Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia

Autores
Narváez, Mario Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente escrito ofrecemos un examen comparativo de dos proyectos metodológicos que ocuparon la atención de casi todos los filósofos más importantes del siglo XVII. Por un lado, el intento de crear un lenguaje racional universal, por el otro, el intento de axiomatizar el conocimiento filosófico siguiendo el modelo de la geometría euclidiana. La finalidad del trabajo, mediante una breve presentación de algunos de los rasgos metodológicos y epistemológicos más significativos de ambos proyectos, es mostrar que, en ambos subyace un trasfondo de ideas, preocupaciones e intereses comunes. Para dicha exposición tendremos en cuenta distintas fuentes en el caso de los lenguajes racionales aunque nos centraremos en Spinoza para el caso del proyecto de axiomatización de la filosofía.
In the present text we offer a comparative analysis of two methodological projects in whiches focused his attention a great number of the most important philosophers of XVII century. By one side, the attempt to create a rational universal language, by the other, the attempt to apply the axiomatic framework of the Euclidian geometry to philosophical knowledge. The purpose in this work is to show that, following a brief exposition of some of their most meaningful methodological and epistemological aspects, in both underline a common background of ideas, concerns and interests. As regards to the exposition of the rational language we take in account different sources, but in relation to the project of axiomatizing philosophy we focus in Spinoza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Lenguaje racional
Método geométrico
Baruch Spinoza
Entendimiento
Rational language
Method geometric
Understanding
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119357

id SEDICI_3d5e943e359fe5929717d1ef01f4da44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familiaNarváez, Mario AndrésFilosofíaLenguaje racionalMétodo geométricoBaruch SpinozaEntendimientoRational languageMethod geometricUnderstandingEn el presente escrito ofrecemos un examen comparativo de dos proyectos metodológicos que ocuparon la atención de casi todos los filósofos más importantes del siglo XVII. Por un lado, el intento de crear un lenguaje racional universal, por el otro, el intento de axiomatizar el conocimiento filosófico siguiendo el modelo de la geometría euclidiana. La finalidad del trabajo, mediante una breve presentación de algunos de los rasgos metodológicos y epistemológicos más significativos de ambos proyectos, es mostrar que, en ambos subyace un trasfondo de ideas, preocupaciones e intereses comunes. Para dicha exposición tendremos en cuenta distintas fuentes en el caso de los lenguajes racionales aunque nos centraremos en Spinoza para el caso del proyecto de axiomatización de la filosofía.In the present text we offer a comparative analysis of two methodological projects in whiches focused his attention a great number of the most important philosophers of XVII century. By one side, the attempt to create a rational universal language, by the other, the attempt to apply the axiomatic framework of the Euclidian geometry to philosophical knowledge. The purpose in this work is to show that, following a brief exposition of some of their most meaningful methodological and epistemological aspects, in both underline a common background of ideas, concerns and interests. As regards to the exposition of the rational language we take in account different sources, but in relation to the project of axiomatizing philosophy we focus in Spinoza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/17394info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-8401info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:05.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
title Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
spellingShingle Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
Narváez, Mario Andrés
Filosofía
Lenguaje racional
Método geométrico
Baruch Spinoza
Entendimiento
Rational language
Method geometric
Understanding
title_short Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
title_full Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
title_fullStr Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
title_full_unstemmed Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
title_sort Lenguaje racional y método axiomático en el siglo XVII: dos proyectos con un cierto aire de familia
dc.creator.none.fl_str_mv Narváez, Mario Andrés
author Narváez, Mario Andrés
author_facet Narváez, Mario Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Lenguaje racional
Método geométrico
Baruch Spinoza
Entendimiento
Rational language
Method geometric
Understanding
topic Filosofía
Lenguaje racional
Método geométrico
Baruch Spinoza
Entendimiento
Rational language
Method geometric
Understanding
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente escrito ofrecemos un examen comparativo de dos proyectos metodológicos que ocuparon la atención de casi todos los filósofos más importantes del siglo XVII. Por un lado, el intento de crear un lenguaje racional universal, por el otro, el intento de axiomatizar el conocimiento filosófico siguiendo el modelo de la geometría euclidiana. La finalidad del trabajo, mediante una breve presentación de algunos de los rasgos metodológicos y epistemológicos más significativos de ambos proyectos, es mostrar que, en ambos subyace un trasfondo de ideas, preocupaciones e intereses comunes. Para dicha exposición tendremos en cuenta distintas fuentes en el caso de los lenguajes racionales aunque nos centraremos en Spinoza para el caso del proyecto de axiomatización de la filosofía.
In the present text we offer a comparative analysis of two methodological projects in whiches focused his attention a great number of the most important philosophers of XVII century. By one side, the attempt to create a rational universal language, by the other, the attempt to apply the axiomatic framework of the Euclidian geometry to philosophical knowledge. The purpose in this work is to show that, following a brief exposition of some of their most meaningful methodological and epistemological aspects, in both underline a common background of ideas, concerns and interests. As regards to the exposition of the rational language we take in account different sources, but in relation to the project of axiomatizing philosophy we focus in Spinoza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente escrito ofrecemos un examen comparativo de dos proyectos metodológicos que ocuparon la atención de casi todos los filósofos más importantes del siglo XVII. Por un lado, el intento de crear un lenguaje racional universal, por el otro, el intento de axiomatizar el conocimiento filosófico siguiendo el modelo de la geometría euclidiana. La finalidad del trabajo, mediante una breve presentación de algunos de los rasgos metodológicos y epistemológicos más significativos de ambos proyectos, es mostrar que, en ambos subyace un trasfondo de ideas, preocupaciones e intereses comunes. Para dicha exposición tendremos en cuenta distintas fuentes en el caso de los lenguajes racionales aunque nos centraremos en Spinoza para el caso del proyecto de axiomatización de la filosofía.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/17394
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-8401
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-26
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783413753741312
score 12.982451