leyes destinadas a la niñez y adolescencia desde el enfoque de derechos. Se fue constituyendo así un “sistema” de protección de carácter integral que supone cambios institucionales en las burocracias estatales con competencia sobre la “protección” y la “atención” integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA, en adelante) y pertenecientes a distintos niveles y poderes del estado -muchas veces superpuestos entre sí, tanto a nivel global, nacional y local, así como de índole judicial o administrativa-, así como también nuevas relaciones entre el Estado, la sociedad civil, las familias y los NNA. Sin embargo, en el proceso de sanción de leyes no siempre se toma en consideración las concretas capacidades de estas burocracias ni los agentes institucionales que las implementan para poder generar las transformaciones requeridas que permitan la conformación del mencionado sistema. Este trabajo constituye un primer aproximamiento al estudio de la delimitación competencias para el gobierno de las infancias y adolescencias entre de los diferentes actores que integran el Sistema de Protección Integral, tomando como estudio de caso la Provincia de Buenos Aires, cuya Ley de Protección Integral sancionada en 2005 definió no sólo nuevas competencias, sino también nuevos actores y nuevas modalidades de intervención en distintos niveles de gobierno, principalmente entre el órgano judicial y el administrativo, y al interior de este último, entre el provincial y municipal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79579
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GoldsteinPONmesa19.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260340014841856
score 13.13397