Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina

Autores
Giordano Lerena, Roberto; Fernández, Laura Elena; Lossa, Guillermo Ricardo; Arcidiácono, Diego
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) es el Programa del Ministerio de Salud de la Nación para la Vigilancia de Infecciones Hospitalarias (IH). Tiene su sede en el Instituto Nacional de Epidemiología de Mar del Plata. Su propósito es contribuir a la disminución de la morbimortalidad y costos por Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y a mejorar la calidad de atención médica de los hospitales adheridos. El Programa VIHDA desde hace 6 años sostiene la vigilancia intensificada permanente de las IACS en áreas críticas de más de 120 hospitales de alta complejidad de Argentina. La relación esfuerzo-beneficio hace que este mecanismo no sea el más adecuado para aplicar en áreas no críticas de los hospitales. De todas maneras, lo cierto es que en esas áreas hay IACS, y es necesario conocer la situación, al menos la prevalencia, a efectos de actuar en consecuencia. Así, en el marco del Programa VIHDA, se lleva adelante ahora un nuevo proyecto, inédito en Argentina, tendiente a relevar la prevalencia de las IACS en las áreas no críticas de los hospitales de la Red Nacional de Vigilancia, soportado por una plataforma web ad-hoc.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Infecciones Hospitalarias
Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud
Informática Médica
Informática Pública
Informática y Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152889

id SEDICI_3d3d1adac008477995b5ac525c91f78e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152889
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de ArgentinaGiordano Lerena, RobertoFernández, Laura ElenaLossa, Guillermo RicardoArcidiácono, DiegoCiencias InformáticasInfecciones HospitalariasInfecciones Asociadas al Cuidado de la SaludInformática MédicaInformática PúblicaInformática y SaludEl Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) es el Programa del Ministerio de Salud de la Nación para la Vigilancia de Infecciones Hospitalarias (IH). Tiene su sede en el Instituto Nacional de Epidemiología de Mar del Plata. Su propósito es contribuir a la disminución de la morbimortalidad y costos por Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y a mejorar la calidad de atención médica de los hospitales adheridos. El Programa VIHDA desde hace 6 años sostiene la vigilancia intensificada permanente de las IACS en áreas críticas de más de 120 hospitales de alta complejidad de Argentina. La relación esfuerzo-beneficio hace que este mecanismo no sea el más adecuado para aplicar en áreas no críticas de los hospitales. De todas maneras, lo cierto es que en esas áreas hay IACS, y es necesario conocer la situación, al menos la prevalencia, a efectos de actuar en consecuencia. Así, en el marco del Programa VIHDA, se lleva adelante ahora un nuevo proyecto, inédito en Argentina, tendiente a relevar la prevalencia de las IACS en las áreas no críticas de los hospitales de la Red Nacional de Vigilancia, soportado por una plataforma web ad-hoc.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2988-3001http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-10_0.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:22.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
title Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
spellingShingle Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
Giordano Lerena, Roberto
Ciencias Informáticas
Infecciones Hospitalarias
Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud
Informática Médica
Informática Pública
Informática y Salud
title_short Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
title_full Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
title_fullStr Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
title_full_unstemmed Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
title_sort Primer encuesta nacional de prevalencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en hospitales de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano Lerena, Roberto
Fernández, Laura Elena
Lossa, Guillermo Ricardo
Arcidiácono, Diego
author Giordano Lerena, Roberto
author_facet Giordano Lerena, Roberto
Fernández, Laura Elena
Lossa, Guillermo Ricardo
Arcidiácono, Diego
author_role author
author2 Fernández, Laura Elena
Lossa, Guillermo Ricardo
Arcidiácono, Diego
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Infecciones Hospitalarias
Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud
Informática Médica
Informática Pública
Informática y Salud
topic Ciencias Informáticas
Infecciones Hospitalarias
Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud
Informática Médica
Informática Pública
Informática y Salud
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) es el Programa del Ministerio de Salud de la Nación para la Vigilancia de Infecciones Hospitalarias (IH). Tiene su sede en el Instituto Nacional de Epidemiología de Mar del Plata. Su propósito es contribuir a la disminución de la morbimortalidad y costos por Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y a mejorar la calidad de atención médica de los hospitales adheridos. El Programa VIHDA desde hace 6 años sostiene la vigilancia intensificada permanente de las IACS en áreas críticas de más de 120 hospitales de alta complejidad de Argentina. La relación esfuerzo-beneficio hace que este mecanismo no sea el más adecuado para aplicar en áreas no críticas de los hospitales. De todas maneras, lo cierto es que en esas áreas hay IACS, y es necesario conocer la situación, al menos la prevalencia, a efectos de actuar en consecuencia. Así, en el marco del Programa VIHDA, se lleva adelante ahora un nuevo proyecto, inédito en Argentina, tendiente a relevar la prevalencia de las IACS en las áreas no críticas de los hospitales de la Red Nacional de Vigilancia, soportado por una plataforma web ad-hoc.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) es el Programa del Ministerio de Salud de la Nación para la Vigilancia de Infecciones Hospitalarias (IH). Tiene su sede en el Instituto Nacional de Epidemiología de Mar del Plata. Su propósito es contribuir a la disminución de la morbimortalidad y costos por Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y a mejorar la calidad de atención médica de los hospitales adheridos. El Programa VIHDA desde hace 6 años sostiene la vigilancia intensificada permanente de las IACS en áreas críticas de más de 120 hospitales de alta complejidad de Argentina. La relación esfuerzo-beneficio hace que este mecanismo no sea el más adecuado para aplicar en áreas no críticas de los hospitales. De todas maneras, lo cierto es que en esas áreas hay IACS, y es necesario conocer la situación, al menos la prevalencia, a efectos de actuar en consecuencia. Así, en el marco del Programa VIHDA, se lleva adelante ahora un nuevo proyecto, inédito en Argentina, tendiente a relevar la prevalencia de las IACS en las áreas no críticas de los hospitales de la Red Nacional de Vigilancia, soportado por una plataforma web ad-hoc.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152889
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-10_0.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2988-3001
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267974049792
score 13.070432