Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana
- Autores
- Rausch, Gisela Ariana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ecología Política Urbana es un campo multidisciplinar que ha ido conformándose desde finales del siglo XX, y cuyo principal objetivo es analizar las problemáticas y transformaciones socionaturales en los ambientes urbanos. Su perspectiva crítica la diferencia de otras visiones despolitizadas sobre el ambiente, que no toman en cuenta las relaciones de poder que se juegan en los procesos de organización tecnológica y social de la socionaturaleza. Particularmente, las obras de infraestructura pueden concebirse como artefactos tecnológicos que organizan, distribuyen y aseguran determinados flujos (naturales, sociales, simbólicos, económicos, políticos) en el metabolismo urbano-territorial. Concibiendo estas infraestructuras como hechos biofísico-culturales, el trabajo analiza las construcciones discursivas que dan cuenta acerca de las diferentes concepciones sobre el río, el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio y el desarrollo, colocando en relieve la complejidad que encierra la producción de socionaturalezas en los ámbitos urbanizados. El objetivo principal es exponer los modos en que los cuerpos de agua fueron incorporados en los procesos de modernización durante el siglo XX a través de diversas ideas y fantasías sobre el elemento fluvial vinculadas a una idea de desarrollo específica. En lo particular, se busca dar cuenta de las relaciones, por un lado, entre las diferentes concepciones sobre el río Paraná y el ambiente con motivo del proyecto hidroeléctrico, y por el otro, entre dos formas de concebir este tipo de infraestructuras en relación a las ideas de desarrollo en tres momentos identificados. Se adoptó una estrategia de investigación cualitativa, que se ha sustentado en fuentes documentales producidas por diversos organismos públicos y asociaciones civiles, así como también en fuentes hemerográficas.
The Urban Political Ecology is a multidisciplinary field which has been defined from the ends of twentieth century, and whose main objective is to analyze the issues and socio-natural transformations in urban environmental. Its critic view makes the difference from others despoliticize visions about the environment, which not consider the power relationships played on the technological and social process of nature organization. Specifically, infra-structures can be considered as technologic devices that organize, distribute and insure specific flows (natural, social, symbolical, economical, political) in the territorial-urban metabolism. Conceiving these infrastructure as biophysical-cultural fact, the paper analyze the discursive constructions which shows the different conceptions about the river, the Paraná Medio hydro-electric project and development, bringing to the fore the complexity involved in the socio-nature production in urban environmental. The main objective is to show the ways in which water bodies were incorporated in the modernization process during the twentieth century, through different ideas and fantasies about the fluvial element, linked to an specific idea of development. In particular, it seeks to show the relationships, in one side, between the conceptions about the Paraná river and the environment in the context of the hydro-electric project, and on the other, between two ways of conceive these kind of infra-structure in relation to development ideas in three moments identified. It was adopted a qualitative strategic of research, based on documents produced by public organizations and civil associations, and also hemerographic resources.
Mesa 1: Historia de las relaciones entre lo urbano y lo fluvial
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) - Materia
-
Urbanismo
Santa Fe (Argentina)
Discursos
paradigmas hidráulicos
socionaturaleza
ríos
hydraulic paradigms
socionature
rivers
discourses - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69461
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e0bdfd1ab7db25b4b28a0b8a2301b0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69461 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbanaRausch, Gisela ArianaUrbanismoSanta Fe (Argentina)Discursosparadigmas hidráulicossocionaturalezaríoshydraulic paradigmssocionatureriversdiscoursesLa Ecología Política Urbana es un campo multidisciplinar que ha ido conformándose desde finales del siglo XX, y cuyo principal objetivo es analizar las problemáticas y transformaciones socionaturales en los ambientes urbanos. Su perspectiva crítica la diferencia de otras visiones despolitizadas sobre el ambiente, que no toman en cuenta las relaciones de poder que se juegan en los procesos de organización tecnológica y social de la socionaturaleza. Particularmente, las obras de infraestructura pueden concebirse como artefactos tecnológicos que organizan, distribuyen y aseguran determinados flujos (naturales, sociales, simbólicos, económicos, políticos) en el metabolismo urbano-territorial. Concibiendo estas infraestructuras como hechos biofísico-culturales, el trabajo analiza las construcciones discursivas que dan cuenta acerca de las diferentes concepciones sobre el río, el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio y el desarrollo, colocando en relieve la complejidad que encierra la producción de socionaturalezas en los ámbitos urbanizados. El objetivo principal es exponer los modos en que los cuerpos de agua fueron incorporados en los procesos de modernización durante el siglo XX a través de diversas ideas y fantasías sobre el elemento fluvial vinculadas a una idea de desarrollo específica. En lo particular, se busca dar cuenta de las relaciones, por un lado, entre las diferentes concepciones sobre el río Paraná y el ambiente con motivo del proyecto hidroeléctrico, y por el otro, entre dos formas de concebir este tipo de infraestructuras en relación a las ideas de desarrollo en tres momentos identificados. Se adoptó una estrategia de investigación cualitativa, que se ha sustentado en fuentes documentales producidas por diversos organismos públicos y asociaciones civiles, así como también en fuentes hemerográficas.The Urban Political Ecology is a multidisciplinary field which has been defined from the ends of twentieth century, and whose main objective is to analyze the issues and socio-natural transformations in urban environmental. Its critic view makes the difference from others despoliticize visions about the environment, which not consider the power relationships played on the technological and social process of nature organization. Specifically, infra-structures can be considered as technologic devices that organize, distribute and insure specific flows (natural, social, symbolical, economical, political) in the territorial-urban metabolism. Conceiving these infrastructure as biophysical-cultural fact, the paper analyze the discursive constructions which shows the different conceptions about the river, the Paraná Medio hydro-electric project and development, bringing to the fore the complexity involved in the socio-nature production in urban environmental. The main objective is to show the ways in which water bodies were incorporated in the modernization process during the twentieth century, through different ideas and fantasies about the fluvial element, linked to an specific idea of development. In particular, it seeks to show the relationships, in one side, between the conceptions about the Paraná river and the environment in the context of the hydro-electric project, and on the other, between two ways of conceive these kind of infra-structure in relation to development ideas in three moments identified. It was adopted a qualitative strategic of research, based on documents produced by public organizations and civil associations, and also hemerographic resources.Mesa 1: Historia de las relaciones entre lo urbano y lo fluvialUniversidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69461spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/JRU/IJRU/paper/view/3587/997info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-1975info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:56.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
title |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
spellingShingle |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana Rausch, Gisela Ariana Urbanismo Santa Fe (Argentina) Discursos paradigmas hidráulicos socionaturaleza ríos hydraulic paradigms socionature rivers discourses |
title_short |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
title_full |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
title_fullStr |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
title_full_unstemmed |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
title_sort |
Los paradigmas hidráulicos y las valoraciones sobre río Paraná en dos momentos de la ciudad de Santa Fe: una aproximación desde la ecología política urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rausch, Gisela Ariana |
author |
Rausch, Gisela Ariana |
author_facet |
Rausch, Gisela Ariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Santa Fe (Argentina) Discursos paradigmas hidráulicos socionaturaleza ríos hydraulic paradigms socionature rivers discourses |
topic |
Urbanismo Santa Fe (Argentina) Discursos paradigmas hidráulicos socionaturaleza ríos hydraulic paradigms socionature rivers discourses |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ecología Política Urbana es un campo multidisciplinar que ha ido conformándose desde finales del siglo XX, y cuyo principal objetivo es analizar las problemáticas y transformaciones socionaturales en los ambientes urbanos. Su perspectiva crítica la diferencia de otras visiones despolitizadas sobre el ambiente, que no toman en cuenta las relaciones de poder que se juegan en los procesos de organización tecnológica y social de la socionaturaleza. Particularmente, las obras de infraestructura pueden concebirse como artefactos tecnológicos que organizan, distribuyen y aseguran determinados flujos (naturales, sociales, simbólicos, económicos, políticos) en el metabolismo urbano-territorial. Concibiendo estas infraestructuras como hechos biofísico-culturales, el trabajo analiza las construcciones discursivas que dan cuenta acerca de las diferentes concepciones sobre el río, el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio y el desarrollo, colocando en relieve la complejidad que encierra la producción de socionaturalezas en los ámbitos urbanizados. El objetivo principal es exponer los modos en que los cuerpos de agua fueron incorporados en los procesos de modernización durante el siglo XX a través de diversas ideas y fantasías sobre el elemento fluvial vinculadas a una idea de desarrollo específica. En lo particular, se busca dar cuenta de las relaciones, por un lado, entre las diferentes concepciones sobre el río Paraná y el ambiente con motivo del proyecto hidroeléctrico, y por el otro, entre dos formas de concebir este tipo de infraestructuras en relación a las ideas de desarrollo en tres momentos identificados. Se adoptó una estrategia de investigación cualitativa, que se ha sustentado en fuentes documentales producidas por diversos organismos públicos y asociaciones civiles, así como también en fuentes hemerográficas. The Urban Political Ecology is a multidisciplinary field which has been defined from the ends of twentieth century, and whose main objective is to analyze the issues and socio-natural transformations in urban environmental. Its critic view makes the difference from others despoliticize visions about the environment, which not consider the power relationships played on the technological and social process of nature organization. Specifically, infra-structures can be considered as technologic devices that organize, distribute and insure specific flows (natural, social, symbolical, economical, political) in the territorial-urban metabolism. Conceiving these infrastructure as biophysical-cultural fact, the paper analyze the discursive constructions which shows the different conceptions about the river, the Paraná Medio hydro-electric project and development, bringing to the fore the complexity involved in the socio-nature production in urban environmental. The main objective is to show the ways in which water bodies were incorporated in the modernization process during the twentieth century, through different ideas and fantasies about the fluvial element, linked to an specific idea of development. In particular, it seeks to show the relationships, in one side, between the conceptions about the Paraná river and the environment in the context of the hydro-electric project, and on the other, between two ways of conceive these kind of infra-structure in relation to development ideas in three moments identified. It was adopted a qualitative strategic of research, based on documents produced by public organizations and civil associations, and also hemerographic resources. Mesa 1: Historia de las relaciones entre lo urbano y lo fluvial Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) |
description |
La Ecología Política Urbana es un campo multidisciplinar que ha ido conformándose desde finales del siglo XX, y cuyo principal objetivo es analizar las problemáticas y transformaciones socionaturales en los ambientes urbanos. Su perspectiva crítica la diferencia de otras visiones despolitizadas sobre el ambiente, que no toman en cuenta las relaciones de poder que se juegan en los procesos de organización tecnológica y social de la socionaturaleza. Particularmente, las obras de infraestructura pueden concebirse como artefactos tecnológicos que organizan, distribuyen y aseguran determinados flujos (naturales, sociales, simbólicos, económicos, políticos) en el metabolismo urbano-territorial. Concibiendo estas infraestructuras como hechos biofísico-culturales, el trabajo analiza las construcciones discursivas que dan cuenta acerca de las diferentes concepciones sobre el río, el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio y el desarrollo, colocando en relieve la complejidad que encierra la producción de socionaturalezas en los ámbitos urbanizados. El objetivo principal es exponer los modos en que los cuerpos de agua fueron incorporados en los procesos de modernización durante el siglo XX a través de diversas ideas y fantasías sobre el elemento fluvial vinculadas a una idea de desarrollo específica. En lo particular, se busca dar cuenta de las relaciones, por un lado, entre las diferentes concepciones sobre el río Paraná y el ambiente con motivo del proyecto hidroeléctrico, y por el otro, entre dos formas de concebir este tipo de infraestructuras en relación a las ideas de desarrollo en tres momentos identificados. Se adoptó una estrategia de investigación cualitativa, que se ha sustentado en fuentes documentales producidas por diversos organismos públicos y asociaciones civiles, así como también en fuentes hemerográficas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69461 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/JRU/IJRU/paper/view/3587/997 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-1975 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615978536665088 |
score |
13.070432 |