Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún
- Autores
- Saintout, Florencia; Iñíguez Rímoli, Nathalie
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mario Kaplún ha sido uno de los más grandes comunicadores y educadores que hemos tenido en América Latina, uno de sus más comprometidos maestros. La serie Jurado 13, el conocidísimo Cassette-Foro, su trabajo de Educación para los Medios a través del método de Lectura Crítica, y fundamentalmente la búsqueda constante de un hacer liberador, han constituido aportes claves a la creación del pensamiento latinoamericano en comunicación/educación. Todos sus trabajos y reflexiones han circulado por el continente formando parte de la historia de este campo, marcándolo, aportando a la construcción de su identidad. La presente entrevista se realizó en el marco del Primer Congreso de Comunicación y Educación, en la ciudad de Las Flores en septiembre de 1998. Oficios Terrestres edita este diálogo como homenaje a su trayectoria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Entrevista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38043
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e3928953f02149d7ff5667c67b05dcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38043 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario KaplúnSaintout, FlorenciaIñíguez Rímoli, NathaliePeriodismoComunicación SocialEntrevistaMario Kaplún ha sido uno de los más grandes comunicadores y educadores que hemos tenido en América Latina, uno de sus más comprometidos maestros. La serie <i>Jurado 13</i>, el conocidísimo <i>Cassette-Foro</i>, su trabajo de Educación para los Medios a través del método de Lectura Crítica, y fundamentalmente la búsqueda constante de un hacer liberador, han constituido aportes claves a la creación del pensamiento latinoamericano en comunicación/educación. Todos sus trabajos y reflexiones han circulado por el continente formando parte de la historia de este campo, marcándolo, aportando a la construcción de su identidad. La presente entrevista se realizó en el marco del Primer Congreso de Comunicación y Educación, en la ciudad de Las Flores en septiembre de 1998. <i>Oficios Terrestres</i> edita este diálogo como homenaje a su trayectoria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf70-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:45.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
title |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
spellingShingle |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún Saintout, Florencia Periodismo Comunicación Social Entrevista |
title_short |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
title_full |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
title_fullStr |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
title_full_unstemmed |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
title_sort |
Un diálogo permanente : Homenaje a Mario Kaplún |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saintout, Florencia Iñíguez Rímoli, Nathalie |
author |
Saintout, Florencia |
author_facet |
Saintout, Florencia Iñíguez Rímoli, Nathalie |
author_role |
author |
author2 |
Iñíguez Rímoli, Nathalie |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Entrevista |
topic |
Periodismo Comunicación Social Entrevista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mario Kaplún ha sido uno de los más grandes comunicadores y educadores que hemos tenido en América Latina, uno de sus más comprometidos maestros. La serie <i>Jurado 13</i>, el conocidísimo <i>Cassette-Foro</i>, su trabajo de Educación para los Medios a través del método de Lectura Crítica, y fundamentalmente la búsqueda constante de un hacer liberador, han constituido aportes claves a la creación del pensamiento latinoamericano en comunicación/educación. Todos sus trabajos y reflexiones han circulado por el continente formando parte de la historia de este campo, marcándolo, aportando a la construcción de su identidad. La presente entrevista se realizó en el marco del Primer Congreso de Comunicación y Educación, en la ciudad de Las Flores en septiembre de 1998. <i>Oficios Terrestres</i> edita este diálogo como homenaje a su trayectoria. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Mario Kaplún ha sido uno de los más grandes comunicadores y educadores que hemos tenido en América Latina, uno de sus más comprometidos maestros. La serie <i>Jurado 13</i>, el conocidísimo <i>Cassette-Foro</i>, su trabajo de Educación para los Medios a través del método de Lectura Crítica, y fundamentalmente la búsqueda constante de un hacer liberador, han constituido aportes claves a la creación del pensamiento latinoamericano en comunicación/educación. Todos sus trabajos y reflexiones han circulado por el continente formando parte de la historia de este campo, marcándolo, aportando a la construcción de su identidad. La presente entrevista se realizó en el marco del Primer Congreso de Comunicación y Educación, en la ciudad de Las Flores en septiembre de 1998. <i>Oficios Terrestres</i> edita este diálogo como homenaje a su trayectoria. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38043 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-75 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260175276212224 |
score |
13.13397 |