Viaje a través de las culturas africanas
- Autores
- San Martín, Hernán
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el punto de vista etnográfico y cultural, Africa no es uniforme. Desde el sur y desde el norte, Africa se va ennegreciendo con razas semi-obscuras hasta llegar al centro de ébano. En el norte, la gente es de tez cobriza, nariz aguileña y labios finos. En el sur, los bosquimanos eran de color pardo-amarillento. Los negros propiamente tales ocupan un tercio del continente, la región central. Estas diferencias se deben a que el mapa étnico es variado en Africa. En el norte viven pueblos de raza semítica (árabes e himiaritas o abisinios) y hamí- tica (bereberes). Estos últimos bastante mezclados con negros, tanto que se les considera un grupo de africanos. El otro, el más importante, es el grupo bantú que tiene de común el idioma.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Etnografía
Cultura
África - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128744
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c77f19fb65bac1f74ebf5c6351a7f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128744 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Viaje a través de las culturas africanasSan Martín, HernánCiencias NaturalesEtnografíaCulturaÁfricaDesde el punto de vista etnográfico y cultural, Africa no es uniforme. Desde el sur y desde el norte, Africa se va ennegreciendo con razas semi-obscuras hasta llegar al centro de ébano. En el norte, la gente es de tez cobriza, nariz aguileña y labios finos. En el sur, los bosquimanos eran de color pardo-amarillento. Los negros propiamente tales ocupan un tercio del continente, la región central. Estas diferencias se deben a que el mapa étnico es variado en Africa. En el norte viven pueblos de raza semítica (árabes e himiaritas o abisinios) y hamí- tica (bereberes). Estos últimos bastante mezclados con negros, tanto que se les considera un grupo de africanos. El otro, el más importante, es el grupo bantú que tiene de común el idioma.Universidad Nacional de La Plata1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf124-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:33:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:33:59.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viaje a través de las culturas africanas |
title |
Viaje a través de las culturas africanas |
spellingShingle |
Viaje a través de las culturas africanas San Martín, Hernán Ciencias Naturales Etnografía Cultura África |
title_short |
Viaje a través de las culturas africanas |
title_full |
Viaje a través de las culturas africanas |
title_fullStr |
Viaje a través de las culturas africanas |
title_full_unstemmed |
Viaje a través de las culturas africanas |
title_sort |
Viaje a través de las culturas africanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Martín, Hernán |
author |
San Martín, Hernán |
author_facet |
San Martín, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Etnografía Cultura África |
topic |
Ciencias Naturales Etnografía Cultura África |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el punto de vista etnográfico y cultural, Africa no es uniforme. Desde el sur y desde el norte, Africa se va ennegreciendo con razas semi-obscuras hasta llegar al centro de ébano. En el norte, la gente es de tez cobriza, nariz aguileña y labios finos. En el sur, los bosquimanos eran de color pardo-amarillento. Los negros propiamente tales ocupan un tercio del continente, la región central. Estas diferencias se deben a que el mapa étnico es variado en Africa. En el norte viven pueblos de raza semítica (árabes e himiaritas o abisinios) y hamí- tica (bereberes). Estos últimos bastante mezclados con negros, tanto que se les considera un grupo de africanos. El otro, el más importante, es el grupo bantú que tiene de común el idioma. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Desde el punto de vista etnográfico y cultural, Africa no es uniforme. Desde el sur y desde el norte, Africa se va ennegreciendo con razas semi-obscuras hasta llegar al centro de ébano. En el norte, la gente es de tez cobriza, nariz aguileña y labios finos. En el sur, los bosquimanos eran de color pardo-amarillento. Los negros propiamente tales ocupan un tercio del continente, la región central. Estas diferencias se deben a que el mapa étnico es variado en Africa. En el norte viven pueblos de raza semítica (árabes e himiaritas o abisinios) y hamí- tica (bereberes). Estos últimos bastante mezclados con negros, tanto que se les considera un grupo de africanos. El otro, el más importante, es el grupo bantú que tiene de común el idioma. |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128744 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 124-129 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904467084673024 |
score |
12.993085 |