Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos
- Autores
- Verrengia, María de los Milagros; Vecchietti, Aldo R.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta un modelo de la cadena de suministro de la soja en Argentina. Este es el primer modelo matemático de una serie de éstos para analizar el comportamiento de la industria de la soja. Este sector agroalimentario tiene un importante peso en la economía argentina, tanto en la producción, como en el empleo; es el sector generador de divisas por excelencia, de allí la importancia de contar con modelos sistemáticos para analizar su comporta-miento y apoyar a la toma de decisiones que mejoren el rendimiento de la cadena. Particularmente, se presenta un modelo mixto entero lineal, que representa a la cadena de suministros en tres niveles: zona de producción, acopios y zonas de destino final. En este trabajo se analizan los flujos entre los distintos niveles y los transportes. La función objetivo del modelo es minimizar los costos de transporte y almacenamiento. Se resuelve un caso de estudio del año 2014 y se lo compara con los resultados obtenidos por el Ministerio de Transporte de Argentina para el mismo año. El modelo presenta un buen ajuste con los resultados del estudio del Ministerio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Soja
Cadena de suministros
Análisis de flujo
Transporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141901
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3f33e1d18888d8dbeead6a0362009eae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141901 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujosVerrengia, María de los MilagrosVecchietti, Aldo R.Ciencias InformáticasSojaCadena de suministrosAnálisis de flujoTransporteEn este trabajo se presenta un modelo de la cadena de suministro de la soja en Argentina. Este es el primer modelo matemático de una serie de éstos para analizar el comportamiento de la industria de la soja. Este sector agroalimentario tiene un importante peso en la economía argentina, tanto en la producción, como en el empleo; es el sector generador de divisas por excelencia, de allí la importancia de contar con modelos sistemáticos para analizar su comporta-miento y apoyar a la toma de decisiones que mejoren el rendimiento de la cadena. Particularmente, se presenta un modelo mixto entero lineal, que representa a la cadena de suministros en tres niveles: zona de producción, acopios y zonas de destino final. En este trabajo se analizan los flujos entre los distintos niveles y los transportes. La función objetivo del modelo es minimizar los costos de transporte y almacenamiento. Se resuelve un caso de estudio del año 2014 y se lo compara con los resultados obtenidos por el Ministerio de Transporte de Argentina para el mismo año. El modelo presenta un buen ajuste con los resultados del estudio del Ministerio.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf224-235http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:09.681SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| title |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| spellingShingle |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos Verrengia, María de los Milagros Ciencias Informáticas Soja Cadena de suministros Análisis de flujo Transporte |
| title_short |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| title_full |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| title_fullStr |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| title_full_unstemmed |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| title_sort |
Modelado de la cadena de suministro de la soja en Argentina: análisis de flujos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verrengia, María de los Milagros Vecchietti, Aldo R. |
| author |
Verrengia, María de los Milagros |
| author_facet |
Verrengia, María de los Milagros Vecchietti, Aldo R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Vecchietti, Aldo R. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Soja Cadena de suministros Análisis de flujo Transporte |
| topic |
Ciencias Informáticas Soja Cadena de suministros Análisis de flujo Transporte |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta un modelo de la cadena de suministro de la soja en Argentina. Este es el primer modelo matemático de una serie de éstos para analizar el comportamiento de la industria de la soja. Este sector agroalimentario tiene un importante peso en la economía argentina, tanto en la producción, como en el empleo; es el sector generador de divisas por excelencia, de allí la importancia de contar con modelos sistemáticos para analizar su comporta-miento y apoyar a la toma de decisiones que mejoren el rendimiento de la cadena. Particularmente, se presenta un modelo mixto entero lineal, que representa a la cadena de suministros en tres niveles: zona de producción, acopios y zonas de destino final. En este trabajo se analizan los flujos entre los distintos niveles y los transportes. La función objetivo del modelo es minimizar los costos de transporte y almacenamiento. Se resuelve un caso de estudio del año 2014 y se lo compara con los resultados obtenidos por el Ministerio de Transporte de Argentina para el mismo año. El modelo presenta un buen ajuste con los resultados del estudio del Ministerio. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
En este trabajo se presenta un modelo de la cadena de suministro de la soja en Argentina. Este es el primer modelo matemático de una serie de éstos para analizar el comportamiento de la industria de la soja. Este sector agroalimentario tiene un importante peso en la economía argentina, tanto en la producción, como en el empleo; es el sector generador de divisas por excelencia, de allí la importancia de contar con modelos sistemáticos para analizar su comporta-miento y apoyar a la toma de decisiones que mejoren el rendimiento de la cadena. Particularmente, se presenta un modelo mixto entero lineal, que representa a la cadena de suministros en tres niveles: zona de producción, acopios y zonas de destino final. En este trabajo se analizan los flujos entre los distintos niveles y los transportes. La función objetivo del modelo es minimizar los costos de transporte y almacenamiento. Se resuelve un caso de estudio del año 2014 y se lo compara con los resultados obtenidos por el Ministerio de Transporte de Argentina para el mismo año. El modelo presenta un buen ajuste con los resultados del estudio del Ministerio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141901 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141901 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-33.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 224-235 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783573167702016 |
| score |
12.982451 |