Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata
- Autores
- Laurencena, Patricia Claudia; Deluchi, Marta; Rojo, Adolfo; Kruse, Eduardo Emilio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el área de estudio (cuenca de los arroyos del Gato y El Pescado) se distinguen distintos usos del suelo: un área urbanizada, un cinturón verde periurbano y un área rural extensiva. En el sector periurbano de La Plata la explotación de aguas subterráneas da lugar a una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego. El objetivo de este trabajo es evaluar los conflictos generados por el desplazamiento del área de explotación de aguas subterráneas para uso humano (zona urbana) hacia el área donde es utilizada para riego (cinturón verde periurbano). La necesidad de extracción de mayores volúmenes de agua subterránea para proveer de agua potable a La Plata y barrios periféricos ha provocado un cono de depresión de los niveles freáticos y del acuífero Puelche en la zona periurbana. Debido a esto se han producido cambios en la dirección del flujo subterráneo natural en la divisoria norte del Arroyo El Pescado, la cual constituía un sector de recarga para la cuenca y actualmente genera aportes hacia la batería de explotación. El conocimiento y seguimiento de las condiciones hidrológicas en el área de conflicto resulta una base indispensable para lograr un ordenamiento territorial que minimice los efectos derivados de la explotación de aguas subterráneas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
sobreexplotación de recursos
Recursos Hídricos
Aguas Subterráneas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26577
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e3c7c30b4d298247318b4b12e2ce0c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26577 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La PlataLaurencena, Patricia ClaudiaDeluchi, MartaRojo, AdolfoKruse, Eduardo EmilioCiencias NaturalesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)sobreexplotación de recursosRecursos HídricosAguas SubterráneasEn el área de estudio (cuenca de los arroyos del Gato y El Pescado) se distinguen distintos usos del suelo: un área urbanizada, un cinturón verde periurbano y un área rural extensiva. En el sector periurbano de La Plata la explotación de aguas subterráneas da lugar a una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego. El objetivo de este trabajo es evaluar los conflictos generados por el desplazamiento del área de explotación de aguas subterráneas para uso humano (zona urbana) hacia el área donde es utilizada para riego (cinturón verde periurbano). La necesidad de extracción de mayores volúmenes de agua subterránea para proveer de agua potable a La Plata y barrios periféricos ha provocado un cono de depresión de los niveles freáticos y del acuífero Puelche en la zona periurbana. Debido a esto se han producido cambios en la dirección del flujo subterráneo natural en la divisoria norte del Arroyo El Pescado, la cual constituía un sector de recarga para la cuenca y actualmente genera aportes hacia la batería de explotación. El conocimiento y seguimiento de las condiciones hidrológicas en el área de conflicto resulta una base indispensable para lograr un ordenamiento territorial que minimice los efectos derivados de la explotación de aguas subterráneas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22403-1-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:08.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
title |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
spellingShingle |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata Laurencena, Patricia Claudia Ciencias Naturales La Plata (Buenos Aires, Argentina) sobreexplotación de recursos Recursos Hídricos Aguas Subterráneas |
title_short |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
title_full |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
title_fullStr |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
title_full_unstemmed |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
title_sort |
Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laurencena, Patricia Claudia Deluchi, Marta Rojo, Adolfo Kruse, Eduardo Emilio |
author |
Laurencena, Patricia Claudia |
author_facet |
Laurencena, Patricia Claudia Deluchi, Marta Rojo, Adolfo Kruse, Eduardo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Deluchi, Marta Rojo, Adolfo Kruse, Eduardo Emilio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales La Plata (Buenos Aires, Argentina) sobreexplotación de recursos Recursos Hídricos Aguas Subterráneas |
topic |
Ciencias Naturales La Plata (Buenos Aires, Argentina) sobreexplotación de recursos Recursos Hídricos Aguas Subterráneas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el área de estudio (cuenca de los arroyos del Gato y El Pescado) se distinguen distintos usos del suelo: un área urbanizada, un cinturón verde periurbano y un área rural extensiva. En el sector periurbano de La Plata la explotación de aguas subterráneas da lugar a una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego. El objetivo de este trabajo es evaluar los conflictos generados por el desplazamiento del área de explotación de aguas subterráneas para uso humano (zona urbana) hacia el área donde es utilizada para riego (cinturón verde periurbano). La necesidad de extracción de mayores volúmenes de agua subterránea para proveer de agua potable a La Plata y barrios periféricos ha provocado un cono de depresión de los niveles freáticos y del acuífero Puelche en la zona periurbana. Debido a esto se han producido cambios en la dirección del flujo subterráneo natural en la divisoria norte del Arroyo El Pescado, la cual constituía un sector de recarga para la cuenca y actualmente genera aportes hacia la batería de explotación. El conocimiento y seguimiento de las condiciones hidrológicas en el área de conflicto resulta una base indispensable para lograr un ordenamiento territorial que minimice los efectos derivados de la explotación de aguas subterráneas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el área de estudio (cuenca de los arroyos del Gato y El Pescado) se distinguen distintos usos del suelo: un área urbanizada, un cinturón verde periurbano y un área rural extensiva. En el sector periurbano de La Plata la explotación de aguas subterráneas da lugar a una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego. El objetivo de este trabajo es evaluar los conflictos generados por el desplazamiento del área de explotación de aguas subterráneas para uso humano (zona urbana) hacia el área donde es utilizada para riego (cinturón verde periurbano). La necesidad de extracción de mayores volúmenes de agua subterránea para proveer de agua potable a La Plata y barrios periféricos ha provocado un cono de depresión de los niveles freáticos y del acuífero Puelche en la zona periurbana. Debido a esto se han producido cambios en la dirección del flujo subterráneo natural en la divisoria norte del Arroyo El Pescado, la cual constituía un sector de recarga para la cuenca y actualmente genera aportes hacia la batería de explotación. El conocimiento y seguimiento de las condiciones hidrológicas en el área de conflicto resulta una base indispensable para lograr un ordenamiento territorial que minimice los efectos derivados de la explotación de aguas subterráneas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26577 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26577 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22403-1-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063921874599936 |
score |
13.22299 |