Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba

Autores
Calvo, Santiago Andrés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La economía mundial se caracteriza por una creciente fragmentación de la producción en etapas productivas, las cuales se encuentran situadas en diferentes geografías. La necesaria interconexión entre dichas actividades puede analizarse bajo el modelo de producción global denominado Cadena Global de Valor, el cual echa luz sobre estos procesos de deslocalización productiva, así como también sobre las dinámicas imperantes en dichas redes. De manera simultánea, los gobiernos subnacionales -a partir de una creciente participación en la esfera internacional- pasaron a desempeñar un activo rol en la atracción de estas actividades productivas hacia sus territorios.No obstante, la simple participación en estas cadenas no garantiza beneficios directos y a largo plazo sobre las economías domésticas. En consecuencia, el presente ensayo plantea la necesidad de orientar las políticas paradiplomáticas hacia un mayor agregado de valor y un escalonamiento dentro de las cadenas globales de valor.
The world economy is characterized by an increasing fragmentation of production in productive stages, which are located in different geographies. The necessary interconnection between these activities can be analyzed under the global production model called Global Value Chain, which sheds light on these productive delocalisation processes, as well as on the dynamics prevailing in these networks. At the same time, subnational governments – with a growing participation in the international sphere - began to play an active role in attracting these productive activities towards their territories. However, participation in these chains does not guarantee direct and long-term benefits on domestic economies. Consequently, the present essay raises the need to orient paradiplomatic policies towards a greater value aggregation and its staggering inside the GVC.
Instituto de Relaciones Internacionales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Ciencias Sociales
Paradiplomacia
Cadena global de valor
Ventajas competitivas dinámicas
Economía local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102943

id SEDICI_3e2711a1226038abb7d55941b4ec5393
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102943
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de CórdobaCalvo, Santiago AndrésCiencias SocialesParadiplomaciaCadena global de valorVentajas competitivas dinámicasEconomía localLa economía mundial se caracteriza por una creciente fragmentación de la producción en etapas productivas, las cuales se encuentran situadas en diferentes geografías. La necesaria interconexión entre dichas actividades puede analizarse bajo el modelo de producción global denominado Cadena Global de Valor, el cual echa luz sobre estos procesos de deslocalización productiva, así como también sobre las dinámicas imperantes en dichas redes. De manera simultánea, los gobiernos subnacionales -a partir de una creciente participación en la esfera internacional- pasaron a desempeñar un activo rol en la atracción de estas actividades productivas hacia sus territorios.No obstante, la simple participación en estas cadenas no garantiza beneficios directos y a largo plazo sobre las economías domésticas. En consecuencia, el presente ensayo plantea la necesidad de orientar las políticas paradiplomáticas hacia un mayor agregado de valor y un escalonamiento dentro de las cadenas globales de valor.The world economy is characterized by an increasing fragmentation of production in productive stages, which are located in different geographies. The necessary interconnection between these activities can be analyzed under the global production model called Global Value Chain, which sheds light on these productive delocalisation processes, as well as on the dynamics prevailing in these networks. At the same time, subnational governments – with a growing participation in the international sphere - began to play an active role in attracting these productive activities towards their territories. However, participation in these chains does not guarantee direct and long-term benefits on domestic economies. Consequently, the present essay raises the need to orient paradiplomatic policies towards a greater value aggregation and its staggering inside the GVC.Instituto de Relaciones InternacionalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102943spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/86023info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundaceic.org/wp-content/uploads/2017/11/1_Calvo_Politicas-diplomaticas-y-Cadenas-de-valor_RECI7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/86023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:11.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
title Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
spellingShingle Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
Calvo, Santiago Andrés
Ciencias Sociales
Paradiplomacia
Cadena global de valor
Ventajas competitivas dinámicas
Economía local
title_short Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
title_full Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
title_fullStr Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
title_full_unstemmed Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
title_sort Políticas paradiplomáticas y cadenas globales de valor : Potencialidades de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Santiago Andrés
author Calvo, Santiago Andrés
author_facet Calvo, Santiago Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Paradiplomacia
Cadena global de valor
Ventajas competitivas dinámicas
Economía local
topic Ciencias Sociales
Paradiplomacia
Cadena global de valor
Ventajas competitivas dinámicas
Economía local
dc.description.none.fl_txt_mv La economía mundial se caracteriza por una creciente fragmentación de la producción en etapas productivas, las cuales se encuentran situadas en diferentes geografías. La necesaria interconexión entre dichas actividades puede analizarse bajo el modelo de producción global denominado Cadena Global de Valor, el cual echa luz sobre estos procesos de deslocalización productiva, así como también sobre las dinámicas imperantes en dichas redes. De manera simultánea, los gobiernos subnacionales -a partir de una creciente participación en la esfera internacional- pasaron a desempeñar un activo rol en la atracción de estas actividades productivas hacia sus territorios.No obstante, la simple participación en estas cadenas no garantiza beneficios directos y a largo plazo sobre las economías domésticas. En consecuencia, el presente ensayo plantea la necesidad de orientar las políticas paradiplomáticas hacia un mayor agregado de valor y un escalonamiento dentro de las cadenas globales de valor.
The world economy is characterized by an increasing fragmentation of production in productive stages, which are located in different geographies. The necessary interconnection between these activities can be analyzed under the global production model called Global Value Chain, which sheds light on these productive delocalisation processes, as well as on the dynamics prevailing in these networks. At the same time, subnational governments – with a growing participation in the international sphere - began to play an active role in attracting these productive activities towards their territories. However, participation in these chains does not guarantee direct and long-term benefits on domestic economies. Consequently, the present essay raises the need to orient paradiplomatic policies towards a greater value aggregation and its staggering inside the GVC.
Instituto de Relaciones Internacionales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La economía mundial se caracteriza por una creciente fragmentación de la producción en etapas productivas, las cuales se encuentran situadas en diferentes geografías. La necesaria interconexión entre dichas actividades puede analizarse bajo el modelo de producción global denominado Cadena Global de Valor, el cual echa luz sobre estos procesos de deslocalización productiva, así como también sobre las dinámicas imperantes en dichas redes. De manera simultánea, los gobiernos subnacionales -a partir de una creciente participación en la esfera internacional- pasaron a desempeñar un activo rol en la atracción de estas actividades productivas hacia sus territorios.No obstante, la simple participación en estas cadenas no garantiza beneficios directos y a largo plazo sobre las economías domésticas. En consecuencia, el presente ensayo plantea la necesidad de orientar las políticas paradiplomáticas hacia un mayor agregado de valor y un escalonamiento dentro de las cadenas globales de valor.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102943
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/86023
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundaceic.org/wp-content/uploads/2017/11/1_Calvo_Politicas-diplomaticas-y-Cadenas-de-valor_RECI7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1873
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/86023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-17
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260414936645632
score 13.13397