El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea

Autores
Alvarez Huwiler, Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se abordarán las principales características que ha tenido la actividad minera argentina en el actual modo de acumulación, y específicamente aquellas referidas a la minería metalífera por ser el rubro que más impacto tuvo en el proceso denominado “boom minero”, y por representar uno de los sectores más dinámicos de las últimas dos décadas. En efecto, son varios los autores que, desde distintas perspectivas, coinciden en destacar que la minería se encuentra entre los sectores económicos más dinámicos de la etapa de la posconvertibilidad (Bugna y Porta, 2010; Teubal, 2012; Schorr, Manzanelli y Basualdo, 2012). Por otra parte, si bien este trabajo se focaliza en Argentina es imposible dejar de señalar que el desempeño de la actividad minera está profundamente relacionado con la expansión que ha tenido el sector en gran parte de América Latina1. Y este crecimiento producido en tantos países, se encuentra estrechamente vinculado a las modificaciones que viene atravesando la minería que la convierten en una actividad completamente distinta a su versión artesanal e incluso a aquella minería a socavón que en otros tiempos tuvo un peso indudable en varias economías de la región.
Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Minería
actividad minera argentina
acumulación de rentas
modo de acumulación
minería metalífera
boom minero”,
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64063

id SEDICI_3e832bd155e54be27506c4d8a09da3d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64063
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporáneaAlvarez Huwiler, LauraSociologíaMineríaactividad minera argentinaacumulación de rentasmodo de acumulaciónminería metalíferaboom minero”,En este capítulo se abordarán las principales características que ha tenido la actividad minera argentina en el actual modo de acumulación, y específicamente aquellas referidas a la minería metalífera por ser el rubro que más impacto tuvo en el proceso denominado “<i>boom</i> minero”, y por representar uno de los sectores más dinámicos de las últimas dos décadas. En efecto, son varios los autores que, desde distintas perspectivas, coinciden en destacar que la minería se encuentra entre los sectores económicos más dinámicos de la etapa de la posconvertibilidad (Bugna y Porta, 2010; Teubal, 2012; Schorr, Manzanelli y Basualdo, 2012). Por otra parte, si bien este trabajo se focaliza en Argentina es imposible dejar de señalar que el desempeño de la actividad minera está profundamente relacionado con la expansión que ha tenido el sector en gran parte de América Latina1. Y este crecimiento producido en tantos países, se encuentra estrechamente vinculado a las modificaciones que viene atravesando la minería que la convierten en una actividad completamente distinta a su versión artesanal e incluso a aquella minería a socavón que en otros tiempos tuvo un peso indudable en varias economías de la región.Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14AlvarezHuwiler.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:35.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
title El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
spellingShingle El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
Alvarez Huwiler, Laura
Sociología
Minería
actividad minera argentina
acumulación de rentas
modo de acumulación
minería metalífera
boom minero”,
title_short El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
title_full El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
title_fullStr El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
title_sort El sector minero metalífero en el modo de acumulación dominante en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Huwiler, Laura
author Alvarez Huwiler, Laura
author_facet Alvarez Huwiler, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Minería
actividad minera argentina
acumulación de rentas
modo de acumulación
minería metalífera
boom minero”,
topic Sociología
Minería
actividad minera argentina
acumulación de rentas
modo de acumulación
minería metalífera
boom minero”,
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se abordarán las principales características que ha tenido la actividad minera argentina en el actual modo de acumulación, y específicamente aquellas referidas a la minería metalífera por ser el rubro que más impacto tuvo en el proceso denominado “<i>boom</i> minero”, y por representar uno de los sectores más dinámicos de las últimas dos décadas. En efecto, son varios los autores que, desde distintas perspectivas, coinciden en destacar que la minería se encuentra entre los sectores económicos más dinámicos de la etapa de la posconvertibilidad (Bugna y Porta, 2010; Teubal, 2012; Schorr, Manzanelli y Basualdo, 2012). Por otra parte, si bien este trabajo se focaliza en Argentina es imposible dejar de señalar que el desempeño de la actividad minera está profundamente relacionado con la expansión que ha tenido el sector en gran parte de América Latina1. Y este crecimiento producido en tantos países, se encuentra estrechamente vinculado a las modificaciones que viene atravesando la minería que la convierten en una actividad completamente distinta a su versión artesanal e incluso a aquella minería a socavón que en otros tiempos tuvo un peso indudable en varias economías de la región.
Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo se abordarán las principales características que ha tenido la actividad minera argentina en el actual modo de acumulación, y específicamente aquellas referidas a la minería metalífera por ser el rubro que más impacto tuvo en el proceso denominado “<i>boom</i> minero”, y por representar uno de los sectores más dinámicos de las últimas dos décadas. En efecto, son varios los autores que, desde distintas perspectivas, coinciden en destacar que la minería se encuentra entre los sectores económicos más dinámicos de la etapa de la posconvertibilidad (Bugna y Porta, 2010; Teubal, 2012; Schorr, Manzanelli y Basualdo, 2012). Por otra parte, si bien este trabajo se focaliza en Argentina es imposible dejar de señalar que el desempeño de la actividad minera está profundamente relacionado con la expansión que ha tenido el sector en gran parte de América Latina1. Y este crecimiento producido en tantos países, se encuentra estrechamente vinculado a las modificaciones que viene atravesando la minería que la convierten en una actividad completamente distinta a su versión artesanal e incluso a aquella minería a socavón que en otros tiempos tuvo un peso indudable en varias economías de la región.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64063
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14AlvarezHuwiler.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615958745841664
score 13.070432