La cultura como factor de poder de un estado
- Autores
- Fernández, Sebastián Martín
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cultura muchas veces es dejada de lado en los estudios de los factores de poder de un Estado. Quizás esto se debe a la importancia y tangibilidad efectiva de los factores militar, político, económico, y social de los diversos Estados. En la actualidad hay autores de diversas vertientes que si ya no han trabajado sobre este tema, lo están haciendo en este instante. Esa tarea es emprendida desde diversas ópticas: ya sea el concepto de cultura desde lo material (Marxismo), un debate reciente sobre civilización y cultura (Fukuyama, Huntington, etc.), o a partir del análisis de determinado estudio de caso (Walter Benjamín, por ejemplo, sobre el romanticismo alemán). Por supuesto que nosotros no trataremos de elevarnos a tan altos y amplios niveles de análisis. Nuestra empresa es más sencilla. La misma consiste en señalar cuales son las ventajas que obtiene un Estado con la difusión de su cultura. Ya sea dentro de su territorio, como fuera del mismo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Aula "A": El nuevo escenario internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cultura
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36976
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f68e1652b88cdfaf0969a184a512b53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36976 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La cultura como factor de poder de un estadoFernández, Sebastián MartínCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesculturaEstadoLa cultura muchas veces es dejada de lado en los estudios de los factores de poder de un Estado. Quizás esto se debe a la importancia y tangibilidad efectiva de los factores militar, político, económico, y social de los diversos Estados. En la actualidad hay autores de diversas vertientes que si ya no han trabajado sobre este tema, lo están haciendo en este instante. Esa tarea es emprendida desde diversas ópticas: ya sea el concepto de cultura desde lo material (Marxismo), un debate reciente sobre civilización y cultura (Fukuyama, Huntington, etc.), o a partir del análisis de determinado estudio de caso (Walter Benjamín, por ejemplo, sobre el romanticismo alemán). Por supuesto que nosotros no trataremos de elevarnos a tan altos y amplios niveles de análisis. Nuestra empresa es más sencilla. La misma consiste en señalar cuales son las ventajas que obtiene un Estado con la difusión de su cultura. Ya sea dentro de su territorio, como fuera del mismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Aula "A": El nuevo escenario internacional.Instituto de Relaciones Internacionales2002-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD%20I%20Congreso/RRII/PONENCIAS/POLITICA/T-SMFERNANDEZ.docinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:16.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura como factor de poder de un estado |
title |
La cultura como factor de poder de un estado |
spellingShingle |
La cultura como factor de poder de un estado Fernández, Sebastián Martín Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales cultura Estado |
title_short |
La cultura como factor de poder de un estado |
title_full |
La cultura como factor de poder de un estado |
title_fullStr |
La cultura como factor de poder de un estado |
title_full_unstemmed |
La cultura como factor de poder de un estado |
title_sort |
La cultura como factor de poder de un estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Sebastián Martín |
author |
Fernández, Sebastián Martín |
author_facet |
Fernández, Sebastián Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales cultura Estado |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales cultura Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cultura muchas veces es dejada de lado en los estudios de los factores de poder de un Estado. Quizás esto se debe a la importancia y tangibilidad efectiva de los factores militar, político, económico, y social de los diversos Estados. En la actualidad hay autores de diversas vertientes que si ya no han trabajado sobre este tema, lo están haciendo en este instante. Esa tarea es emprendida desde diversas ópticas: ya sea el concepto de cultura desde lo material (Marxismo), un debate reciente sobre civilización y cultura (Fukuyama, Huntington, etc.), o a partir del análisis de determinado estudio de caso (Walter Benjamín, por ejemplo, sobre el romanticismo alemán). Por supuesto que nosotros no trataremos de elevarnos a tan altos y amplios niveles de análisis. Nuestra empresa es más sencilla. La misma consiste en señalar cuales son las ventajas que obtiene un Estado con la difusión de su cultura. Ya sea dentro de su territorio, como fuera del mismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Aula "A": El nuevo escenario internacional. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La cultura muchas veces es dejada de lado en los estudios de los factores de poder de un Estado. Quizás esto se debe a la importancia y tangibilidad efectiva de los factores militar, político, económico, y social de los diversos Estados. En la actualidad hay autores de diversas vertientes que si ya no han trabajado sobre este tema, lo están haciendo en este instante. Esa tarea es emprendida desde diversas ópticas: ya sea el concepto de cultura desde lo material (Marxismo), un debate reciente sobre civilización y cultura (Fukuyama, Huntington, etc.), o a partir del análisis de determinado estudio de caso (Walter Benjamín, por ejemplo, sobre el romanticismo alemán). Por supuesto que nosotros no trataremos de elevarnos a tan altos y amplios niveles de análisis. Nuestra empresa es más sencilla. La misma consiste en señalar cuales son las ventajas que obtiene un Estado con la difusión de su cultura. Ya sea dentro de su territorio, como fuera del mismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36976 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD%20I%20Congreso/RRII/PONENCIAS/POLITICA/T-SMFERNANDEZ.doc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063959874994176 |
score |
13.22299 |