Cuestiones teóricas en la historia medieval española

Autores
Astarita, Carlos Alberto Tomás
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los días 21 y 25 de septiembre de 1987 tuvo lugar en la ciudad de León, el I Congreso de Estudios Medievales, convocado en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz. Las ponencias y discusiones de este Congreso han sido editadas en un volumen, que brindó un panorama global sobre la medievalística española, gracias al aporte de muy destacados investigadores. Pero el mayor interés que este libro suscita, está en la variada gama de problemas teóricos que surgen, no solo de la exposición de las ponencias, sino también de las discusiones, cuando parece ser más libre el fluir de las ideas y el pensamiento del historiador se define en oposición a sus polemistas. El centro de los debates era, en gran medida, alrededor de problemas teóricos que se inscriben en el horizonte de la cultura marxista. Este hecho impone una consideración crítica de estos núcleos problemáticos, desde una doble perspectiva combinada, que comprende tanto los referentes histórico factuales, como un conjunto de categorías elaboradas en la tradición del materialismo histórico, con especial referencia a sociedades precapitalistas tributarias. Este será el objetivo fundamental del presente artículo y se desplegará la exposición considerando aspectos sobresalientes de las ponencias del citado congreso, pare proceder a su análisis crítico. Obviamente, complejidad de cuestiones vertidas impide que la percepción del observador individual en los límites de un artículo, pueda abarcar la totalidad de cuestiones presentadas, aunque confiamos en haber captado al menos una parte sustancial de las mismas
Departamento de Letras
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Historia
Historia Medieval
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14040

id SEDICI_3c102ab2f5a2401a7db640b369fee393
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14040
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuestiones teóricas en la historia medieval españolaAstarita, Carlos Alberto TomásHumanidadesHistoriaHistoria MedievalEntre los días 21 y 25 de septiembre de 1987 tuvo lugar en la ciudad de León, el I Congreso de Estudios Medievales, convocado en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz. Las ponencias y discusiones de este Congreso han sido editadas en un volumen, que brindó un panorama global sobre la medievalística española, gracias al aporte de muy destacados investigadores. Pero el mayor interés que este libro suscita, está en la variada gama de problemas teóricos que surgen, no solo de la exposición de las ponencias, sino también de las discusiones, cuando parece ser más libre el fluir de las ideas y el pensamiento del historiador se define en oposición a sus polemistas. El centro de los debates era, en gran medida, alrededor de problemas teóricos que se inscriben en el horizonte de la cultura marxista. Este hecho impone una consideración crítica de estos núcleos problemáticos, desde una doble perspectiva combinada, que comprende tanto los referentes histórico factuales, como un conjunto de categorías elaboradas en la tradición del materialismo histórico, con especial referencia a sociedades precapitalistas tributarias. Este será el objetivo fundamental del presente artículo y se desplegará la exposición considerando aspectos sobresalientes de las ponencias del citado congreso, pare proceder a su análisis crítico. Obviamente, complejidad de cuestiones vertidas impide que la percepción del observador individual en los límites de un artículo, pueda abarcar la totalidad de cuestiones presentadas, aunque confiamos en haber captado al menos una parte sustancial de las mismasDepartamento de Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14040<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/BHSEn04a04/1702info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuestiones teóricas en la historia medieval española
title Cuestiones teóricas en la historia medieval española
spellingShingle Cuestiones teóricas en la historia medieval española
Astarita, Carlos Alberto Tomás
Humanidades
Historia
Historia Medieval
title_short Cuestiones teóricas en la historia medieval española
title_full Cuestiones teóricas en la historia medieval española
title_fullStr Cuestiones teóricas en la historia medieval española
title_full_unstemmed Cuestiones teóricas en la historia medieval española
title_sort Cuestiones teóricas en la historia medieval española
dc.creator.none.fl_str_mv Astarita, Carlos Alberto Tomás
author Astarita, Carlos Alberto Tomás
author_facet Astarita, Carlos Alberto Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Historia Medieval
topic Humanidades
Historia
Historia Medieval
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los días 21 y 25 de septiembre de 1987 tuvo lugar en la ciudad de León, el I Congreso de Estudios Medievales, convocado en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz. Las ponencias y discusiones de este Congreso han sido editadas en un volumen, que brindó un panorama global sobre la medievalística española, gracias al aporte de muy destacados investigadores. Pero el mayor interés que este libro suscita, está en la variada gama de problemas teóricos que surgen, no solo de la exposición de las ponencias, sino también de las discusiones, cuando parece ser más libre el fluir de las ideas y el pensamiento del historiador se define en oposición a sus polemistas. El centro de los debates era, en gran medida, alrededor de problemas teóricos que se inscriben en el horizonte de la cultura marxista. Este hecho impone una consideración crítica de estos núcleos problemáticos, desde una doble perspectiva combinada, que comprende tanto los referentes histórico factuales, como un conjunto de categorías elaboradas en la tradición del materialismo histórico, con especial referencia a sociedades precapitalistas tributarias. Este será el objetivo fundamental del presente artículo y se desplegará la exposición considerando aspectos sobresalientes de las ponencias del citado congreso, pare proceder a su análisis crítico. Obviamente, complejidad de cuestiones vertidas impide que la percepción del observador individual en los límites de un artículo, pueda abarcar la totalidad de cuestiones presentadas, aunque confiamos en haber captado al menos una parte sustancial de las mismas
Departamento de Letras
description Entre los días 21 y 25 de septiembre de 1987 tuvo lugar en la ciudad de León, el I Congreso de Estudios Medievales, convocado en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz. Las ponencias y discusiones de este Congreso han sido editadas en un volumen, que brindó un panorama global sobre la medievalística española, gracias al aporte de muy destacados investigadores. Pero el mayor interés que este libro suscita, está en la variada gama de problemas teóricos que surgen, no solo de la exposición de las ponencias, sino también de las discusiones, cuando parece ser más libre el fluir de las ideas y el pensamiento del historiador se define en oposición a sus polemistas. El centro de los debates era, en gran medida, alrededor de problemas teóricos que se inscriben en el horizonte de la cultura marxista. Este hecho impone una consideración crítica de estos núcleos problemáticos, desde una doble perspectiva combinada, que comprende tanto los referentes histórico factuales, como un conjunto de categorías elaboradas en la tradición del materialismo histórico, con especial referencia a sociedades precapitalistas tributarias. Este será el objetivo fundamental del presente artículo y se desplegará la exposición considerando aspectos sobresalientes de las ponencias del citado congreso, pare proceder a su análisis crítico. Obviamente, complejidad de cuestiones vertidas impide que la percepción del observador individual en los límites de un artículo, pueda abarcar la totalidad de cuestiones presentadas, aunque confiamos en haber captado al menos una parte sustancial de las mismas
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14040
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/BHSEn04a04/1702
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-84
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615776015745024
score 13.070432