La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia

Autores
Miotti, Laura Lucía; Marchionni, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La zooarqueología referida a cazadores-recolectores de Patagonia ha enfatizado en los abordajes económicos de las presas, soslayando los abordajes sociales y simbólicos de los animales con el registro arqueológico. La consideración de otras percepciones e intencionalidades acerca de los animales, no han sido exploradas aún. Por este motivo y considerando el gran potencial interpretativo desde una perspectiva hermenéutica, en este trabajo indagamos los paisajes arqueológicos de Patagonia que nos permiten estudiar las distintas formas en que los animales tuvieron agencia social y simbólica junto con los humanos. Para ello, proponemos describir aquellos sistemas donde los animales y otras cosas como ríos, lagunas y cerros, actúan como agentes sensibles e independientes y se constituyen socialmente, a través de la interacción performativa. De esta manera, y con la concurrencia de distintas líneas de investigación (tafonomía, distribuciones espaciales, arte rupestre, etnografía, entre muchas otras), encontramos que una pila de huesos no siempre debería ser interpretada como la última cena (sensu Todd, 1987), sino también ser vista como resultado de las distintas y variadas relaciones y actitudes entre humanos y animales en el pasado. Para ello, consideramos una serie de sitios con ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final en las mesetas patagónicas.
Zooarchaeology referring to hunter-gatherers of Patagonia has emphasized the economic approaches of prey, hindering the social and symbolic approaches of animals with an archaeological record. The consideration of other perceptions and intentions about animals have not been explored yet. For this reason and thinking of the great interpretative potential from a hermeneutic perspective, in this paper we inquired about the archaeological landscapes of Patagonia that allow us to study the different ways in which animals had social and symbolic agency together with humans. To do this, we propose to describe those systems where animals and other things such as rivers, lakes and hills, act as sensitive and independent agents and are socially constituted, through performative interaction. In this way, and with the concurrence of different lines of research (taphonomy, spatial distributions, rock art, ethnography, among many others), we find that a pile of bones should not always be interpreted as the last supper (sensu Todd, 1987), but also be seen as the result of the different and varied relationships and attitudes between humans and animals in the past. For this, we consider a series of sites with human occupations from the final Pleistocene in the Patagonian plateaus.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Zooarqueología
Perspectivismo
Persona/animal
Patagonia
Pleistoceno/Holoceno
Zooarchaeology
Perspectivism
Animal/ person
Pleistocene/Holocene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157112

id SEDICI_3c63165525526721c449dbb517615435
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157112
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de PatagoniaThe Hunter-gatherer and animal agency in the construction of the archaeological landscapes of PatagoniaMiotti, Laura LucíaMarchionni, LauraArqueologíaZooarqueologíaPerspectivismoPersona/animalPatagoniaPleistoceno/HolocenoZooarchaeologyPerspectivismAnimal/ personPleistocene/HoloceneLa zooarqueología referida a cazadores-recolectores de Patagonia ha enfatizado en los abordajes económicos de las presas, soslayando los abordajes sociales y simbólicos de los animales con el registro arqueológico. La consideración de otras percepciones e intencionalidades acerca de los animales, no han sido exploradas aún. Por este motivo y considerando el gran potencial interpretativo desde una perspectiva hermenéutica, en este trabajo indagamos los paisajes arqueológicos de Patagonia que nos permiten estudiar las distintas formas en que los animales tuvieron agencia social y simbólica junto con los humanos. Para ello, proponemos describir aquellos sistemas donde los animales y otras cosas como ríos, lagunas y cerros, actúan como agentes sensibles e independientes y se constituyen socialmente, a través de la interacción performativa. De esta manera, y con la concurrencia de distintas líneas de investigación (tafonomía, distribuciones espaciales, arte rupestre, etnografía, entre muchas otras), encontramos que una pila de huesos no siempre debería ser interpretada como la última cena (sensu Todd, 1987), sino también ser vista como resultado de las distintas y variadas relaciones y actitudes entre humanos y animales en el pasado. Para ello, consideramos una serie de sitios con ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final en las mesetas patagónicas.Zooarchaeology referring to hunter-gatherers of Patagonia has emphasized the economic approaches of prey, hindering the social and symbolic approaches of animals with an archaeological record. The consideration of other perceptions and intentions about animals have not been explored yet. For this reason and thinking of the great interpretative potential from a hermeneutic perspective, in this paper we inquired about the archaeological landscapes of Patagonia that allow us to study the different ways in which animals had social and symbolic agency together with humans. To do this, we propose to describe those systems where animals and other things such as rivers, lakes and hills, act as sensitive and independent agents and are socially constituted, through performative interaction. In this way, and with the concurrence of different lines of research (taphonomy, spatial distributions, rock art, ethnography, among many others), we find that a pile of bones should not always be interpreted as the last supper (sensu Todd, 1987), but also be seen as the result of the different and varied relationships and attitudes between humans and animals in the past. For this, we consider a series of sites with human occupations from the final Pleistocene in the Patagonian plateaus.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf169-197http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-325Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59516/mda.v17.278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:55.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
The Hunter-gatherer and animal agency in the construction of the archaeological landscapes of Patagonia
title La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
spellingShingle La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
Miotti, Laura Lucía
Arqueología
Zooarqueología
Perspectivismo
Persona/animal
Patagonia
Pleistoceno/Holoceno
Zooarchaeology
Perspectivism
Animal/ person
Pleistocene/Holocene
title_short La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
title_full La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
title_fullStr La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
title_full_unstemmed La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
title_sort La agencia de los cazadores-recolectores y de los animales en la construcción de los paisajes arqueológicos de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Miotti, Laura Lucía
Marchionni, Laura
author Miotti, Laura Lucía
author_facet Miotti, Laura Lucía
Marchionni, Laura
author_role author
author2 Marchionni, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Zooarqueología
Perspectivismo
Persona/animal
Patagonia
Pleistoceno/Holoceno
Zooarchaeology
Perspectivism
Animal/ person
Pleistocene/Holocene
topic Arqueología
Zooarqueología
Perspectivismo
Persona/animal
Patagonia
Pleistoceno/Holoceno
Zooarchaeology
Perspectivism
Animal/ person
Pleistocene/Holocene
dc.description.none.fl_txt_mv La zooarqueología referida a cazadores-recolectores de Patagonia ha enfatizado en los abordajes económicos de las presas, soslayando los abordajes sociales y simbólicos de los animales con el registro arqueológico. La consideración de otras percepciones e intencionalidades acerca de los animales, no han sido exploradas aún. Por este motivo y considerando el gran potencial interpretativo desde una perspectiva hermenéutica, en este trabajo indagamos los paisajes arqueológicos de Patagonia que nos permiten estudiar las distintas formas en que los animales tuvieron agencia social y simbólica junto con los humanos. Para ello, proponemos describir aquellos sistemas donde los animales y otras cosas como ríos, lagunas y cerros, actúan como agentes sensibles e independientes y se constituyen socialmente, a través de la interacción performativa. De esta manera, y con la concurrencia de distintas líneas de investigación (tafonomía, distribuciones espaciales, arte rupestre, etnografía, entre muchas otras), encontramos que una pila de huesos no siempre debería ser interpretada como la última cena (sensu Todd, 1987), sino también ser vista como resultado de las distintas y variadas relaciones y actitudes entre humanos y animales en el pasado. Para ello, consideramos una serie de sitios con ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final en las mesetas patagónicas.
Zooarchaeology referring to hunter-gatherers of Patagonia has emphasized the economic approaches of prey, hindering the social and symbolic approaches of animals with an archaeological record. The consideration of other perceptions and intentions about animals have not been explored yet. For this reason and thinking of the great interpretative potential from a hermeneutic perspective, in this paper we inquired about the archaeological landscapes of Patagonia that allow us to study the different ways in which animals had social and symbolic agency together with humans. To do this, we propose to describe those systems where animals and other things such as rivers, lakes and hills, act as sensitive and independent agents and are socially constituted, through performative interaction. In this way, and with the concurrence of different lines of research (taphonomy, spatial distributions, rock art, ethnography, among many others), we find that a pile of bones should not always be interpreted as the last supper (sensu Todd, 1987), but also be seen as the result of the different and varied relationships and attitudes between humans and animals in the past. For this, we consider a series of sites with human occupations from the final Pleistocene in the Patagonian plateaus.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La zooarqueología referida a cazadores-recolectores de Patagonia ha enfatizado en los abordajes económicos de las presas, soslayando los abordajes sociales y simbólicos de los animales con el registro arqueológico. La consideración de otras percepciones e intencionalidades acerca de los animales, no han sido exploradas aún. Por este motivo y considerando el gran potencial interpretativo desde una perspectiva hermenéutica, en este trabajo indagamos los paisajes arqueológicos de Patagonia que nos permiten estudiar las distintas formas en que los animales tuvieron agencia social y simbólica junto con los humanos. Para ello, proponemos describir aquellos sistemas donde los animales y otras cosas como ríos, lagunas y cerros, actúan como agentes sensibles e independientes y se constituyen socialmente, a través de la interacción performativa. De esta manera, y con la concurrencia de distintas líneas de investigación (tafonomía, distribuciones espaciales, arte rupestre, etnografía, entre muchas otras), encontramos que una pila de huesos no siempre debería ser interpretada como la última cena (sensu Todd, 1987), sino también ser vista como resultado de las distintas y variadas relaciones y actitudes entre humanos y animales en el pasado. Para ello, consideramos una serie de sitios con ocupaciones humanas desde el Pleistoceno final en las mesetas patagónicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157112
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-325X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59516/mda.v17.278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
169-197
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260632921964544
score 13.13397