Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner
- Autores
- Borrelli, Marcelo Hernán; González, Mercedes Andrea
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se plantea analizar críticamente las posturas editoriales del diario La Nación en relación con la política de derechos humanos impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), prestando principal atención a su participación en la construcción de la memoria sobre las “víctimas” y los “victimarios” de la violencia política de los años 70 y del terrorismo de Estado impuesto por las Fuerzas Armadas luego del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Durante el gobierno de Kirchner se impulsaron medidas que permitieron un avance en las causas vinculadas a la violación de los derechos humanos durante la última dictadura y se canalizaron desde el Estado numerosas reivindicaciones de los organismos de derechos humanos. Ello generó un posicionamiento crítico hacia el gobierno de los sectores sociales que habían sido afines a la dictadura militar, entre ellos el diario La Nación, que trataron de influir en la construcción de la memoria colectiva vinculada a esta etapa de la historia nacional. En este sentido, se indagará en quiénes fueron representados como “víctimas” y “victimarios” frente a los efectos que tuvieron las políticas oficiales en torno a los acontecimientos traumáticos de la década del 70.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Historia
memoria colectiva
Argentina
prensa gráfica
La Nación
dictadura militar argentina
derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33108
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c4f2cc235036c2fd67bfcf5332e029b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33108 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor KirchnerBorrelli, Marcelo HernánGonzález, Mercedes AndreaPeriodismoComunicación SocialHistoriamemoria colectivaArgentinaprensa gráficaLa Nacióndictadura militar argentinaderechos humanosEste trabajo se plantea analizar críticamente las posturas editoriales del diario <i>La Nación</i> en relación con la política de derechos humanos impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), prestando principal atención a su participación en la construcción de la memoria sobre las “víctimas” y los “victimarios” de la violencia política de los años 70 y del terrorismo de Estado impuesto por las Fuerzas Armadas luego del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Durante el gobierno de Kirchner se impulsaron medidas que permitieron un avance en las causas vinculadas a la violación de los derechos humanos durante la última dictadura y se canalizaron desde el Estado numerosas reivindicaciones de los organismos de derechos humanos. Ello generó un posicionamiento crítico hacia el gobierno de los sectores sociales que habían sido afines a la dictadura militar, entre ellos el diario <i>La Nación</i>, que trataron de influir en la construcción de la memoria colectiva vinculada a esta etapa de la historia nacional. En este sentido, se indagará en quiénes fueron representados como “víctimas” y “victimarios” frente a los efectos que tuvieron las políticas oficiales en torno a los acontecimientos traumáticos de la década del 70.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/888info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:14.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
title |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
spellingShingle |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner Borrelli, Marcelo Hernán Periodismo Comunicación Social Historia memoria colectiva Argentina prensa gráfica La Nación dictadura militar argentina derechos humanos |
title_short |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
title_full |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
title_fullStr |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
title_full_unstemmed |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
title_sort |
Entre víctimas y victimarios: el diario <i>La Nación</i> y la política de derechos humanos de Néstor Kirchner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrelli, Marcelo Hernán González, Mercedes Andrea |
author |
Borrelli, Marcelo Hernán |
author_facet |
Borrelli, Marcelo Hernán González, Mercedes Andrea |
author_role |
author |
author2 |
González, Mercedes Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Historia memoria colectiva Argentina prensa gráfica La Nación dictadura militar argentina derechos humanos |
topic |
Periodismo Comunicación Social Historia memoria colectiva Argentina prensa gráfica La Nación dictadura militar argentina derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se plantea analizar críticamente las posturas editoriales del diario <i>La Nación</i> en relación con la política de derechos humanos impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), prestando principal atención a su participación en la construcción de la memoria sobre las “víctimas” y los “victimarios” de la violencia política de los años 70 y del terrorismo de Estado impuesto por las Fuerzas Armadas luego del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Durante el gobierno de Kirchner se impulsaron medidas que permitieron un avance en las causas vinculadas a la violación de los derechos humanos durante la última dictadura y se canalizaron desde el Estado numerosas reivindicaciones de los organismos de derechos humanos. Ello generó un posicionamiento crítico hacia el gobierno de los sectores sociales que habían sido afines a la dictadura militar, entre ellos el diario <i>La Nación</i>, que trataron de influir en la construcción de la memoria colectiva vinculada a esta etapa de la historia nacional. En este sentido, se indagará en quiénes fueron representados como “víctimas” y “victimarios” frente a los efectos que tuvieron las políticas oficiales en torno a los acontecimientos traumáticos de la década del 70. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo se plantea analizar críticamente las posturas editoriales del diario <i>La Nación</i> en relación con la política de derechos humanos impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), prestando principal atención a su participación en la construcción de la memoria sobre las “víctimas” y los “victimarios” de la violencia política de los años 70 y del terrorismo de Estado impuesto por las Fuerzas Armadas luego del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Durante el gobierno de Kirchner se impulsaron medidas que permitieron un avance en las causas vinculadas a la violación de los derechos humanos durante la última dictadura y se canalizaron desde el Estado numerosas reivindicaciones de los organismos de derechos humanos. Ello generó un posicionamiento crítico hacia el gobierno de los sectores sociales que habían sido afines a la dictadura militar, entre ellos el diario <i>La Nación</i>, que trataron de influir en la construcción de la memoria colectiva vinculada a esta etapa de la historia nacional. En este sentido, se indagará en quiénes fueron representados como “víctimas” y “victimarios” frente a los efectos que tuvieron las políticas oficiales en torno a los acontecimientos traumáticos de la década del 70. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33108 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/888 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260157237559296 |
score |
13.13397 |