Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico
- Autores
- Diéguez, Héctor L.
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un grupo de investigadores de FIEL ha publicado un estudio sobre los impuestos y el ciclo en la Argentina, cubriendo la parte empírica del mismo el período 1950-1963. Como conclusión central surge que el efecto estabilizador de la estructura impositiva en Argentina es prácticamente insignificante. Una comparación con estimaciones de otros autores, indica que el sistema impositivo australiano es casi cuatro veces más efectivo que el argentino, y el estadounidense seis veces más efectivo como elemento estabilizador del ciclo. De modo tal que los autores concluyen que el sistema impositivo vigente en la Argentina no es lo suficientemente flexible como para estabilizar sensiblemente las fluctuaciones económicas. Más aún, del estudio se desprende que ni aún con tasas marginales de imposición superiores a la actual pueden estabilizarse dichas fluctuaciones.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
impuesto
Argentina
econometría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8966
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3e730483df5081296a0416afd418070f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8966 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométricoDiéguez, Héctor L.Ciencias EconómicasimpuestoArgentinaeconometríaUn grupo de investigadores de FIEL ha publicado un estudio sobre los impuestos y el ciclo en la Argentina, cubriendo la parte empírica del mismo el período 1950-1963. Como conclusión central surge que el efecto estabilizador de la estructura impositiva en Argentina es prácticamente insignificante. Una comparación con estimaciones de otros autores, indica que el sistema impositivo australiano es casi cuatro veces más efectivo que el argentino, y el estadounidense seis veces más efectivo como elemento estabilizador del ciclo. De modo tal que los autores concluyen que el sistema impositivo vigente en la Argentina no es lo suficientemente flexible como para estabilizar sensiblemente las fluctuaciones económicas. Más aún, del estudio se desprende que ni aún con tasas marginales de imposición superiores a la actual pueden estabilizarse dichas fluctuaciones.Instituto de Investigaciones Económicas1968-08info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf129-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8966spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:07.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| title |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| spellingShingle |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico Diéguez, Héctor L. Ciencias Económicas impuesto Argentina econometría |
| title_short |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| title_full |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| title_fullStr |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| title_full_unstemmed |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| title_sort |
Los impuestos y el ciclo en la Argentina : Comentarios sobre un trabajo econométrico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diéguez, Héctor L. |
| author |
Diéguez, Héctor L. |
| author_facet |
Diéguez, Héctor L. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas impuesto Argentina econometría |
| topic |
Ciencias Económicas impuesto Argentina econometría |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Un grupo de investigadores de FIEL ha publicado un estudio sobre los impuestos y el ciclo en la Argentina, cubriendo la parte empírica del mismo el período 1950-1963. Como conclusión central surge que el efecto estabilizador de la estructura impositiva en Argentina es prácticamente insignificante. Una comparación con estimaciones de otros autores, indica que el sistema impositivo australiano es casi cuatro veces más efectivo que el argentino, y el estadounidense seis veces más efectivo como elemento estabilizador del ciclo. De modo tal que los autores concluyen que el sistema impositivo vigente en la Argentina no es lo suficientemente flexible como para estabilizar sensiblemente las fluctuaciones económicas. Más aún, del estudio se desprende que ni aún con tasas marginales de imposición superiores a la actual pueden estabilizarse dichas fluctuaciones. Instituto de Investigaciones Económicas |
| description |
Un grupo de investigadores de FIEL ha publicado un estudio sobre los impuestos y el ciclo en la Argentina, cubriendo la parte empírica del mismo el período 1950-1963. Como conclusión central surge que el efecto estabilizador de la estructura impositiva en Argentina es prácticamente insignificante. Una comparación con estimaciones de otros autores, indica que el sistema impositivo australiano es casi cuatro veces más efectivo que el argentino, y el estadounidense seis veces más efectivo como elemento estabilizador del ciclo. De modo tal que los autores concluyen que el sistema impositivo vigente en la Argentina no es lo suficientemente flexible como para estabilizar sensiblemente las fluctuaciones económicas. Más aún, del estudio se desprende que ni aún con tasas marginales de imposición superiores a la actual pueden estabilizarse dichas fluctuaciones. |
| publishDate |
1968 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1968-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8966 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8966 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-133 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782738613403648 |
| score |
12.982451 |