La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva

Autores
Vampa, María Soledad
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como un desenlace; si bien se instaló “con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habían gobernado la vida política en Argentina”, su programa no fue ajeno a tradiciones presentes en la sociedad desde hacía tiempo. Se puede considerar la existencia de una problemática de la memoria ya que en ella se concentran diversos problemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales se vieron sistemáticamente violados. Este trabajo tratará de reflexionar en torno a la problemática de la memoria colectiva en Argentina, definiendo qué se entiende por “memoria colectiva”, cuáles son las significaciones en pugna, los conceptos y prácticas en torno a éstas, su impacto en el presente y los soportes que las enmarcan.
Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 15, en agosto de 2007.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
memoria colectiva
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura militar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33970

id SEDICI_2f479ffc8da21b5505dd96f17a5c9669
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33970
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectivaVampa, María SoledadPeriodismoComunicación Socialmemoria colectivaArgentinadictadura militar argentinadictadura militarLa última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como un desenlace; si bien se instaló “con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habían gobernado la vida política en Argentina”, su programa no fue ajeno a tradiciones presentes en la sociedad desde hacía tiempo. Se puede considerar la existencia de una problemática de la memoria ya que en ella se concentran diversos problemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales se vieron sistemáticamente violados. Este trabajo tratará de reflexionar en torno a la problemática de la memoria colectiva en Argentina, definiendo qué se entiende por “memoria colectiva”, cuáles son las significaciones en pugna, los conceptos y prácticas en torno a éstas, su impacto en el presente y los soportes que las enmarcan.Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Question</i> N° 15, en agosto de 2007.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1112/990info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30622info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:51.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
title La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
spellingShingle La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
Vampa, María Soledad
Periodismo
Comunicación Social
memoria colectiva
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura militar
title_short La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
title_full La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
title_fullStr La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
title_full_unstemmed La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
title_sort La memoria es hoy : Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Vampa, María Soledad
author Vampa, María Soledad
author_facet Vampa, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
memoria colectiva
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura militar
topic Periodismo
Comunicación Social
memoria colectiva
Argentina
dictadura militar argentina
dictadura militar
dc.description.none.fl_txt_mv La última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como un desenlace; si bien se instaló “con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habían gobernado la vida política en Argentina”, su programa no fue ajeno a tradiciones presentes en la sociedad desde hacía tiempo. Se puede considerar la existencia de una problemática de la memoria ya que en ella se concentran diversos problemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales se vieron sistemáticamente violados. Este trabajo tratará de reflexionar en torno a la problemática de la memoria colectiva en Argentina, definiendo qué se entiende por “memoria colectiva”, cuáles son las significaciones en pugna, los conceptos y prácticas en torno a éstas, su impacto en el presente y los soportes que las enmarcan.
Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Question</i> N° 15, en agosto de 2007.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como un desenlace; si bien se instaló “con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habían gobernado la vida política en Argentina”, su programa no fue ajeno a tradiciones presentes en la sociedad desde hacía tiempo. Se puede considerar la existencia de una problemática de la memoria ya que en ella se concentran diversos problemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales se vieron sistemáticamente violados. Este trabajo tratará de reflexionar en torno a la problemática de la memoria colectiva en Argentina, definiendo qué se entiende por “memoria colectiva”, cuáles son las significaciones en pugna, los conceptos y prácticas en torno a éstas, su impacto en el presente y los soportes que las enmarcan.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33970
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1112/990
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30622
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615851556208640
score 13.070432