Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas
- Autores
- Serrano Cinca,Carlos; Gutiérrez Nieto, Begoña; Cuellar Fernández, Beatriz; Fuertes Callén, Yolanda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los países emergentes buena parte del comercio se realiza en pequeñas tiendas de barrio. A pesar de la sencillez del negocio, al carecer de ordenadores y programas informáticos de gestión, los tenderos toman las decisiones sobre qué productos vender y a qué precio basándose en su intuición. No tienen información precisa sobre qué productos dejan más margen o del stock que tienen en el almacén. Sin información fiable huelga pensar en conceptos como optimización del inventario o predicción de la demanda. Las carencias en la planificación se traducen en roturas de stock, menores ventas, ineficiencia y mayores costes. Debido a su pequeño tamaño, estas tiendas realizan pequeños pedidos a los proveedores con lo que su poder de negociación es nulo. Estos problemas se trasladan a sus clientes, gente humilde, que pagan precios más altos que en otras tiendas, nace así la denominada “prima de pobreza”, parámetro que cuantifica en qué medida los pobres acaban pagando precios más altos por productos básicos. La empresa española FrogTek es una empresa social con ánimo de lucro que trata de reducir esta prima de pobreza y ha desarrollado una aplicación de gestión para estos tenderos que se utiliza desde un teléfono móvil, dotado de un lector de código de barras para escanear los productos. La característica diferenciadora es que toda la información suministrada por las tiendas se agrega en la nube, con lo que se dispone de una valiosa información sobre el mercado, con datos como, por ejemplo, cuales son los productos más vendidos o los que dejan mejor margen.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Tiendas de barrio
Toma de Decisiones
Aplicación de gestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89519
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3db944e2bd4cc19fbedd94006453455a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89519 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadasSerrano Cinca,CarlosGutiérrez Nieto, BegoñaCuellar Fernández, BeatrizFuertes Callén, YolandaCiencias InformáticasTiendas de barrioToma de DecisionesAplicación de gestiónEn los países emergentes buena parte del comercio se realiza en pequeñas tiendas de barrio. A pesar de la sencillez del negocio, al carecer de ordenadores y programas informáticos de gestión, los tenderos toman las decisiones sobre qué productos vender y a qué precio basándose en su intuición. No tienen información precisa sobre qué productos dejan más margen o del stock que tienen en el almacén. Sin información fiable huelga pensar en conceptos como optimización del inventario o predicción de la demanda. Las carencias en la planificación se traducen en roturas de stock, menores ventas, ineficiencia y mayores costes. Debido a su pequeño tamaño, estas tiendas realizan pequeños pedidos a los proveedores con lo que su poder de negociación es nulo. Estos problemas se trasladan a sus clientes, gente humilde, que pagan precios más altos que en otras tiendas, nace así la denominada “prima de pobreza”, parámetro que cuantifica en qué medida los pobres acaban pagando precios más altos por productos básicos. La empresa española FrogTek es una empresa social con ánimo de lucro que trata de reducir esta prima de pobreza y ha desarrollado una aplicación de gestión para estos tenderos que se utiliza desde un teléfono móvil, dotado de un lector de código de barras para escanear los productos. La característica diferenciadora es que toda la información suministrada por las tiendas se agrega en la nube, con lo que se dispone de una valiosa información sobre el mercado, con datos como, por ejemplo, cuales son los productos más vendidos o los que dejan mejor margen.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:22.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
title |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
spellingShingle |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas Serrano Cinca,Carlos Ciencias Informáticas Tiendas de barrio Toma de Decisiones Aplicación de gestión |
title_short |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
title_full |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
title_fullStr |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
title_full_unstemmed |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
title_sort |
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para tenderos de barrio mediante tecnologías avanzadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano Cinca,Carlos Gutiérrez Nieto, Begoña Cuellar Fernández, Beatriz Fuertes Callén, Yolanda |
author |
Serrano Cinca,Carlos |
author_facet |
Serrano Cinca,Carlos Gutiérrez Nieto, Begoña Cuellar Fernández, Beatriz Fuertes Callén, Yolanda |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez Nieto, Begoña Cuellar Fernández, Beatriz Fuertes Callén, Yolanda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Tiendas de barrio Toma de Decisiones Aplicación de gestión |
topic |
Ciencias Informáticas Tiendas de barrio Toma de Decisiones Aplicación de gestión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los países emergentes buena parte del comercio se realiza en pequeñas tiendas de barrio. A pesar de la sencillez del negocio, al carecer de ordenadores y programas informáticos de gestión, los tenderos toman las decisiones sobre qué productos vender y a qué precio basándose en su intuición. No tienen información precisa sobre qué productos dejan más margen o del stock que tienen en el almacén. Sin información fiable huelga pensar en conceptos como optimización del inventario o predicción de la demanda. Las carencias en la planificación se traducen en roturas de stock, menores ventas, ineficiencia y mayores costes. Debido a su pequeño tamaño, estas tiendas realizan pequeños pedidos a los proveedores con lo que su poder de negociación es nulo. Estos problemas se trasladan a sus clientes, gente humilde, que pagan precios más altos que en otras tiendas, nace así la denominada “prima de pobreza”, parámetro que cuantifica en qué medida los pobres acaban pagando precios más altos por productos básicos. La empresa española FrogTek es una empresa social con ánimo de lucro que trata de reducir esta prima de pobreza y ha desarrollado una aplicación de gestión para estos tenderos que se utiliza desde un teléfono móvil, dotado de un lector de código de barras para escanear los productos. La característica diferenciadora es que toda la información suministrada por las tiendas se agrega en la nube, con lo que se dispone de una valiosa información sobre el mercado, con datos como, por ejemplo, cuales son los productos más vendidos o los que dejan mejor margen. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En los países emergentes buena parte del comercio se realiza en pequeñas tiendas de barrio. A pesar de la sencillez del negocio, al carecer de ordenadores y programas informáticos de gestión, los tenderos toman las decisiones sobre qué productos vender y a qué precio basándose en su intuición. No tienen información precisa sobre qué productos dejan más margen o del stock que tienen en el almacén. Sin información fiable huelga pensar en conceptos como optimización del inventario o predicción de la demanda. Las carencias en la planificación se traducen en roturas de stock, menores ventas, ineficiencia y mayores costes. Debido a su pequeño tamaño, estas tiendas realizan pequeños pedidos a los proveedores con lo que su poder de negociación es nulo. Estos problemas se trasladan a sus clientes, gente humilde, que pagan precios más altos que en otras tiendas, nace así la denominada “prima de pobreza”, parámetro que cuantifica en qué medida los pobres acaban pagando precios más altos por productos básicos. La empresa española FrogTek es una empresa social con ánimo de lucro que trata de reducir esta prima de pobreza y ha desarrollado una aplicación de gestión para estos tenderos que se utiliza desde un teléfono móvil, dotado de un lector de código de barras para escanear los productos. La característica diferenciadora es que toda la información suministrada por las tiendas se agrega en la nube, con lo que se dispone de una valiosa información sobre el mercado, con datos como, por ejemplo, cuales son los productos más vendidos o los que dejan mejor margen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89519 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 102 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616057171476480 |
score |
13.070432 |