Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos
- Autores
- Rimoldi, Marta Lidia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, saber de sentido común, una forma de pensamiento social. La mayoría de los conjuntos sociales practican una serie de ceremonias, saberes curativos y preventivos de la enfermedad que padecen. De hecho se diferencia entre la medicina popular y tradicional y la medicina científica. Se produce en los sectores populares un intercambio entre la medicina científica y la tradicional, una articulación entre ambas prácticas. El objetivo de este estudio fue indagar las representaciones sociales acerca de enfermedad, salud bucal, odontólogo y tratamiento en los sectores de menores ingresos. Se realizó un estudio exploratorio, el área de indagación estuvo conformada por los familiares, de los niños que concurrieron a atenderse a la asignatura Odontología Integral Niños. De los resultados obtenidos podemos concluir que el concepto de enfermedad bucal no ha sido internalizado por esta población, solo reconocen problemas a través de signos y síntomas: dolor-infección-hinchazón. La búsqueda de salud solo se activa cuando el dolor, la afección o la molestia están presentes en algunos de los miembros del grupo familiar. Prácticamente ninguno de los conceptos por ellos vertidos corresponde a los esquemas etiológicos, ni al manejo terapéutico de la odontología científica.
The social representation concept refers to a specific knowledge form, i.e. common sense knowledge, a type of social thought. Most social groups use a series of rites, curative and preventive guesses of their illness. In fact there is a difference between popular and traditional medicine and scientific medicine. In low income groups there is an interchange between scientific and traditional medicine, an articulation between both practices. The aim of this study was to investigate the social representation of diseases, oral health, and dental treatment in low-income groups. A premilinary study was performed on families of children attending the Comprehensive Pediatric Dentistry course. The results indicate that the concept of oral disease has not been incorporated by this population, which only recognizes problems through signals and symptoms: pain, infection, swellings. The health seeking behavior is only activated when pain or discomfort are present in some of the family members. Practically none of the concepts they mention belong to etiological profiles, or to the scientific therapeutic dental management.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Salud Bucal
Salud Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3dabb22ca69871f885c7250b1e271218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresosRimoldi, Marta LidiaOdontologíaSalud BucalSalud PúblicaEl concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, saber de sentido común, una forma de pensamiento social. La mayoría de los conjuntos sociales practican una serie de ceremonias, saberes curativos y preventivos de la enfermedad que padecen. De hecho se diferencia entre la medicina popular y tradicional y la medicina científica. Se produce en los sectores populares un intercambio entre la medicina científica y la tradicional, una articulación entre ambas prácticas. El objetivo de este estudio fue indagar las representaciones sociales acerca de enfermedad, salud bucal, odontólogo y tratamiento en los sectores de menores ingresos. Se realizó un estudio exploratorio, el área de indagación estuvo conformada por los familiares, de los niños que concurrieron a atenderse a la asignatura Odontología Integral Niños. De los resultados obtenidos podemos concluir que el concepto de enfermedad bucal no ha sido internalizado por esta población, solo reconocen problemas a través de signos y síntomas: dolor-infección-hinchazón. La búsqueda de salud solo se activa cuando el dolor, la afección o la molestia están presentes en algunos de los miembros del grupo familiar. Prácticamente ninguno de los conceptos por ellos vertidos corresponde a los esquemas etiológicos, ni al manejo terapéutico de la odontología científica.The social representation concept refers to a specific knowledge form, i.e. common sense knowledge, a type of social thought. Most social groups use a series of rites, curative and preventive guesses of their illness. In fact there is a difference between popular and traditional medicine and scientific medicine. In low income groups there is an interchange between scientific and traditional medicine, an articulation between both practices. The aim of this study was to investigate the social representation of diseases, oral health, and dental treatment in low-income groups. A premilinary study was performed on families of children attending the Comprehensive Pediatric Dentistry course. The results indicate that the concept of oral disease has not been incorporated by this population, which only recognizes problems through signals and symptoms: pain, infection, swellings. The health seeking behavior is only activated when pain or discomfort are present in some of the family members. Practically none of the concepts they mention belong to etiological profiles, or to the scientific therapeutic dental management.Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:12.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
title |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
spellingShingle |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos Rimoldi, Marta Lidia Odontología Salud Bucal Salud Pública |
title_short |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
title_full |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
title_fullStr |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
title_sort |
Representaciones sociales acerca del proceso salud-enfermedad y su implicancia en la atención de salud bucal de los sectores de menores ingresos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rimoldi, Marta Lidia |
author |
Rimoldi, Marta Lidia |
author_facet |
Rimoldi, Marta Lidia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Salud Bucal Salud Pública |
topic |
Odontología Salud Bucal Salud Pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, saber de sentido común, una forma de pensamiento social. La mayoría de los conjuntos sociales practican una serie de ceremonias, saberes curativos y preventivos de la enfermedad que padecen. De hecho se diferencia entre la medicina popular y tradicional y la medicina científica. Se produce en los sectores populares un intercambio entre la medicina científica y la tradicional, una articulación entre ambas prácticas. El objetivo de este estudio fue indagar las representaciones sociales acerca de enfermedad, salud bucal, odontólogo y tratamiento en los sectores de menores ingresos. Se realizó un estudio exploratorio, el área de indagación estuvo conformada por los familiares, de los niños que concurrieron a atenderse a la asignatura Odontología Integral Niños. De los resultados obtenidos podemos concluir que el concepto de enfermedad bucal no ha sido internalizado por esta población, solo reconocen problemas a través de signos y síntomas: dolor-infección-hinchazón. La búsqueda de salud solo se activa cuando el dolor, la afección o la molestia están presentes en algunos de los miembros del grupo familiar. Prácticamente ninguno de los conceptos por ellos vertidos corresponde a los esquemas etiológicos, ni al manejo terapéutico de la odontología científica. The social representation concept refers to a specific knowledge form, i.e. common sense knowledge, a type of social thought. Most social groups use a series of rites, curative and preventive guesses of their illness. In fact there is a difference between popular and traditional medicine and scientific medicine. In low income groups there is an interchange between scientific and traditional medicine, an articulation between both practices. The aim of this study was to investigate the social representation of diseases, oral health, and dental treatment in low-income groups. A premilinary study was performed on families of children attending the Comprehensive Pediatric Dentistry course. The results indicate that the concept of oral disease has not been incorporated by this population, which only recognizes problems through signals and symptoms: pain, infection, swellings. The health seeking behavior is only activated when pain or discomfort are present in some of the family members. Practically none of the concepts they mention belong to etiological profiles, or to the scientific therapeutic dental management. Facultad de Odontología |
description |
El concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, saber de sentido común, una forma de pensamiento social. La mayoría de los conjuntos sociales practican una serie de ceremonias, saberes curativos y preventivos de la enfermedad que padecen. De hecho se diferencia entre la medicina popular y tradicional y la medicina científica. Se produce en los sectores populares un intercambio entre la medicina científica y la tradicional, una articulación entre ambas prácticas. El objetivo de este estudio fue indagar las representaciones sociales acerca de enfermedad, salud bucal, odontólogo y tratamiento en los sectores de menores ingresos. Se realizó un estudio exploratorio, el área de indagación estuvo conformada por los familiares, de los niños que concurrieron a atenderse a la asignatura Odontología Integral Niños. De los resultados obtenidos podemos concluir que el concepto de enfermedad bucal no ha sido internalizado por esta población, solo reconocen problemas a través de signos y síntomas: dolor-infección-hinchazón. La búsqueda de salud solo se activa cuando el dolor, la afección o la molestia están presentes en algunos de los miembros del grupo familiar. Prácticamente ninguno de los conceptos por ellos vertidos corresponde a los esquemas etiológicos, ni al manejo terapéutico de la odontología científica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-44 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260289989378048 |
score |
13.13397 |