La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria?
- Autores
- González Leegstra, Cintia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo parte del supuesto de que existen distintas memorias construidas a partir del relato del conflicto político de los años setenta en nuestro país y de la última dictadura militar, entre las cuales pueden enumerarse: la memoria salvadora, la memoria ciudadana y la memoria de la lucha. De esta manera, se pretende vincular estas memorias con dos procesos judiciales iniciados a represores de la última dictadura en distintos momentos históricos: el juicio a las Juntas, del año 1985; y el juicio a Etchecolatz, del año 2006. Siguiendo a distintos autores que afirman que la memoria ciudadana constituye un régimen de memoria, que logró establecerse en los años ochenta, la pregunta que subyace este trabajo es en qué medida la memoria de la lucha puede considerarse un nuevo régimen de memoria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Argentina
Historia
memoria salvadora
dictadura militar argentina
memoria ciudadana
memoria de lucha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33195
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3fd151546688bc9cef3684f52450a604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33195 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria?González Leegstra, CintiaPeriodismoComunicación SocialArgentinaHistoriamemoria salvadoradictadura militar argentinamemoria ciudadanamemoria de luchaEste trabajo parte del supuesto de que existen distintas memorias construidas a partir del relato del conflicto político de los años setenta en nuestro país y de la última dictadura militar, entre las cuales pueden enumerarse: la memoria salvadora, la memoria ciudadana y la memoria de la lucha. De esta manera, se pretende vincular estas memorias con dos procesos judiciales iniciados a represores de la última dictadura en distintos momentos históricos: el juicio a las Juntas, del año 1985; y el juicio a Etchecolatz, del año 2006. Siguiendo a distintos autores que afirman que la memoria ciudadana constituye un régimen de memoria, que logró establecerse en los años ochenta, la pregunta que subyace este trabajo es en qué medida la memoria de la lucha puede considerarse un nuevo régimen de memoria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/873/774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
title |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
spellingShingle |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? González Leegstra, Cintia Periodismo Comunicación Social Argentina Historia memoria salvadora dictadura militar argentina memoria ciudadana memoria de lucha |
title_short |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
title_full |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
title_fullStr |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
title_full_unstemmed |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
title_sort |
La memoria de la lucha: ¿un nuevo régimen de memoria? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Leegstra, Cintia |
author |
González Leegstra, Cintia |
author_facet |
González Leegstra, Cintia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Argentina Historia memoria salvadora dictadura militar argentina memoria ciudadana memoria de lucha |
topic |
Periodismo Comunicación Social Argentina Historia memoria salvadora dictadura militar argentina memoria ciudadana memoria de lucha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte del supuesto de que existen distintas memorias construidas a partir del relato del conflicto político de los años setenta en nuestro país y de la última dictadura militar, entre las cuales pueden enumerarse: la memoria salvadora, la memoria ciudadana y la memoria de la lucha. De esta manera, se pretende vincular estas memorias con dos procesos judiciales iniciados a represores de la última dictadura en distintos momentos históricos: el juicio a las Juntas, del año 1985; y el juicio a Etchecolatz, del año 2006. Siguiendo a distintos autores que afirman que la memoria ciudadana constituye un régimen de memoria, que logró establecerse en los años ochenta, la pregunta que subyace este trabajo es en qué medida la memoria de la lucha puede considerarse un nuevo régimen de memoria. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo parte del supuesto de que existen distintas memorias construidas a partir del relato del conflicto político de los años setenta en nuestro país y de la última dictadura militar, entre las cuales pueden enumerarse: la memoria salvadora, la memoria ciudadana y la memoria de la lucha. De esta manera, se pretende vincular estas memorias con dos procesos judiciales iniciados a represores de la última dictadura en distintos momentos históricos: el juicio a las Juntas, del año 1985; y el juicio a Etchecolatz, del año 2006. Siguiendo a distintos autores que afirman que la memoria ciudadana constituye un régimen de memoria, que logró establecerse en los años ochenta, la pregunta que subyace este trabajo es en qué medida la memoria de la lucha puede considerarse un nuevo régimen de memoria. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33195 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/873/774 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848791113728 |
score |
13.070432 |