Libertad académica, democracia y derechos humanos
- Autores
- Krikorian, Marcelo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo ha sido publicado en diciembre de 2023 en el Anuario que edita el Tribunal Constitucional de República Dominicana. El artículo procura brindar un panorama -actual y en perspectiva histórica- sobre la libertad académica, su significado, alcances e implicancias, y desarrollar otras cuestiones vinculadas con dicha libertad, describiendo y comentando aquellos pronunciamientos, declaraciones, estándares y principios elaborados por órganos del sistema universal y del sistema interamericano de derechos humanos. Se analizan producciones jurídicas emanadas de órganos de tratados de Naciones Unidas (observaciones generales del Comité de Derechos Humanos y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales); de procedimientos especiales de Naciones Unidas (Relatoría Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión); de organismos especializados (Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura, UNESCO); documentos resultantes de las Conferencias Regionales sobre Educación Superior; y los Principios Interamericanos elaborados por las Relatorías Especiales de Libertad de Expresión (RELE) y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (REDESCA), pertenecientes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En todo su desarrollo, hay un común denominador: en las aulas, institutos, laboratorios y demás espacios institucionales del ámbito académico, deben garantizarse estándares de calidad e igualdad de oportunidades; y asimismo, que haya libertad para expresarse, para aprender, para enseñar, investigar, transferir y vincularse con el medio social.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Educación
Libertad de expresión
Autonomía universitaria
Democracia
Calidad académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161668
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3fb3725be9c5e16b8e5d94cd5ac73425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161668 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Libertad académica, democracia y derechos humanosKrikorian, MarceloCiencias JurídicasEducaciónLibertad de expresiónAutonomía universitariaDemocraciaCalidad académicaEste trabajo ha sido publicado en diciembre de 2023 en el Anuario que edita el Tribunal Constitucional de República Dominicana. El artículo procura brindar un panorama -actual y en perspectiva histórica- sobre la libertad académica, su significado, alcances e implicancias, y desarrollar otras cuestiones vinculadas con dicha libertad, describiendo y comentando aquellos pronunciamientos, declaraciones, estándares y principios elaborados por órganos del sistema universal y del sistema interamericano de derechos humanos. Se analizan producciones jurídicas emanadas de órganos de tratados de Naciones Unidas (observaciones generales del Comité de Derechos Humanos y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales); de procedimientos especiales de Naciones Unidas (Relatoría Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión); de organismos especializados (Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura, UNESCO); documentos resultantes de las Conferencias Regionales sobre Educación Superior; y los Principios Interamericanos elaborados por las Relatorías Especiales de Libertad de Expresión (RELE) y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (REDESCA), pertenecientes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En todo su desarrollo, hay un común denominador: en las aulas, institutos, laboratorios y demás espacios institucionales del ámbito académico, deben garantizarse estándares de calidad e igualdad de oportunidades; y asimismo, que haya libertad para expresarse, para aprender, para enseñar, investigar, transferir y vincularse con el medio social.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf254-280http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161668spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tribunalconstitucional.gob.do/cec/publicaciones/anuario-2022/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2960-7515info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:21.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
title |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
spellingShingle |
Libertad académica, democracia y derechos humanos Krikorian, Marcelo Ciencias Jurídicas Educación Libertad de expresión Autonomía universitaria Democracia Calidad académica |
title_short |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
title_full |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
title_fullStr |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
title_sort |
Libertad académica, democracia y derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krikorian, Marcelo |
author |
Krikorian, Marcelo |
author_facet |
Krikorian, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Educación Libertad de expresión Autonomía universitaria Democracia Calidad académica |
topic |
Ciencias Jurídicas Educación Libertad de expresión Autonomía universitaria Democracia Calidad académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo ha sido publicado en diciembre de 2023 en el Anuario que edita el Tribunal Constitucional de República Dominicana. El artículo procura brindar un panorama -actual y en perspectiva histórica- sobre la libertad académica, su significado, alcances e implicancias, y desarrollar otras cuestiones vinculadas con dicha libertad, describiendo y comentando aquellos pronunciamientos, declaraciones, estándares y principios elaborados por órganos del sistema universal y del sistema interamericano de derechos humanos. Se analizan producciones jurídicas emanadas de órganos de tratados de Naciones Unidas (observaciones generales del Comité de Derechos Humanos y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales); de procedimientos especiales de Naciones Unidas (Relatoría Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión); de organismos especializados (Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura, UNESCO); documentos resultantes de las Conferencias Regionales sobre Educación Superior; y los Principios Interamericanos elaborados por las Relatorías Especiales de Libertad de Expresión (RELE) y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (REDESCA), pertenecientes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En todo su desarrollo, hay un común denominador: en las aulas, institutos, laboratorios y demás espacios institucionales del ámbito académico, deben garantizarse estándares de calidad e igualdad de oportunidades; y asimismo, que haya libertad para expresarse, para aprender, para enseñar, investigar, transferir y vincularse con el medio social. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Este trabajo ha sido publicado en diciembre de 2023 en el Anuario que edita el Tribunal Constitucional de República Dominicana. El artículo procura brindar un panorama -actual y en perspectiva histórica- sobre la libertad académica, su significado, alcances e implicancias, y desarrollar otras cuestiones vinculadas con dicha libertad, describiendo y comentando aquellos pronunciamientos, declaraciones, estándares y principios elaborados por órganos del sistema universal y del sistema interamericano de derechos humanos. Se analizan producciones jurídicas emanadas de órganos de tratados de Naciones Unidas (observaciones generales del Comité de Derechos Humanos y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales); de procedimientos especiales de Naciones Unidas (Relatoría Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión); de organismos especializados (Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura, UNESCO); documentos resultantes de las Conferencias Regionales sobre Educación Superior; y los Principios Interamericanos elaborados por las Relatorías Especiales de Libertad de Expresión (RELE) y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (REDESCA), pertenecientes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En todo su desarrollo, hay un común denominador: en las aulas, institutos, laboratorios y demás espacios institucionales del ámbito académico, deben garantizarse estándares de calidad e igualdad de oportunidades; y asimismo, que haya libertad para expresarse, para aprender, para enseñar, investigar, transferir y vincularse con el medio social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161668 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161668 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tribunalconstitucional.gob.do/cec/publicaciones/anuario-2022/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2960-7515 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 254-280 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293644238849 |
score |
13.070432 |