El Ordovícico de la Precordillera Riojana

Autores
Furque, Guillermo
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con motivo del relevamiento geológico-económico de la Hoja 17 b Sierra Punilla, que realicé en el año 1950 por cuenta de la Dirección Nacional de Minería, tuve oportunidad de recorrer una amplia zonadonde aparecen con un desarrollo extraordinario, depósitos del Ordovícico. El objeto de este trabajo, es dar a conocer los resultados de las observaciones realizadas sobre estos sedimentos que, contienen una fauna graptolítica que por primera vez se presentan en la Precordillera, con tanta abundancia, variedad de formas y correspondientes a numerosos niveles estratigráficos. La demora en dar a conocer estos resultados, se debió a la espera de las determinaciones paleontológicas correspondientes. La importancia de los niveles estratigráficos, aflorantes en la región al W de Guandacol, convierte a ésta en una zona clave para el conocimientode la estratigrafía del Ordovícico de la Precordillera y a la que habrá que dedicarle en el futuro mayor atención, con investigaciones dedetalle. Las relaciones estratigráficas que doy a conocer en esta comunicación, representan una primera tentativa que está lejos de ser completa, pues para ello hubiera sido necesario efectuar un trabajo más minucioso. Estaré plenamente satisfecho si los datos consignados, sirven como orientación para futuras investigaciones.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Estratigrafía
La Rioja
Precordillera
Ordovícico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142681

id SEDICI_3e4744cc13c4b38ec6b7df7408f965eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142681
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Ordovícico de la Precordillera RiojanaFurque, GuillermoGeologíaEstratigrafíaLa RiojaPrecordilleraOrdovícicoCon motivo del relevamiento geológico-económico de la Hoja 17 b Sierra Punilla, que realicé en el año 1950 por cuenta de la Dirección Nacional de Minería, tuve oportunidad de recorrer una amplia zonadonde aparecen con un desarrollo extraordinario, depósitos del Ordovícico. El objeto de este trabajo, es dar a conocer los resultados de las observaciones realizadas sobre estos sedimentos que, contienen una fauna graptolítica que por primera vez se presentan en la Precordillera, con tanta abundancia, variedad de formas y correspondientes a numerosos niveles estratigráficos. La demora en dar a conocer estos resultados, se debió a la espera de las determinaciones paleontológicas correspondientes. La importancia de los niveles estratigráficos, aflorantes en la región al W de Guandacol, convierte a ésta en una zona clave para el conocimientode la estratigrafía del Ordovícico de la Precordillera y a la que habrá que dedicarle en el futuro mayor atención, con investigaciones dedetalle. Las relaciones estratigráficas que doy a conocer en esta comunicación, representan una primera tentativa que está lejos de ser completa, pues para ello hubiera sido necesario efectuar un trabajo más minucioso. Estaré plenamente satisfecho si los datos consignados, sirven como orientación para futuras investigaciones.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf343-369http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142681spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1782info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:28.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Ordovícico de la Precordillera Riojana
title El Ordovícico de la Precordillera Riojana
spellingShingle El Ordovícico de la Precordillera Riojana
Furque, Guillermo
Geología
Estratigrafía
La Rioja
Precordillera
Ordovícico
title_short El Ordovícico de la Precordillera Riojana
title_full El Ordovícico de la Precordillera Riojana
title_fullStr El Ordovícico de la Precordillera Riojana
title_full_unstemmed El Ordovícico de la Precordillera Riojana
title_sort El Ordovícico de la Precordillera Riojana
dc.creator.none.fl_str_mv Furque, Guillermo
author Furque, Guillermo
author_facet Furque, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Estratigrafía
La Rioja
Precordillera
Ordovícico
topic Geología
Estratigrafía
La Rioja
Precordillera
Ordovícico
dc.description.none.fl_txt_mv Con motivo del relevamiento geológico-económico de la Hoja 17 b Sierra Punilla, que realicé en el año 1950 por cuenta de la Dirección Nacional de Minería, tuve oportunidad de recorrer una amplia zonadonde aparecen con un desarrollo extraordinario, depósitos del Ordovícico. El objeto de este trabajo, es dar a conocer los resultados de las observaciones realizadas sobre estos sedimentos que, contienen una fauna graptolítica que por primera vez se presentan en la Precordillera, con tanta abundancia, variedad de formas y correspondientes a numerosos niveles estratigráficos. La demora en dar a conocer estos resultados, se debió a la espera de las determinaciones paleontológicas correspondientes. La importancia de los niveles estratigráficos, aflorantes en la región al W de Guandacol, convierte a ésta en una zona clave para el conocimientode la estratigrafía del Ordovícico de la Precordillera y a la que habrá que dedicarle en el futuro mayor atención, con investigaciones dedetalle. Las relaciones estratigráficas que doy a conocer en esta comunicación, representan una primera tentativa que está lejos de ser completa, pues para ello hubiera sido necesario efectuar un trabajo más minucioso. Estaré plenamente satisfecho si los datos consignados, sirven como orientación para futuras investigaciones.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Con motivo del relevamiento geológico-económico de la Hoja 17 b Sierra Punilla, que realicé en el año 1950 por cuenta de la Dirección Nacional de Minería, tuve oportunidad de recorrer una amplia zonadonde aparecen con un desarrollo extraordinario, depósitos del Ordovícico. El objeto de este trabajo, es dar a conocer los resultados de las observaciones realizadas sobre estos sedimentos que, contienen una fauna graptolítica que por primera vez se presentan en la Precordillera, con tanta abundancia, variedad de formas y correspondientes a numerosos niveles estratigráficos. La demora en dar a conocer estos resultados, se debió a la espera de las determinaciones paleontológicas correspondientes. La importancia de los niveles estratigráficos, aflorantes en la región al W de Guandacol, convierte a ésta en una zona clave para el conocimientode la estratigrafía del Ordovícico de la Precordillera y a la que habrá que dedicarle en el futuro mayor atención, con investigaciones dedetalle. Las relaciones estratigráficas que doy a conocer en esta comunicación, representan una primera tentativa que está lejos de ser completa, pues para ello hubiera sido necesario efectuar un trabajo más minucioso. Estaré plenamente satisfecho si los datos consignados, sirven como orientación para futuras investigaciones.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142681
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1782
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
343-369
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616242535596032
score 13.070432