Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones

Autores
Acacio, Matías Lautaro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el 73º período de sesiones ordinarias de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, llevado a cabo entre los meses de abril y agosto de 2022, fue adoptado el texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general (ius cogens), aprobado en segunda lectura por el Comité de Redacción. El proyecto enunciado contiene 23 conclusiones y un solo anexo orientados principalmente a la identificación y a las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens. Asimismo, se encuentra dividido en cuatro partes. La primera, es de carácter introductoria: se incluyen disposiciones vinculadas al alcance, naturaleza y definición de las normas imperativas de derecho internacional general. La segunda parte, brinda parámetros de identificación de este tipo de normas. La tercera sección está enfocada en las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens y, finalmente, la cuarta, está compuesta por disposiciones generales que tienden a complementar el contenido del proyecto. Cabe destacar que el proyecto de conclusiones es producto de un arduo proceso de investigación y elaboración que inició a partir del 67º período de sesiones de la Comisión, en el año 2015, en donde se decidió incluir el tema atinente a las normas ius cogensa su programa de trabajo actual y nombrar a un Relator Especial: el abogado, profesor de derecho internacional y actual miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Dire Tladi. El texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general, previo a su adopción, fue sometido a las observaciones de los Estados, quienes propusieron diversas modificaciones que fueron revisadas posteriormente por el Relator Especial. En este marco, se recibieron 23 observaciones escritas y, además de ellas, 52 Estados formularon comentarios al respecto. El objeto del presente artículo radica en analizar, a la luz de los comentarios del Relator Especial y de las observaciones de los Estados a las conclusiones que integran el proyecto de normas ius cogens, cuál es el sentido, alcance y fundamento de cada una de ellas, para de esa manera, poder lograr una mayor interpretación.
Departamento de Derecho Internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Normas ius cogens
Derecho internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146029

id SEDICI_3ea7b7ae93bb8130e6ca64a17c558ab1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146029
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesionesAcacio, Matías LautaroRelaciones InternacionalesNormas ius cogensDerecho internacionalDurante el 73º período de sesiones ordinarias de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, llevado a cabo entre los meses de abril y agosto de 2022, fue adoptado el texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general (ius cogens), aprobado en segunda lectura por el Comité de Redacción. El proyecto enunciado contiene 23 conclusiones y un solo anexo orientados principalmente a la identificación y a las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens. Asimismo, se encuentra dividido en cuatro partes. La primera, es de carácter introductoria: se incluyen disposiciones vinculadas al alcance, naturaleza y definición de las normas imperativas de derecho internacional general. La segunda parte, brinda parámetros de identificación de este tipo de normas. La tercera sección está enfocada en las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens y, finalmente, la cuarta, está compuesta por disposiciones generales que tienden a complementar el contenido del proyecto. Cabe destacar que el proyecto de conclusiones es producto de un arduo proceso de investigación y elaboración que inició a partir del 67º período de sesiones de la Comisión, en el año 2015, en donde se decidió incluir el tema atinente a las normas ius cogensa su programa de trabajo actual y nombrar a un Relator Especial: el abogado, profesor de derecho internacional y actual miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Dire Tladi. El texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general, previo a su adopción, fue sometido a las observaciones de los Estados, quienes propusieron diversas modificaciones que fueron revisadas posteriormente por el Relator Especial. En este marco, se recibieron 23 observaciones escritas y, además de ellas, 52 Estados formularon comentarios al respecto. El objeto del presente artículo radica en analizar, a la luz de los comentarios del Relator Especial y de las observaciones de los Estados a las conclusiones que integran el proyecto de normas ius cogens, cuál es el sentido, alcance y fundamento de cada una de ellas, para de esa manera, poder lograr una mayor interpretación.Departamento de Derecho Internacional.Instituto de Relaciones Internacionales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146029spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:22.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
title Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
spellingShingle Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
Acacio, Matías Lautaro
Relaciones Internacionales
Normas ius cogens
Derecho internacional
title_short Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
title_full Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
title_fullStr Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
title_full_unstemmed Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
title_sort Una aproximación al proyecto de normas ius cogens adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 73º período de sesiones
dc.creator.none.fl_str_mv Acacio, Matías Lautaro
author Acacio, Matías Lautaro
author_facet Acacio, Matías Lautaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Normas ius cogens
Derecho internacional
topic Relaciones Internacionales
Normas ius cogens
Derecho internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el 73º período de sesiones ordinarias de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, llevado a cabo entre los meses de abril y agosto de 2022, fue adoptado el texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general (ius cogens), aprobado en segunda lectura por el Comité de Redacción. El proyecto enunciado contiene 23 conclusiones y un solo anexo orientados principalmente a la identificación y a las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens. Asimismo, se encuentra dividido en cuatro partes. La primera, es de carácter introductoria: se incluyen disposiciones vinculadas al alcance, naturaleza y definición de las normas imperativas de derecho internacional general. La segunda parte, brinda parámetros de identificación de este tipo de normas. La tercera sección está enfocada en las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens y, finalmente, la cuarta, está compuesta por disposiciones generales que tienden a complementar el contenido del proyecto. Cabe destacar que el proyecto de conclusiones es producto de un arduo proceso de investigación y elaboración que inició a partir del 67º período de sesiones de la Comisión, en el año 2015, en donde se decidió incluir el tema atinente a las normas ius cogensa su programa de trabajo actual y nombrar a un Relator Especial: el abogado, profesor de derecho internacional y actual miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Dire Tladi. El texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general, previo a su adopción, fue sometido a las observaciones de los Estados, quienes propusieron diversas modificaciones que fueron revisadas posteriormente por el Relator Especial. En este marco, se recibieron 23 observaciones escritas y, además de ellas, 52 Estados formularon comentarios al respecto. El objeto del presente artículo radica en analizar, a la luz de los comentarios del Relator Especial y de las observaciones de los Estados a las conclusiones que integran el proyecto de normas ius cogens, cuál es el sentido, alcance y fundamento de cada una de ellas, para de esa manera, poder lograr una mayor interpretación.
Departamento de Derecho Internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Durante el 73º período de sesiones ordinarias de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, llevado a cabo entre los meses de abril y agosto de 2022, fue adoptado el texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general (ius cogens), aprobado en segunda lectura por el Comité de Redacción. El proyecto enunciado contiene 23 conclusiones y un solo anexo orientados principalmente a la identificación y a las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens. Asimismo, se encuentra dividido en cuatro partes. La primera, es de carácter introductoria: se incluyen disposiciones vinculadas al alcance, naturaleza y definición de las normas imperativas de derecho internacional general. La segunda parte, brinda parámetros de identificación de este tipo de normas. La tercera sección está enfocada en las consecuencias jurídicas de las normas ius cogens y, finalmente, la cuarta, está compuesta por disposiciones generales que tienden a complementar el contenido del proyecto. Cabe destacar que el proyecto de conclusiones es producto de un arduo proceso de investigación y elaboración que inició a partir del 67º período de sesiones de la Comisión, en el año 2015, en donde se decidió incluir el tema atinente a las normas ius cogensa su programa de trabajo actual y nombrar a un Relator Especial: el abogado, profesor de derecho internacional y actual miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Dire Tladi. El texto del proyecto de conclusiones y de anexo de las normas imperativas de derecho internacional general, previo a su adopción, fue sometido a las observaciones de los Estados, quienes propusieron diversas modificaciones que fueron revisadas posteriormente por el Relator Especial. En este marco, se recibieron 23 observaciones escritas y, además de ellas, 52 Estados formularon comentarios al respecto. El objeto del presente artículo radica en analizar, a la luz de los comentarios del Relator Especial y de las observaciones de los Estados a las conclusiones que integran el proyecto de normas ius cogens, cuál es el sentido, alcance y fundamento de cada una de ellas, para de esa manera, poder lograr una mayor interpretación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146029
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260596822638592
score 13.13397