Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos

Autores
Kreibohm, Patricia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La interpretación del terrorismo sigue siendo una ardua tarea y el debate académico que existe en torno al problema, no ha cesado. Si bien la década del 80 fue tal vez su etapa más álgida, los estudios actuales sobre sus causas, implicancias y efectos se mantienen vigentes. Indudablemente se trata de una problemática que requiere del análisis interdisciplinario y es por ello que, tanto los diversos puntos de vista de los investigadores como las posturas ideológicas y el impacto social concreto del fenómeno en la actualidad, han generado la adopción de enfoques distintos y hasta antagónicos entre los especialistas: ¿Cuáles son las causas que provocan el terrorismo? ¿Por qué estas organizaciones continúan efectuando sus demandas a través de una metodología tan extrema? ¿Qué motiva a los terroristas a actuar como lo hacen? ¿Es la vía terrorista una metodología eficaz para alcanzar los objetivos establecidos por sus actores? (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
causas; metodología; línea de interpretación endógena; análisis
terrorismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9753

id SEDICI_3df0cabfe8d822fb6e6d595442f139f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenosKreibohm, PatriciaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalescausas; metodología; línea de interpretación endógena; análisisterrorismoLa interpretación del terrorismo sigue siendo una ardua tarea y el debate académico que existe en torno al problema, no ha cesado. Si bien la década del 80 fue tal vez su etapa más álgida, los estudios actuales sobre sus causas, implicancias y efectos se mantienen vigentes. Indudablemente se trata de una problemática que requiere del análisis interdisciplinario y es por ello que, tanto los diversos puntos de vista de los investigadores como las posturas ideológicas y el impacto social concreto del fenómeno en la actualidad, han generado la adopción de enfoques distintos y hasta antagónicos entre los especialistas: ¿Cuáles son las causas que provocan el terrorismo? ¿Por qué estas organizaciones continúan efectuando sus demandas a través de una metodología tan extrema? ¿Qué motiva a los terroristas a actuar como lo hacen? ¿Es la vía terrorista una metodología eficaz para alcanzar los objetivos establecidos por sus actores? <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_KREIBOHM_PATRICIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:25.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
title Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
spellingShingle Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
Kreibohm, Patricia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
causas; metodología; línea de interpretación endógena; análisis
terrorismo
title_short Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
title_full Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
title_fullStr Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
title_full_unstemmed Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
title_sort Terrorismo: el debate por las causas : La línea de interpretación de los factores endógenos
dc.creator.none.fl_str_mv Kreibohm, Patricia
author Kreibohm, Patricia
author_facet Kreibohm, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
causas; metodología; línea de interpretación endógena; análisis
terrorismo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
causas; metodología; línea de interpretación endógena; análisis
terrorismo
dc.description.none.fl_txt_mv La interpretación del terrorismo sigue siendo una ardua tarea y el debate académico que existe en torno al problema, no ha cesado. Si bien la década del 80 fue tal vez su etapa más álgida, los estudios actuales sobre sus causas, implicancias y efectos se mantienen vigentes. Indudablemente se trata de una problemática que requiere del análisis interdisciplinario y es por ello que, tanto los diversos puntos de vista de los investigadores como las posturas ideológicas y el impacto social concreto del fenómeno en la actualidad, han generado la adopción de enfoques distintos y hasta antagónicos entre los especialistas: ¿Cuáles son las causas que provocan el terrorismo? ¿Por qué estas organizaciones continúan efectuando sus demandas a través de una metodología tan extrema? ¿Qué motiva a los terroristas a actuar como lo hacen? ¿Es la vía terrorista una metodología eficaz para alcanzar los objetivos establecidos por sus actores? <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La interpretación del terrorismo sigue siendo una ardua tarea y el debate académico que existe en torno al problema, no ha cesado. Si bien la década del 80 fue tal vez su etapa más álgida, los estudios actuales sobre sus causas, implicancias y efectos se mantienen vigentes. Indudablemente se trata de una problemática que requiere del análisis interdisciplinario y es por ello que, tanto los diversos puntos de vista de los investigadores como las posturas ideológicas y el impacto social concreto del fenómeno en la actualidad, han generado la adopción de enfoques distintos y hasta antagónicos entre los especialistas: ¿Cuáles son las causas que provocan el terrorismo? ¿Por qué estas organizaciones continúan efectuando sus demandas a través de una metodología tan extrema? ¿Qué motiva a los terroristas a actuar como lo hacen? ¿Es la vía terrorista una metodología eficaz para alcanzar los objetivos establecidos por sus actores? <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_KREIBOHM_PATRICIA.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063848994373632
score 13.22299