Mujeres en la política
- Autores
- Braconi, Nerina Paola
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Saintout, Florencia
González Ceuninck, Paula - Descripción
- El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar los discursos sobre las mujeres de tres organizaciones feministas de La Plata- Las Azucenas, Malas como las Arañas y Pan y Rosas- para determinar si impugnan, legitiman o negocian los discursos hegemónicos en relación a las mujeres y, a su vez, reconocer las diferentes estrategias que en definitiva construyen distintos feminismos. En este sentido, las palabras claves que definieron el proceso de investigación fueron: Discursos, Hegemonía, Feminismos, Agrupaciones y Colectivas sociales. Asimismo, se realizo una reseña de los discursos hegemónicos en relación a las mujeres de la religión, la ciencia y la filosofía clásica. En base a esto, se obtuvieron diferentes categorías analíticas que fueron utilizadas para orientar las entrevistas. La utilización de la entrevista semiestructurada como herramienta metodológica permitió obtener estos datos y, a su vez, reconocer qué discursos de las tres organizaciones de mujeres impugnan estos discursos hegemónicos. Así, se reconoció que Pan y Rosas negocia el sentido atribuido a las mujeres en la política, es decir, esta agrupación pertenece al Partido de Trabajadores Socialista (PTS) cuyo funcionamiento adjudica roles a varones y mujeres, quedando estas relegadas a acompañar a aquel en su militancia y ocupadas en tareas de menor importancia.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Feminismo
Discurso
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1836
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3e71e05792c85c80ac664a7c20cdec27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1836 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Mujeres en la políticaBraconi, Nerina PaolaComunicación SocialFeminismoDiscursoPolíticaEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar los discursos sobre las mujeres de tres organizaciones feministas de La Plata- Las Azucenas, Malas como las Arañas y Pan y Rosas- para determinar si impugnan, legitiman o negocian los discursos hegemónicos en relación a las mujeres y, a su vez, reconocer las diferentes estrategias que en definitiva construyen distintos feminismos. En este sentido, las palabras claves que definieron el proceso de investigación fueron: Discursos, Hegemonía, Feminismos, Agrupaciones y Colectivas sociales. Asimismo, se realizo una reseña de los discursos hegemónicos en relación a las mujeres de la religión, la ciencia y la filosofía clásica. En base a esto, se obtuvieron diferentes categorías analíticas que fueron utilizadas para orientar las entrevistas. La utilización de la entrevista semiestructurada como herramienta metodológica permitió obtener estos datos y, a su vez, reconocer qué discursos de las tres organizaciones de mujeres impugnan estos discursos hegemónicos. Así, se reconoció que Pan y Rosas negocia el sentido atribuido a las mujeres en la política, es decir, esta agrupación pertenece al Partido de Trabajadores Socialista (PTS) cuyo funcionamiento adjudica roles a varones y mujeres, quedando estas relegadas a acompañar a aquel en su militancia y ocupadas en tareas de menor importancia.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSaintout, FlorenciaGonzález Ceuninck, Paula2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1836spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:13:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:13:19.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres en la política |
| title |
Mujeres en la política |
| spellingShingle |
Mujeres en la política Braconi, Nerina Paola Comunicación Social Feminismo Discurso Política |
| title_short |
Mujeres en la política |
| title_full |
Mujeres en la política |
| title_fullStr |
Mujeres en la política |
| title_full_unstemmed |
Mujeres en la política |
| title_sort |
Mujeres en la política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Braconi, Nerina Paola |
| author |
Braconi, Nerina Paola |
| author_facet |
Braconi, Nerina Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saintout, Florencia González Ceuninck, Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Feminismo Discurso Política |
| topic |
Comunicación Social Feminismo Discurso Política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar los discursos sobre las mujeres de tres organizaciones feministas de La Plata- Las Azucenas, Malas como las Arañas y Pan y Rosas- para determinar si impugnan, legitiman o negocian los discursos hegemónicos en relación a las mujeres y, a su vez, reconocer las diferentes estrategias que en definitiva construyen distintos feminismos. En este sentido, las palabras claves que definieron el proceso de investigación fueron: Discursos, Hegemonía, Feminismos, Agrupaciones y Colectivas sociales. Asimismo, se realizo una reseña de los discursos hegemónicos en relación a las mujeres de la religión, la ciencia y la filosofía clásica. En base a esto, se obtuvieron diferentes categorías analíticas que fueron utilizadas para orientar las entrevistas. La utilización de la entrevista semiestructurada como herramienta metodológica permitió obtener estos datos y, a su vez, reconocer qué discursos de las tres organizaciones de mujeres impugnan estos discursos hegemónicos. Así, se reconoció que Pan y Rosas negocia el sentido atribuido a las mujeres en la política, es decir, esta agrupación pertenece al Partido de Trabajadores Socialista (PTS) cuyo funcionamiento adjudica roles a varones y mujeres, quedando estas relegadas a acompañar a aquel en su militancia y ocupadas en tareas de menor importancia. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar los discursos sobre las mujeres de tres organizaciones feministas de La Plata- Las Azucenas, Malas como las Arañas y Pan y Rosas- para determinar si impugnan, legitiman o negocian los discursos hegemónicos en relación a las mujeres y, a su vez, reconocer las diferentes estrategias que en definitiva construyen distintos feminismos. En este sentido, las palabras claves que definieron el proceso de investigación fueron: Discursos, Hegemonía, Feminismos, Agrupaciones y Colectivas sociales. Asimismo, se realizo una reseña de los discursos hegemónicos en relación a las mujeres de la religión, la ciencia y la filosofía clásica. En base a esto, se obtuvieron diferentes categorías analíticas que fueron utilizadas para orientar las entrevistas. La utilización de la entrevista semiestructurada como herramienta metodológica permitió obtener estos datos y, a su vez, reconocer qué discursos de las tres organizaciones de mujeres impugnan estos discursos hegemónicos. Así, se reconoció que Pan y Rosas negocia el sentido atribuido a las mujeres en la política, es decir, esta agrupación pertenece al Partido de Trabajadores Socialista (PTS) cuyo funcionamiento adjudica roles a varones y mujeres, quedando estas relegadas a acompañar a aquel en su militancia y ocupadas en tareas de menor importancia. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1836 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1836 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605198142930944 |
| score |
13.25334 |