Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega
- Autores
- Álvarez Rodríguez, Bárbara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el imaginario homérico la relación de los hombres con los «Otros» monstruosos se plantea como una suerte de lucha entre la bestialidad y la racionalidad. El peligro que acecha a Odiseo y sus compañeros en todos estos encuentros es la muerte, pero no se trata de una cualquiera, o de la “bella muerte” que aguarda al caído en la batalla, sino de un final ignominioso, puesto que significa el olvido. Frente a esto, los únicos recursos con los que cuentan los héroes son la ayuda de los dioses y el uso de la razón, manifestada a través de la astucia. En este artículo realizaré un análisis filosófico de algunos de los encuentros con lo monstruoso con el fin de intentar comprender mejor la relación de los humanos con la alteridad neutra o impersonal. El relato de viajes le sirve al poeta para recrear un mundo extremadamente alejado de los cánones humanos, en el que las experiencias de la vida cotidiana resultan insuficientes, las normas sociales habituales no se respetan, y los peligros resultan mucho más difíciles de manejar, en un espacio fronterizo poblado de monstruos.
In the Homeric thought the relationships among men and the monstrosity alterity is seen as a king of fight between beastliness and rationality. The dangers waiting for Odysseus and his companions in all these encounters is the death, not a beautiful death thought, but an ignominious end, since it means the oblivion. The only sources for the heroes to fight against it is the god's help and the use of their rationality or their cunning. The main aim of this paper is to draw a philosophical analysis of some of the Odysseus' encounters with the monstrosity in order to get a better understanding the relationship among humans and the neutral alterity. The Sirens, the Cyclopes or the Laestrigones belong to the radical otherness, the totally Other. Through the story of travel, the poet draws a dystopian world, completely away from human standards, where social norms are not respected, and the experiences of daily life are not enough to deal with the dangers that this border area presents.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Odisea
Alteridad neutra
Monstruosidad
Poesía épica
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93729
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3efd094832c11ac36ca25ab786fbaf8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93729 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griegaLoto Eaters, Syrens, and Other Beings: the Building of the Neutral Alterity in the Greek EpicÁlvarez Rodríguez, BárbaraLetrasOdiseaAlteridad neutraMonstruosidadPoesía épicaFilosofíaEn el imaginario homérico la relación de los hombres con los «Otros» monstruosos se plantea como una suerte de lucha entre la bestialidad y la racionalidad. El peligro que acecha a Odiseo y sus compañeros en todos estos encuentros es la muerte, pero no se trata de una cualquiera, o de la “bella muerte” que aguarda al caído en la batalla, sino de un final ignominioso, puesto que significa el olvido. Frente a esto, los únicos recursos con los que cuentan los héroes son la ayuda de los dioses y el uso de la razón, manifestada a través de la astucia. En este artículo realizaré un análisis filosófico de algunos de los encuentros con lo monstruoso con el fin de intentar comprender mejor la relación de los humanos con la alteridad neutra o impersonal. El relato de viajes le sirve al poeta para recrear un mundo extremadamente alejado de los cánones humanos, en el que las experiencias de la vida cotidiana resultan insuficientes, las normas sociales habituales no se respetan, y los peligros resultan mucho más difíciles de manejar, en un espacio fronterizo poblado de monstruos.In the Homeric thought the relationships among men and the monstrosity alterity is seen as a king of fight between beastliness and rationality. The dangers waiting for Odysseus and his companions in all these encounters is the death, not a beautiful death thought, but an ignominious end, since it means the oblivion. The only sources for the heroes to fight against it is the god's help and the use of their rationality or their cunning. The main aim of this paper is to draw a philosophical analysis of some of the Odysseus' encounters with the monstrosity in order to get a better understanding the relationship among humans and the neutral alterity. The Sirens, the Cyclopes or the Laestrigones belong to the radical otherness, the totally Other. Through the story of travel, the poet draws a dystopian world, completely away from human standards, where social norms are not respected, and the experiences of daily life are not enough to deal with the dangers that this border area presents.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93729<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SYNe048info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-779Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:51:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:43.622SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega Loto Eaters, Syrens, and Other Beings: the Building of the Neutral Alterity in the Greek Epic |
title |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega |
spellingShingle |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega Álvarez Rodríguez, Bárbara Letras Odisea Alteridad neutra Monstruosidad Poesía épica Filosofía |
title_short |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega |
title_full |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega |
title_fullStr |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega |
title_full_unstemmed |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega |
title_sort |
Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Rodríguez, Bárbara |
author |
Álvarez Rodríguez, Bárbara |
author_facet |
Álvarez Rodríguez, Bárbara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Odisea Alteridad neutra Monstruosidad Poesía épica Filosofía |
topic |
Letras Odisea Alteridad neutra Monstruosidad Poesía épica Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el imaginario homérico la relación de los hombres con los «Otros» monstruosos se plantea como una suerte de lucha entre la bestialidad y la racionalidad. El peligro que acecha a Odiseo y sus compañeros en todos estos encuentros es la muerte, pero no se trata de una cualquiera, o de la “bella muerte” que aguarda al caído en la batalla, sino de un final ignominioso, puesto que significa el olvido. Frente a esto, los únicos recursos con los que cuentan los héroes son la ayuda de los dioses y el uso de la razón, manifestada a través de la astucia. En este artículo realizaré un análisis filosófico de algunos de los encuentros con lo monstruoso con el fin de intentar comprender mejor la relación de los humanos con la alteridad neutra o impersonal. El relato de viajes le sirve al poeta para recrear un mundo extremadamente alejado de los cánones humanos, en el que las experiencias de la vida cotidiana resultan insuficientes, las normas sociales habituales no se respetan, y los peligros resultan mucho más difíciles de manejar, en un espacio fronterizo poblado de monstruos. In the Homeric thought the relationships among men and the monstrosity alterity is seen as a king of fight between beastliness and rationality. The dangers waiting for Odysseus and his companions in all these encounters is the death, not a beautiful death thought, but an ignominious end, since it means the oblivion. The only sources for the heroes to fight against it is the god's help and the use of their rationality or their cunning. The main aim of this paper is to draw a philosophical analysis of some of the Odysseus' encounters with the monstrosity in order to get a better understanding the relationship among humans and the neutral alterity. The Sirens, the Cyclopes or the Laestrigones belong to the radical otherness, the totally Other. Through the story of travel, the poet draws a dystopian world, completely away from human standards, where social norms are not respected, and the experiences of daily life are not enough to deal with the dangers that this border area presents. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el imaginario homérico la relación de los hombres con los «Otros» monstruosos se plantea como una suerte de lucha entre la bestialidad y la racionalidad. El peligro que acecha a Odiseo y sus compañeros en todos estos encuentros es la muerte, pero no se trata de una cualquiera, o de la “bella muerte” que aguarda al caído en la batalla, sino de un final ignominioso, puesto que significa el olvido. Frente a esto, los únicos recursos con los que cuentan los héroes son la ayuda de los dioses y el uso de la razón, manifestada a través de la astucia. En este artículo realizaré un análisis filosófico de algunos de los encuentros con lo monstruoso con el fin de intentar comprender mejor la relación de los humanos con la alteridad neutra o impersonal. El relato de viajes le sirve al poeta para recrear un mundo extremadamente alejado de los cánones humanos, en el que las experiencias de la vida cotidiana resultan insuficientes, las normas sociales habituales no se respetan, y los peligros resultan mucho más difíciles de manejar, en un espacio fronterizo poblado de monstruos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93729 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93729 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SYNe048 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-779X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260398628143104 |
score |
13.13397 |