Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen

Autores
Álvarez Lojo, Francisco; Rivero, Ezequiel; Uzal, Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El video-mapping, también conocido como projection-mapping o sencillamente mapping, consiste en la proyección de imágenes sobre una superficie con más de un plano y/o con una posición que no es perpendicular al haz central del cono de luz. El problema principal que esto genera es que la imagen proyectada se verá deformada pues la misma recorrerá diferentes distancias antes de llegar a la superficie de proyección. En los últimos años, este recurso ha sido utilizado cada vez con mayor frecuencia. Gracias a la mayor accesibilidad de equipos tecnológicos avanzados y a la existencia en internet de una mayor cantidad de comunidades y foros dedicándose a este tema. Sin embargo, sólo existen unas pocas herramientas desarrolladas específicamente para trabajar con mapping que tengan en cuenta la mayoría de los problemas que pueden ser encontrados durante el desarrollo de una pieza de este tipo. Es por eso que el grupo Emmelab comenzó a desarrollar en el 2011 un trabajo que utilizaría mapping y un software capaz de abordar sus principales problemas.
Facultad de Artes
Materia
Multimedia
Bellas Artes
Mapping
Projection mapping
Proyecciones volumétricas
Realidad aumentada
Processing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154430

id SEDICI_3f1c5b095146dba7c6088cc305e231bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154430
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmenÁlvarez Lojo, FranciscoRivero, EzequielUzal, ArielMultimediaBellas ArtesMappingProjection mappingProyecciones volumétricasRealidad aumentadaProcessingEl video-mapping, también conocido como projection-mapping o sencillamente mapping, consiste en la proyección de imágenes sobre una superficie con más de un plano y/o con una posición que no es perpendicular al haz central del cono de luz. El problema principal que esto genera es que la imagen proyectada se verá deformada pues la misma recorrerá diferentes distancias antes de llegar a la superficie de proyección. En los últimos años, este recurso ha sido utilizado cada vez con mayor frecuencia. Gracias a la mayor accesibilidad de equipos tecnológicos avanzados y a la existencia en internet de una mayor cantidad de comunidades y foros dedicándose a este tema. Sin embargo, sólo existen unas pocas herramientas desarrolladas específicamente para trabajar con mapping que tengan en cuenta la mayoría de los problemas que pueden ser encontrados durante el desarrollo de una pieza de este tipo. Es por eso que el grupo Emmelab comenzó a desarrollar en el 2011 un trabajo que utilizaría mapping y un software capaz de abordar sus principales problemas.Facultad de Artes2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf198-215http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:59.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
title Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
spellingShingle Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
Álvarez Lojo, Francisco
Multimedia
Bellas Artes
Mapping
Projection mapping
Proyecciones volumétricas
Realidad aumentada
Processing
title_short Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
title_full Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
title_fullStr Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
title_full_unstemmed Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
title_sort Proyecto mOpP : Desarrollo de una herramienta para proyecciones de video sobre un volúmen
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Lojo, Francisco
Rivero, Ezequiel
Uzal, Ariel
author Álvarez Lojo, Francisco
author_facet Álvarez Lojo, Francisco
Rivero, Ezequiel
Uzal, Ariel
author_role author
author2 Rivero, Ezequiel
Uzal, Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Multimedia
Bellas Artes
Mapping
Projection mapping
Proyecciones volumétricas
Realidad aumentada
Processing
topic Multimedia
Bellas Artes
Mapping
Projection mapping
Proyecciones volumétricas
Realidad aumentada
Processing
dc.description.none.fl_txt_mv El video-mapping, también conocido como projection-mapping o sencillamente mapping, consiste en la proyección de imágenes sobre una superficie con más de un plano y/o con una posición que no es perpendicular al haz central del cono de luz. El problema principal que esto genera es que la imagen proyectada se verá deformada pues la misma recorrerá diferentes distancias antes de llegar a la superficie de proyección. En los últimos años, este recurso ha sido utilizado cada vez con mayor frecuencia. Gracias a la mayor accesibilidad de equipos tecnológicos avanzados y a la existencia en internet de una mayor cantidad de comunidades y foros dedicándose a este tema. Sin embargo, sólo existen unas pocas herramientas desarrolladas específicamente para trabajar con mapping que tengan en cuenta la mayoría de los problemas que pueden ser encontrados durante el desarrollo de una pieza de este tipo. Es por eso que el grupo Emmelab comenzó a desarrollar en el 2011 un trabajo que utilizaría mapping y un software capaz de abordar sus principales problemas.
Facultad de Artes
description El video-mapping, también conocido como projection-mapping o sencillamente mapping, consiste en la proyección de imágenes sobre una superficie con más de un plano y/o con una posición que no es perpendicular al haz central del cono de luz. El problema principal que esto genera es que la imagen proyectada se verá deformada pues la misma recorrerá diferentes distancias antes de llegar a la superficie de proyección. En los últimos años, este recurso ha sido utilizado cada vez con mayor frecuencia. Gracias a la mayor accesibilidad de equipos tecnológicos avanzados y a la existencia en internet de una mayor cantidad de comunidades y foros dedicándose a este tema. Sin embargo, sólo existen unas pocas herramientas desarrolladas específicamente para trabajar con mapping que tengan en cuenta la mayoría de los problemas que pueden ser encontrados durante el desarrollo de una pieza de este tipo. Es por eso que el grupo Emmelab comenzó a desarrollar en el 2011 un trabajo que utilizaría mapping y un software capaz de abordar sus principales problemas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154430
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3381
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
198-215
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616273469636608
score 13.070432