El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas

Autores
Clemente, Darío
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo queremos analizar la estrategia de internacionalización de empresas, ―Campeones Nacionales, desarrollada por el Gobierno brasileño desde inicio del siglo en la región, y poner en relación este fenómeno con las críticas a la capacidad de liderazgo de Brasil en Sudamérica. En particular, nos preguntaremos si para llevar a cabo una estrategia expansiva de firmas nacionales desde el Estado es necesario ejercer un liderazgo ―formal sobre otros países. En la primera parte analizaremos el debate sobre el rol de ―líder regional de Brasil en Sudamérica, acompañado por la emergencia de este país como ―global player. Presentaremos los argumentos en favor y también las críticas que consideran que Brasil no cuenta con las capacidades materiales necesarias ni con el control sobre los ―seguidores para poder ser considerado líder. Finalmente, ampliaremos el concepto de liderazgo para afinar su aplicabilidad al caso brasileño considerando la noción de ―hegemonía consensual.
Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
empresa
Brasil
Políticas públicas
Política
empresas
internacionalización
Campeones Nacionales
liderazgo
líder regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61987

id SEDICI_3f09fd126ecdb61f6e34142d3f554b5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61987
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemasClemente, DaríoSociologíaempresaBrasilPolíticas públicasPolíticaempresasinternacionalizaciónCampeones Nacionalesliderazgolíder regionalEn este artículo queremos analizar la estrategia de internacionalización de empresas, ―Campeones Nacionales, desarrollada por el Gobierno brasileño desde inicio del siglo en la región, y poner en relación este fenómeno con las críticas a la capacidad de liderazgo de Brasil en Sudamérica. En particular, nos preguntaremos si para llevar a cabo una estrategia expansiva de firmas nacionales desde el Estado es necesario ejercer un liderazgo ―formal sobre otros países. En la primera parte analizaremos el debate sobre el rol de ―líder regional de Brasil en Sudamérica, acompañado por la emergencia de este país como ―global player. Presentaremos los argumentos en favor y también las críticas que consideran que Brasil no cuenta con las capacidades materiales necesarias ni con el control sobre los ―seguidores para poder ser considerado líder. Finalmente, ampliaremos el concepto de liderazgo para afinar su aplicabilidad al caso brasileño considerando la noción de ―hegemonía consensual.Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXIFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61987spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Clemente.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:55.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
title El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
spellingShingle El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
Clemente, Darío
Sociología
empresa
Brasil
Políticas públicas
Política
empresas
internacionalización
Campeones Nacionales
liderazgo
líder regional
title_short El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
title_full El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
title_fullStr El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
title_full_unstemmed El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
title_sort El liderazgo regional de Brasil y la estrategia de creación de empresas Campeones Nacionales: retos y dilemas
dc.creator.none.fl_str_mv Clemente, Darío
author Clemente, Darío
author_facet Clemente, Darío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
empresa
Brasil
Políticas públicas
Política
empresas
internacionalización
Campeones Nacionales
liderazgo
líder regional
topic Sociología
empresa
Brasil
Políticas públicas
Política
empresas
internacionalización
Campeones Nacionales
liderazgo
líder regional
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo queremos analizar la estrategia de internacionalización de empresas, ―Campeones Nacionales, desarrollada por el Gobierno brasileño desde inicio del siglo en la región, y poner en relación este fenómeno con las críticas a la capacidad de liderazgo de Brasil en Sudamérica. En particular, nos preguntaremos si para llevar a cabo una estrategia expansiva de firmas nacionales desde el Estado es necesario ejercer un liderazgo ―formal sobre otros países. En la primera parte analizaremos el debate sobre el rol de ―líder regional de Brasil en Sudamérica, acompañado por la emergencia de este país como ―global player. Presentaremos los argumentos en favor y también las críticas que consideran que Brasil no cuenta con las capacidades materiales necesarias ni con el control sobre los ―seguidores para poder ser considerado líder. Finalmente, ampliaremos el concepto de liderazgo para afinar su aplicabilidad al caso brasileño considerando la noción de ―hegemonía consensual.
Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo queremos analizar la estrategia de internacionalización de empresas, ―Campeones Nacionales, desarrollada por el Gobierno brasileño desde inicio del siglo en la región, y poner en relación este fenómeno con las críticas a la capacidad de liderazgo de Brasil en Sudamérica. En particular, nos preguntaremos si para llevar a cabo una estrategia expansiva de firmas nacionales desde el Estado es necesario ejercer un liderazgo ―formal sobre otros países. En la primera parte analizaremos el debate sobre el rol de ―líder regional de Brasil en Sudamérica, acompañado por la emergencia de este país como ―global player. Presentaremos los argumentos en favor y también las críticas que consideran que Brasil no cuenta con las capacidades materiales necesarias ni con el control sobre los ―seguidores para poder ser considerado líder. Finalmente, ampliaremos el concepto de liderazgo para afinar su aplicabilidad al caso brasileño considerando la noción de ―hegemonía consensual.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61987
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Clemente.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615951050342400
score 13.070432