Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La universidad incorpora hoy, como parte de su función, el desafío de formar personas responsables, ciudadanos comprometidos y profesionales de calidad, evidenciando así la transversalidad de la ética respecto de los contenidos y prácticas académicas vigentes. Dada la dimensión pública que la Psicología posee, quienes se forman en ella no pueden desatender los aspectos éticos actuales en los marcos histórico-culturales vigentes. Por ello, adquiere relevancia la formación del alumno superior en base a tres preocupaciones centrales: ¿qué agenda moral considera nuestra disciplina hoy?, ¿a qué sujeto ético nos enfrentamos en la práctica científico-profesional? y, finalmente, ¿qué consideraciones ético-deontológicas han de tenerse en cuenta al desempeñar el rol como un acto público? La presente obra avanza en estas problemáticas, contribuyendo a la formación de los alumnos en el ciclo superior a partir de un ejercicio reflexivo sistemático. Se espera que la misma facilite la toma de conciencia y evaluación de la futura profesión y de las implicancias éticas de sus actos en situaciones intersubjetivas y sociales complejas.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
ética aplicada
formación profesional
deontología
ética profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54177
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3bf3dfa67b56705cad29720188f1c877 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54177 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la PsicologíaSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaética aplicadaformación profesionaldeontologíaética profesionalLa universidad incorpora hoy, como parte de su función, el desafío de formar personas responsables, ciudadanos comprometidos y profesionales de calidad, evidenciando así la transversalidad de la ética respecto de los contenidos y prácticas académicas vigentes. Dada la dimensión pública que la Psicología posee, quienes se forman en ella no pueden desatender los aspectos éticos actuales en los marcos histórico-culturales vigentes. Por ello, adquiere relevancia la formación del alumno superior en base a tres preocupaciones centrales: ¿qué agenda moral considera nuestra disciplina hoy?, ¿a qué sujeto ético nos enfrentamos en la práctica científico-profesional? y, finalmente, ¿qué consideraciones ético-deontológicas han de tenerse en cuenta al desempeñar el rol como un acto público? La presente obra avanza en estas problemáticas, contribuyendo a la formación de los alumnos en el ciclo superior a partir de un ejercicio reflexivo sistemático. Se espera que la misma facilite la toma de conciencia y evaluación de la futura profesión y de las implicancias éticas de sus actos en situaciones intersubjetivas y sociales complejas.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54177https://doi.org/10.35537/10915/54177spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1350-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:45:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:45:09.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| title |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| spellingShingle |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología Sánchez Vázquez, María José Psicología ética aplicada formación profesional deontología ética profesional |
| title_short |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| title_full |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| title_fullStr |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| title_full_unstemmed |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| title_sort |
Contribuciones éticas al ámbito científico y profesional de la Psicología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José |
| author |
Sánchez Vázquez, María José |
| author_facet |
Sánchez Vázquez, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología ética aplicada formación profesional deontología ética profesional |
| topic |
Psicología ética aplicada formación profesional deontología ética profesional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La universidad incorpora hoy, como parte de su función, el desafío de formar personas responsables, ciudadanos comprometidos y profesionales de calidad, evidenciando así la transversalidad de la ética respecto de los contenidos y prácticas académicas vigentes. Dada la dimensión pública que la Psicología posee, quienes se forman en ella no pueden desatender los aspectos éticos actuales en los marcos histórico-culturales vigentes. Por ello, adquiere relevancia la formación del alumno superior en base a tres preocupaciones centrales: ¿qué agenda moral considera nuestra disciplina hoy?, ¿a qué sujeto ético nos enfrentamos en la práctica científico-profesional? y, finalmente, ¿qué consideraciones ético-deontológicas han de tenerse en cuenta al desempeñar el rol como un acto público? La presente obra avanza en estas problemáticas, contribuyendo a la formación de los alumnos en el ciclo superior a partir de un ejercicio reflexivo sistemático. Se espera que la misma facilite la toma de conciencia y evaluación de la futura profesión y de las implicancias éticas de sus actos en situaciones intersubjetivas y sociales complejas. Facultad de Psicología |
| description |
La universidad incorpora hoy, como parte de su función, el desafío de formar personas responsables, ciudadanos comprometidos y profesionales de calidad, evidenciando así la transversalidad de la ética respecto de los contenidos y prácticas académicas vigentes. Dada la dimensión pública que la Psicología posee, quienes se forman en ella no pueden desatender los aspectos éticos actuales en los marcos histórico-culturales vigentes. Por ello, adquiere relevancia la formación del alumno superior en base a tres preocupaciones centrales: ¿qué agenda moral considera nuestra disciplina hoy?, ¿a qué sujeto ético nos enfrentamos en la práctica científico-profesional? y, finalmente, ¿qué consideraciones ético-deontológicas han de tenerse en cuenta al desempeñar el rol como un acto público? La presente obra avanza en estas problemáticas, contribuyendo a la formación de los alumnos en el ciclo superior a partir de un ejercicio reflexivo sistemático. Se espera que la misma facilite la toma de conciencia y evaluación de la futura profesión y de las implicancias éticas de sus actos en situaciones intersubjetivas y sociales complejas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54177 https://doi.org/10.35537/10915/54177 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54177 https://doi.org/10.35537/10915/54177 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1350-0 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978480758685697 |
| score |
13.087074 |