Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales

Autores
Cánepa, Paula Analía; Chilo, Juan Manuel; Chilo, Martin Rodolfo; Gadze, Marcos; De Palma, Viviana Edith
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe el diseño e implementación de un sistema registrador de datos ad hoc, para el monitoreo de los principales efectos cinemáticos que imponen los protocolos de desvasado y herrado sobre el equilibrio dinámico del pie en equinos. Este método constituye una solución de bajo costo, que utiliza sensores de mediciones inerciales (IMU’s). Se expone el uso de entornos abiertos para la representación de datos y se analizan estadísticamente las magnitudes medias de aceleración y velocidad angular registradas en los cascos de la población equina estudiada a los 0, 15, 30 y 40 días después de implementar un protocolo de desvasado y herrado estándar. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas entre las mediciones (p<0,05). El acondicionamiento efectuado influyó favorablemente sobre el equilibrio dorsopalmar, vertical y lateromedial del pie, amplió la superficie de carga sobre la región palmar y mejoró la ejecución de las instancias de contacto y de apoyo hasta el día 40, cuando la carga tendió a distribuirse de forma asimétrica en sentido lateromedial. La asociación entre el desvasado y herrado y el equilibrio del pie fue significativa (r=0,97), por lo que estas prácticas y la frecuencia de su realización deberían ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar su efecto en el animal.
This article describes the design and implementation of an ad hoc data logger system to monitor kinematic effects imposed by trimming and shoeing protocols on the dynamic balance of the equine hoof. This method is a low-cost solution, that uses inertial measurement sensors (IMU's). Data representation in open software is presented and the average acceleration and angular velocity recorded on days 0, 15, 30, 40 after implementing a standard trimming and hoof shoeing protocol are statistically analyzed. The results indicated significant differences between measurements (p<0.05). Conditioning favored the dorsopalmar, vertical and lateromedial hoof balance, increased the load on the palmar region and optimized the contact and support until day 40, when the load was distributed asymmetrically in lateromedial direction. Association between shoeing practices and hoof balance was significant (r=0,97), so their application, as well as their frequency of implementation, should be taken into consideration when evaluating the effect on the animal.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
equinos
herrado
cinemática
sensores inerciales
registro de datos
equine
shoeing
kinematic
inertial sensors
data logging
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178277

id SEDICI_3e2c4e2a6ee2e7694a75d55ec4e8850f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inercialesStudy of the effect of shoeing on equine locomotionusing inertialsensorsCánepa, Paula AnalíaChilo, Juan ManuelChilo, Martin RodolfoGadze, MarcosDe Palma, Viviana EdithCiencias Veterinariasequinosherradocinemáticasensores inercialesregistro de datosequineshoeingkinematicinertial sensorsdata loggingEste artículo describe el diseño e implementación de un sistema registrador de datos ad hoc, para el monitoreo de los principales efectos cinemáticos que imponen los protocolos de desvasado y herrado sobre el equilibrio dinámico del pie en equinos. Este método constituye una solución de bajo costo, que utiliza sensores de mediciones inerciales (IMU’s). Se expone el uso de entornos abiertos para la representación de datos y se analizan estadísticamente las magnitudes medias de aceleración y velocidad angular registradas en los cascos de la población equina estudiada a los 0, 15, 30 y 40 días después de implementar un protocolo de desvasado y herrado estándar. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas entre las mediciones (p<0,05). El acondicionamiento efectuado influyó favorablemente sobre el equilibrio dorsopalmar, vertical y lateromedial del pie, amplió la superficie de carga sobre la región palmar y mejoró la ejecución de las instancias de contacto y de apoyo hasta el día 40, cuando la carga tendió a distribuirse de forma asimétrica en sentido lateromedial. La asociación entre el desvasado y herrado y el equilibrio del pie fue significativa (r=0,97), por lo que estas prácticas y la frecuencia de su realización deberían ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar su efecto en el animal.This article describes the design and implementation of an ad hoc data logger system to monitor kinematic effects imposed by trimming and shoeing protocols on the dynamic balance of the equine hoof. This method is a low-cost solution, that uses inertial measurement sensors (IMU's). Data representation in open software is presented and the average acceleration and angular velocity recorded on days 0, 15, 30, 40 after implementing a standard trimming and hoof shoeing protocol are statistically analyzed. The results indicated significant differences between measurements (p<0.05). Conditioning favored the dorsopalmar, vertical and lateromedial hoof balance, increased the load on the palmar region and optimized the contact and support until day 40, when the load was distributed asymmetrically in lateromedial direction. Association between shoeing practices and hoof balance was significant (r=0,97), so their application, as well as their frequency of implementation, should be taken into consideration when evaluating the effect on the animal.Facultad de Ciencias Veterinarias2024-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/16492info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e086info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:14.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
Study of the effect of shoeing on equine locomotionusing inertialsensors
title Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
spellingShingle Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
Cánepa, Paula Analía
Ciencias Veterinarias
equinos
herrado
cinemática
sensores inerciales
registro de datos
equine
shoeing
kinematic
inertial sensors
data logging
title_short Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
title_full Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
title_fullStr Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
title_full_unstemmed Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
title_sort Estudio del efecto del herrado sobre la locomoción equina mediante el empleo de sensores inerciales
dc.creator.none.fl_str_mv Cánepa, Paula Analía
Chilo, Juan Manuel
Chilo, Martin Rodolfo
Gadze, Marcos
De Palma, Viviana Edith
author Cánepa, Paula Analía
author_facet Cánepa, Paula Analía
Chilo, Juan Manuel
Chilo, Martin Rodolfo
Gadze, Marcos
De Palma, Viviana Edith
author_role author
author2 Chilo, Juan Manuel
Chilo, Martin Rodolfo
Gadze, Marcos
De Palma, Viviana Edith
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
equinos
herrado
cinemática
sensores inerciales
registro de datos
equine
shoeing
kinematic
inertial sensors
data logging
topic Ciencias Veterinarias
equinos
herrado
cinemática
sensores inerciales
registro de datos
equine
shoeing
kinematic
inertial sensors
data logging
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe el diseño e implementación de un sistema registrador de datos ad hoc, para el monitoreo de los principales efectos cinemáticos que imponen los protocolos de desvasado y herrado sobre el equilibrio dinámico del pie en equinos. Este método constituye una solución de bajo costo, que utiliza sensores de mediciones inerciales (IMU’s). Se expone el uso de entornos abiertos para la representación de datos y se analizan estadísticamente las magnitudes medias de aceleración y velocidad angular registradas en los cascos de la población equina estudiada a los 0, 15, 30 y 40 días después de implementar un protocolo de desvasado y herrado estándar. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas entre las mediciones (p<0,05). El acondicionamiento efectuado influyó favorablemente sobre el equilibrio dorsopalmar, vertical y lateromedial del pie, amplió la superficie de carga sobre la región palmar y mejoró la ejecución de las instancias de contacto y de apoyo hasta el día 40, cuando la carga tendió a distribuirse de forma asimétrica en sentido lateromedial. La asociación entre el desvasado y herrado y el equilibrio del pie fue significativa (r=0,97), por lo que estas prácticas y la frecuencia de su realización deberían ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar su efecto en el animal.
This article describes the design and implementation of an ad hoc data logger system to monitor kinematic effects imposed by trimming and shoeing protocols on the dynamic balance of the equine hoof. This method is a low-cost solution, that uses inertial measurement sensors (IMU's). Data representation in open software is presented and the average acceleration and angular velocity recorded on days 0, 15, 30, 40 after implementing a standard trimming and hoof shoeing protocol are statistically analyzed. The results indicated significant differences between measurements (p<0.05). Conditioning favored the dorsopalmar, vertical and lateromedial hoof balance, increased the load on the palmar region and optimized the contact and support until day 40, when the load was distributed asymmetrically in lateromedial direction. Association between shoeing practices and hoof balance was significant (r=0,97), so their application, as well as their frequency of implementation, should be taken into consideration when evaluating the effect on the animal.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Este artículo describe el diseño e implementación de un sistema registrador de datos ad hoc, para el monitoreo de los principales efectos cinemáticos que imponen los protocolos de desvasado y herrado sobre el equilibrio dinámico del pie en equinos. Este método constituye una solución de bajo costo, que utiliza sensores de mediciones inerciales (IMU’s). Se expone el uso de entornos abiertos para la representación de datos y se analizan estadísticamente las magnitudes medias de aceleración y velocidad angular registradas en los cascos de la población equina estudiada a los 0, 15, 30 y 40 días después de implementar un protocolo de desvasado y herrado estándar. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas entre las mediciones (p<0,05). El acondicionamiento efectuado influyó favorablemente sobre el equilibrio dorsopalmar, vertical y lateromedial del pie, amplió la superficie de carga sobre la región palmar y mejoró la ejecución de las instancias de contacto y de apoyo hasta el día 40, cuando la carga tendió a distribuirse de forma asimétrica en sentido lateromedial. La asociación entre el desvasado y herrado y el equilibrio del pie fue significativa (r=0,97), por lo que estas prácticas y la frecuencia de su realización deberían ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar su efecto en el animal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/16492
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345162874880
score 13.070432