Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio

Autores
Cingolani, Juan Manuel; Farina, María Andrea; Basso, Gustavo Jorge
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la voz humana ha sido abordado desde varias disciplinas, entre ellas la acústica, desde hace más de medio siglo. Entre los estudios más importantes se encuentran los realizados por Johan Sundberg. En el presente trabajo se profundizó en el análisis del comportamiento acústico de la voz humana cantada en parte de la obra de Luciano Berio. La hipótesis central de esta investigación supuso que las teorías y metodologías acústicas contemporáneas, desarrolladas para el análisis de la voz cantada provenientes del ámbito del canto lírico y de la música académica de estética contemporánea, son aplicables al análisis del repertorio vocal de Berio. Para contrastar dicha hipótesis se estudió la obra “Sequenza III”, procediendo al análisis acústico, musical y estadístico de sus versiones más representativas. En función de los objetivos alcanzados se lograron sistematizar ciertas técnicas y mecanismos de impostación que hasta el momento no se habían estudiado en detalle, dando cuenta de las propiedades perceptuales y acústicas intrínsecas del sonido. En suma, se desarrollaron herramientas de análisis apropiadas que permitieron una mejor comprensión de los procesos psicoacústicos empleados en la obra vocal del autor. Por último, se expone un catálogo que contempla algunos de los modos vocales de ejecución y de las técnicas extendidas experimentales analizadas.
Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
acústica vocal; música contemporánea; técnicas extendidas; Luciano Berio; Sequenza III
Música
Acústica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56402

id SEDICI_3d9aa24e50da4956e55b27e0ca3b298c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56402
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano BerioCingolani, Juan ManuelFarina, María AndreaBasso, Gustavo JorgeBellas Artesacústica vocal; música contemporánea; técnicas extendidas; Luciano Berio; Sequenza IIIMúsicaAcústicaEl estudio de la voz humana ha sido abordado desde varias disciplinas, entre ellas la acústica, desde hace más de medio siglo. Entre los estudios más importantes se encuentran los realizados por Johan Sundberg. En el presente trabajo se profundizó en el análisis del comportamiento acústico de la voz humana cantada en parte de la obra de Luciano Berio. La hipótesis central de esta investigación supuso que las teorías y metodologías acústicas contemporáneas, desarrolladas para el análisis de la voz cantada provenientes del ámbito del canto lírico y de la música académica de estética contemporánea, son aplicables al análisis del repertorio vocal de Berio. Para contrastar dicha hipótesis se estudió la obra “Sequenza III”, procediendo al análisis acústico, musical y estadístico de sus versiones más representativas. En función de los objetivos alcanzados se lograron sistematizar ciertas técnicas y mecanismos de impostación que hasta el momento no se habían estudiado en detalle, dando cuenta de las propiedades perceptuales y acústicas intrínsecas del sonido. En suma, se desarrollaron herramientas de análisis apropiadas que permitieron una mejor comprensión de los procesos psicoacústicos empleados en la obra vocal del autor. Por último, se expone un catálogo que contempla algunos de los modos vocales de ejecución y de las técnicas extendidas experimentales analizadas.Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/Cingolani-Farina-Basso.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:57.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
title Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
spellingShingle Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
Cingolani, Juan Manuel
Bellas Artes
acústica vocal; música contemporánea; técnicas extendidas; Luciano Berio; Sequenza III
Música
Acústica
title_short Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
title_full Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
title_fullStr Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
title_full_unstemmed Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
title_sort Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Juan Manuel
Farina, María Andrea
Basso, Gustavo Jorge
author Cingolani, Juan Manuel
author_facet Cingolani, Juan Manuel
Farina, María Andrea
Basso, Gustavo Jorge
author_role author
author2 Farina, María Andrea
Basso, Gustavo Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
acústica vocal; música contemporánea; técnicas extendidas; Luciano Berio; Sequenza III
Música
Acústica
topic Bellas Artes
acústica vocal; música contemporánea; técnicas extendidas; Luciano Berio; Sequenza III
Música
Acústica
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la voz humana ha sido abordado desde varias disciplinas, entre ellas la acústica, desde hace más de medio siglo. Entre los estudios más importantes se encuentran los realizados por Johan Sundberg. En el presente trabajo se profundizó en el análisis del comportamiento acústico de la voz humana cantada en parte de la obra de Luciano Berio. La hipótesis central de esta investigación supuso que las teorías y metodologías acústicas contemporáneas, desarrolladas para el análisis de la voz cantada provenientes del ámbito del canto lírico y de la música académica de estética contemporánea, son aplicables al análisis del repertorio vocal de Berio. Para contrastar dicha hipótesis se estudió la obra “Sequenza III”, procediendo al análisis acústico, musical y estadístico de sus versiones más representativas. En función de los objetivos alcanzados se lograron sistematizar ciertas técnicas y mecanismos de impostación que hasta el momento no se habían estudiado en detalle, dando cuenta de las propiedades perceptuales y acústicas intrínsecas del sonido. En suma, se desarrollaron herramientas de análisis apropiadas que permitieron una mejor comprensión de los procesos psicoacústicos empleados en la obra vocal del autor. Por último, se expone un catálogo que contempla algunos de los modos vocales de ejecución y de las técnicas extendidas experimentales analizadas.
Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social
Facultad de Bellas Artes
description El estudio de la voz humana ha sido abordado desde varias disciplinas, entre ellas la acústica, desde hace más de medio siglo. Entre los estudios más importantes se encuentran los realizados por Johan Sundberg. En el presente trabajo se profundizó en el análisis del comportamiento acústico de la voz humana cantada en parte de la obra de Luciano Berio. La hipótesis central de esta investigación supuso que las teorías y metodologías acústicas contemporáneas, desarrolladas para el análisis de la voz cantada provenientes del ámbito del canto lírico y de la música académica de estética contemporánea, son aplicables al análisis del repertorio vocal de Berio. Para contrastar dicha hipótesis se estudió la obra “Sequenza III”, procediendo al análisis acústico, musical y estadístico de sus versiones más representativas. En función de los objetivos alcanzados se lograron sistematizar ciertas técnicas y mecanismos de impostación que hasta el momento no se habían estudiado en detalle, dando cuenta de las propiedades perceptuales y acústicas intrínsecas del sonido. En suma, se desarrollaron herramientas de análisis apropiadas que permitieron una mejor comprensión de los procesos psicoacústicos empleados en la obra vocal del autor. Por último, se expone un catálogo que contempla algunos de los modos vocales de ejecución y de las técnicas extendidas experimentales analizadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56402
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/Cingolani-Farina-Basso.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615930339917824
score 13.070432