Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo
- Autores
- Garro Scalvini, Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo examina la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) llevada a cabo desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) durante el año 2019, y su articulación con los objetivos estratégicos universitarios contenidos en el Plan Estratégico 2021. Además forma parte de un proyecto de mayor envergadura iniciado en el mismo año por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC-UNCUYO) que se propuso conocer las formas de producción y circulación del conocimiento científico desde una perspectiva multiescalar y multidimensional en tres universidades nacionales: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Al igual que el trabajo global, este estudio se posiciona desde el paradigma de la circulación entendiendo a la CPC como una forma alternativa de circulación de conocimientos científicos y tecnológicos. Atento a ello no solo brinda nociones teóricas acerca de la CPC, sino que examina las capacidades de comunicación presentes en la UNCuyo, como son sus órganos de comunicación, medios masivos, desarrollo de actividades de CPC y participación de sus docentes-investigadores en acciones de comunicación. Además y en base a ello, analiza la existencia o no de políticas de CPC dentro de la planificación estratégica de la UNCuyo y la cristalización de estas en acciones concretas que establezcan un vínculo entre Universidad y Sociedad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Comunicación
Universidad
Divulgación científica
comunicación pública de la ciencia
Universidad Nacional de Cuyo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176558
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3bef84ec4d6e7b713706ad33b9bdd100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176558 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de CuyoGarro Scalvini, CeciliaCiencias SocialesComunicaciónUniversidadDivulgación científicacomunicación pública de la cienciaUniversidad Nacional de CuyoEl siguiente trabajo examina la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) llevada a cabo desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) durante el año 2019, y su articulación con los objetivos estratégicos universitarios contenidos en el Plan Estratégico 2021. Además forma parte de un proyecto de mayor envergadura iniciado en el mismo año por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC-UNCUYO) que se propuso conocer las formas de producción y circulación del conocimiento científico desde una perspectiva multiescalar y multidimensional en tres universidades nacionales: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Al igual que el trabajo global, este estudio se posiciona desde el paradigma de la circulación entendiendo a la CPC como una forma alternativa de circulación de conocimientos científicos y tecnológicos. Atento a ello no solo brinda nociones teóricas acerca de la CPC, sino que examina las capacidades de comunicación presentes en la UNCuyo, como son sus órganos de comunicación, medios masivos, desarrollo de actividades de CPC y participación de sus docentes-investigadores en acciones de comunicación. Además y en base a ello, analiza la existencia o no de políticas de CPC dentro de la planificación estratégica de la UNCuyo y la cristalización de estas en acciones concretas que establezcan un vínculo entre Universidad y Sociedad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176558spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:34.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
title |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
spellingShingle |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo Garro Scalvini, Cecilia Ciencias Sociales Comunicación Universidad Divulgación científica comunicación pública de la ciencia Universidad Nacional de Cuyo |
title_short |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_full |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_fullStr |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_full_unstemmed |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_sort |
Capacidades, prácticas y políticas universitarias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Cuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garro Scalvini, Cecilia |
author |
Garro Scalvini, Cecilia |
author_facet |
Garro Scalvini, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Comunicación Universidad Divulgación científica comunicación pública de la ciencia Universidad Nacional de Cuyo |
topic |
Ciencias Sociales Comunicación Universidad Divulgación científica comunicación pública de la ciencia Universidad Nacional de Cuyo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo examina la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) llevada a cabo desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) durante el año 2019, y su articulación con los objetivos estratégicos universitarios contenidos en el Plan Estratégico 2021. Además forma parte de un proyecto de mayor envergadura iniciado en el mismo año por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC-UNCUYO) que se propuso conocer las formas de producción y circulación del conocimiento científico desde una perspectiva multiescalar y multidimensional en tres universidades nacionales: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Al igual que el trabajo global, este estudio se posiciona desde el paradigma de la circulación entendiendo a la CPC como una forma alternativa de circulación de conocimientos científicos y tecnológicos. Atento a ello no solo brinda nociones teóricas acerca de la CPC, sino que examina las capacidades de comunicación presentes en la UNCuyo, como son sus órganos de comunicación, medios masivos, desarrollo de actividades de CPC y participación de sus docentes-investigadores en acciones de comunicación. Además y en base a ello, analiza la existencia o no de políticas de CPC dentro de la planificación estratégica de la UNCuyo y la cristalización de estas en acciones concretas que establezcan un vínculo entre Universidad y Sociedad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El siguiente trabajo examina la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) llevada a cabo desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) durante el año 2019, y su articulación con los objetivos estratégicos universitarios contenidos en el Plan Estratégico 2021. Además forma parte de un proyecto de mayor envergadura iniciado en el mismo año por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC-UNCUYO) que se propuso conocer las formas de producción y circulación del conocimiento científico desde una perspectiva multiescalar y multidimensional en tres universidades nacionales: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Al igual que el trabajo global, este estudio se posiciona desde el paradigma de la circulación entendiendo a la CPC como una forma alternativa de circulación de conocimientos científicos y tecnológicos. Atento a ello no solo brinda nociones teóricas acerca de la CPC, sino que examina las capacidades de comunicación presentes en la UNCuyo, como son sus órganos de comunicación, medios masivos, desarrollo de actividades de CPC y participación de sus docentes-investigadores en acciones de comunicación. Además y en base a ello, analiza la existencia o no de políticas de CPC dentro de la planificación estratégica de la UNCuyo y la cristalización de estas en acciones concretas que establezcan un vínculo entre Universidad y Sociedad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176558 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8204 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616339342229504 |
score |
13.070432 |