Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos
- Autores
- Stimbaum, Camila
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como propósito presentar los resultados de una investigación, realizada entre Septiembre de 2015 y Diciembre de 2016, en donde me propuse analizar el proceso de intervención social de una ONG de la ciudad de La Plata dedicada a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil durante la primera infancia. Para ello privilegié una perspectiva de análisis foucaultiana que tuviera en cuenta las prácticas y relaciones cotidianas de poder que se establecían entre los “sujetos intervinientes” y los “sujetos intervenidos”. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa basada en observaciones participantes y entrevistas semiestructuradas. Los resultados permiten dar cuenta de las múltiples y variadas estrategias de poder que ambos conjuntos de actores despliegan en el transcurso de la intervención, y de las desigualdades que estas producen y refuerzan. Estos hallazgos habilitan además a problematizar el accionar de este tipo de organizaciones comúnmente consideradas como “altruistas” y “solidarias”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
ONG
poder
intervención social
desnutrición infantil
Primera infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150236
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f420e9160fb954e179bd15a5c289ef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150236 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los HornosStimbaum, CamilaSociologíaONGpoderintervención socialdesnutrición infantilPrimera infanciaEl presente trabajo tiene como propósito presentar los resultados de una investigación, realizada entre Septiembre de 2015 y Diciembre de 2016, en donde me propuse analizar el proceso de intervención social de una ONG de la ciudad de La Plata dedicada a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil durante la primera infancia. Para ello privilegié una perspectiva de análisis foucaultiana que tuviera en cuenta las prácticas y relaciones cotidianas de poder que se establecían entre los “sujetos intervinientes” y los “sujetos intervenidos”. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa basada en observaciones participantes y entrevistas semiestructuradas. Los resultados permiten dar cuenta de las múltiples y variadas estrategias de poder que ambos conjuntos de actores despliegan en el transcurso de la intervención, y de las desigualdades que estas producen y refuerzan. Estos hallazgos habilitan además a problematizar el accionar de este tipo de organizaciones comúnmente consideradas como “altruistas” y “solidarias”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
title |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
spellingShingle |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos Stimbaum, Camila Sociología ONG poder intervención social desnutrición infantil Primera infancia |
title_short |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
title_full |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
title_fullStr |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
title_full_unstemmed |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
title_sort |
Un estudio en torno a la intervención de una ONG en el campo del cuidado infantil: el caso de NUTRIR Los Hornos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stimbaum, Camila |
author |
Stimbaum, Camila |
author_facet |
Stimbaum, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología ONG poder intervención social desnutrición infantil Primera infancia |
topic |
Sociología ONG poder intervención social desnutrición infantil Primera infancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como propósito presentar los resultados de una investigación, realizada entre Septiembre de 2015 y Diciembre de 2016, en donde me propuse analizar el proceso de intervención social de una ONG de la ciudad de La Plata dedicada a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil durante la primera infancia. Para ello privilegié una perspectiva de análisis foucaultiana que tuviera en cuenta las prácticas y relaciones cotidianas de poder que se establecían entre los “sujetos intervinientes” y los “sujetos intervenidos”. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa basada en observaciones participantes y entrevistas semiestructuradas. Los resultados permiten dar cuenta de las múltiples y variadas estrategias de poder que ambos conjuntos de actores despliegan en el transcurso de la intervención, y de las desigualdades que estas producen y refuerzan. Estos hallazgos habilitan además a problematizar el accionar de este tipo de organizaciones comúnmente consideradas como “altruistas” y “solidarias”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene como propósito presentar los resultados de una investigación, realizada entre Septiembre de 2015 y Diciembre de 2016, en donde me propuse analizar el proceso de intervención social de una ONG de la ciudad de La Plata dedicada a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil durante la primera infancia. Para ello privilegié una perspectiva de análisis foucaultiana que tuviera en cuenta las prácticas y relaciones cotidianas de poder que se establecían entre los “sujetos intervinientes” y los “sujetos intervenidos”. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa basada en observaciones participantes y entrevistas semiestructuradas. Los resultados permiten dar cuenta de las múltiples y variadas estrategias de poder que ambos conjuntos de actores despliegan en el transcurso de la intervención, y de las desigualdades que estas producen y refuerzan. Estos hallazgos habilitan además a problematizar el accionar de este tipo de organizaciones comúnmente consideradas como “altruistas” y “solidarias”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150236 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616261171937280 |
score |
13.070432 |