Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP

Autores
Cortizo, María Cecilia; Varela, Julieta Noemí; Merlo, Diego Adrián; Urquet, Alejandro Oscar; Guzmán, María Pía; Roa, Maria José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la nueva carrera de Tecnicatura de laboratorio para Odontólogos, se desarrolló el presente trabajo, cuyo objetivo es comparar el Rendimiento Académico de los alumnos de la tecnicatura durante los años 2019-2020, considerando la estrategia de la evaluación basada en los objetivos de aprendizaje, en la prueba integradora como factor influyente. La metodología que se utilizó es descriptiva, se trabajó con una población de 128 inscriptos en el año 2019, y 118 alumnos del año 2020 de la Tecnicatura de Laboratorio para Odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. La información fue obtenida de los registros y fichas de calificaciones de las asignaturas y de entrevistas abiertas a los docentes. La propuesta de cambio en la metodología evaluativa, si existiera, estará basada en los objetivos de aprendizaje, que caracterizan al aprendizaje significativo. La planificación de una metodología evaluativa, en donde los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación son claros y congruentes entre sí, resultan un factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes, favoreciendo el aprendizaje significativo. El rendimiento académico de los alumnos, representado por las calificaciones obtenidas en la prueba integradora no fue significativamente mayor durante el año 2020, como también el número de alumnos, expresado en frecuencia porcentual, que obtuvieran la condición de promovidos y regulares.
Within the framework of the new Laboratory Technician course for Dentists, the present work was developed, whose objective is to compare the Academic performance of the students of the technical course during the years 2019 – 2020, considering the evaluation strategy based on the objectives of learning, in the integrative test as an influential factor. The methodology used is descriptive, we worked with a population of 128 enrolled in the year 2019, and 118 students of the year 2020 of the Technician of Laboratory for Dentists of the Faculty of Dentistry of the National University from La Plata. The information was obtained from the records and qualification sheets of the subjects and open interviews with teachers. The proposed change in the evaluation methodology, if any, will be based in the learning objectives, which characterize meaningful learning. The planning of an evaluative methodology, where the objectives of learning and evaluation criteria are clear and consistent with each other, they are an influencing factor in the academic performance of students, favoring the significant learning. The academic performance of students, represented by grades obtained in the integrative test was not significantly higher during the year 2020, as well as the number of students, expressed in percentage frequency, who obtained the status of promoted and regular.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Comparación
Estrategias
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153647

id SEDICI_3ee5eea3347ef1966803e435a97eefc4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153647
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLPComparison of evaluative strategies years 2019 - 2020 in the Laboratory Prosthesis Technique for FOLP-UNLP dentistsCortizo, María CeciliaVarela, Julieta NoemíMerlo, Diego AdriánUrquet, Alejandro OscarGuzmán, María PíaRoa, Maria JoséOdontologíaComparaciónEstrategiasEvaluaciónEn el marco de la nueva carrera de Tecnicatura de laboratorio para Odontólogos, se desarrolló el presente trabajo, cuyo objetivo es comparar el Rendimiento Académico de los alumnos de la tecnicatura durante los años 2019-2020, considerando la estrategia de la evaluación basada en los objetivos de aprendizaje, en la prueba integradora como factor influyente. La metodología que se utilizó es descriptiva, se trabajó con una población de 128 inscriptos en el año 2019, y 118 alumnos del año 2020 de la Tecnicatura de Laboratorio para Odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. La información fue obtenida de los registros y fichas de calificaciones de las asignaturas y de entrevistas abiertas a los docentes. La propuesta de cambio en la metodología evaluativa, si existiera, estará basada en los objetivos de aprendizaje, que caracterizan al aprendizaje significativo. La planificación de una metodología evaluativa, en donde los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación son claros y congruentes entre sí, resultan un factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes, favoreciendo el aprendizaje significativo. El rendimiento académico de los alumnos, representado por las calificaciones obtenidas en la prueba integradora no fue significativamente mayor durante el año 2020, como también el número de alumnos, expresado en frecuencia porcentual, que obtuvieran la condición de promovidos y regulares.Within the framework of the new Laboratory Technician course for Dentists, the present work was developed, whose objective is to compare the Academic performance of the students of the technical course during the years 2019 – 2020, considering the evaluation strategy based on the objectives of learning, in the integrative test as an influential factor. The methodology used is descriptive, we worked with a population of 128 enrolled in the year 2019, and 118 students of the year 2020 of the Technician of Laboratory for Dentists of the Faculty of Dentistry of the National University from La Plata. The information was obtained from the records and qualification sheets of the subjects and open interviews with teachers. The proposed change in the evaluation methodology, if any, will be based in the learning objectives, which characterize meaningful learning. The planning of an evaluative methodology, where the objectives of learning and evaluation criteria are clear and consistent with each other, they are an influencing factor in the academic performance of students, favoring the significant learning. The academic performance of students, represented by grades obtained in the integrative test was not significantly higher during the year 2020, as well as the number of students, expressed in percentage frequency, who obtained the status of promoted and regular.Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:12.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
Comparison of evaluative strategies years 2019 - 2020 in the Laboratory Prosthesis Technique for FOLP-UNLP dentists
title Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
spellingShingle Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
Cortizo, María Cecilia
Odontología
Comparación
Estrategias
Evaluación
title_short Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
title_full Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
title_fullStr Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
title_full_unstemmed Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
title_sort Comparación de estrategias evaluativas años 2019-2020 en la Tecnicatura de Prótesis de Laboratorio para odontólogos FOLP-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Cortizo, María Cecilia
Varela, Julieta Noemí
Merlo, Diego Adrián
Urquet, Alejandro Oscar
Guzmán, María Pía
Roa, Maria José
author Cortizo, María Cecilia
author_facet Cortizo, María Cecilia
Varela, Julieta Noemí
Merlo, Diego Adrián
Urquet, Alejandro Oscar
Guzmán, María Pía
Roa, Maria José
author_role author
author2 Varela, Julieta Noemí
Merlo, Diego Adrián
Urquet, Alejandro Oscar
Guzmán, María Pía
Roa, Maria José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Comparación
Estrategias
Evaluación
topic Odontología
Comparación
Estrategias
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la nueva carrera de Tecnicatura de laboratorio para Odontólogos, se desarrolló el presente trabajo, cuyo objetivo es comparar el Rendimiento Académico de los alumnos de la tecnicatura durante los años 2019-2020, considerando la estrategia de la evaluación basada en los objetivos de aprendizaje, en la prueba integradora como factor influyente. La metodología que se utilizó es descriptiva, se trabajó con una población de 128 inscriptos en el año 2019, y 118 alumnos del año 2020 de la Tecnicatura de Laboratorio para Odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. La información fue obtenida de los registros y fichas de calificaciones de las asignaturas y de entrevistas abiertas a los docentes. La propuesta de cambio en la metodología evaluativa, si existiera, estará basada en los objetivos de aprendizaje, que caracterizan al aprendizaje significativo. La planificación de una metodología evaluativa, en donde los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación son claros y congruentes entre sí, resultan un factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes, favoreciendo el aprendizaje significativo. El rendimiento académico de los alumnos, representado por las calificaciones obtenidas en la prueba integradora no fue significativamente mayor durante el año 2020, como también el número de alumnos, expresado en frecuencia porcentual, que obtuvieran la condición de promovidos y regulares.
Within the framework of the new Laboratory Technician course for Dentists, the present work was developed, whose objective is to compare the Academic performance of the students of the technical course during the years 2019 – 2020, considering the evaluation strategy based on the objectives of learning, in the integrative test as an influential factor. The methodology used is descriptive, we worked with a population of 128 enrolled in the year 2019, and 118 students of the year 2020 of the Technician of Laboratory for Dentists of the Faculty of Dentistry of the National University from La Plata. The information was obtained from the records and qualification sheets of the subjects and open interviews with teachers. The proposed change in the evaluation methodology, if any, will be based in the learning objectives, which characterize meaningful learning. The planning of an evaluative methodology, where the objectives of learning and evaluation criteria are clear and consistent with each other, they are an influencing factor in the academic performance of students, favoring the significant learning. The academic performance of students, represented by grades obtained in the integrative test was not significantly higher during the year 2020, as well as the number of students, expressed in percentage frequency, who obtained the status of promoted and regular.
Facultad de Odontología
description En el marco de la nueva carrera de Tecnicatura de laboratorio para Odontólogos, se desarrolló el presente trabajo, cuyo objetivo es comparar el Rendimiento Académico de los alumnos de la tecnicatura durante los años 2019-2020, considerando la estrategia de la evaluación basada en los objetivos de aprendizaje, en la prueba integradora como factor influyente. La metodología que se utilizó es descriptiva, se trabajó con una población de 128 inscriptos en el año 2019, y 118 alumnos del año 2020 de la Tecnicatura de Laboratorio para Odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. La información fue obtenida de los registros y fichas de calificaciones de las asignaturas y de entrevistas abiertas a los docentes. La propuesta de cambio en la metodología evaluativa, si existiera, estará basada en los objetivos de aprendizaje, que caracterizan al aprendizaje significativo. La planificación de una metodología evaluativa, en donde los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación son claros y congruentes entre sí, resultan un factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes, favoreciendo el aprendizaje significativo. El rendimiento académico de los alumnos, representado por las calificaciones obtenidas en la prueba integradora no fue significativamente mayor durante el año 2020, como también el número de alumnos, expresado en frecuencia porcentual, que obtuvieran la condición de promovidos y regulares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153647
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78-81
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783624766029824
score 12.982451