La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular

Autores
Montes, Alicia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
cultura popular
estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16361

id SEDICI_3f5501750733e91dbbcbdbfd25d047f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16361
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popularMontes, AliciaHumanidadesLetrasliteratura latinoamericanacultura popularestéticaEste trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2003-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16361<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.30/ev.30.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:36:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:36:11.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
title La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
spellingShingle La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
Montes, Alicia
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
cultura popular
estética
title_short La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
title_full La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
title_fullStr La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
title_full_unstemmed La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
title_sort La riqueza de la pobreza: Una estética de lo disponible : Las crónicas de Carlos Monsiváis y la mirada doble en torno a la cultura popular
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Alicia
author Montes, Alicia
author_facet Montes, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
cultura popular
estética
topic Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
cultura popular
estética
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Este trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16361
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.30/ev.30.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532004738465792
score 13.001348