Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte)
- Autores
- Corti, Mariela Alejandra; Merlo, David Constantino; De Biasi, María Silvina; Paolantonio, Santiago; Camino, Néstor
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2020 la Asociación Argentina de Astronomía conformó NAEC Argentina, cuyo plan de trabajo consistió en tres etapas siendo la primera de ellas “Diagnóstico sobre la Enseñanza de la Astronomía en nuestro país”. La misma a su vez se divide en tres acciones: analizar los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Secundaria para identificar la presencia de contenidos y de asignaturas específicas de Astronomía; relevar la participación de astrónomos profesionales y aficionados en instancias de educación formal; y analizar los diseños de las carreras de Profesorado de Física. En esta contribución presentamos los resultados de las dos primeras acciones. Del análisis efectuado en los Diseños Curriculares de las 24 Jurisdicciones resultó que en 10 de ellas existe un espacio curricular específico sobre Astronomía en la Orientación en Ciencias Naturales. Con respecto a la participación en la educación formal de astrónomos profesionales y aficionados, se recabó información mediante un formulario electrónico y el análisis de las respuestas obtenidas fue organizado en categorías vinculadas a la educación, a lo social y a la cultura. Las conclusiones del estudio de ambas partes del diagnóstico ofrecen un primer acercamiento a la situación actual en nuestro país: la baja presencia de Astronomía en la Educación Formal, aportando una importante proyección hacia la tercera parte, aún en proceso, y a futuras propuestas de acciones concretas.
During 2020 year the Asociación Argentina de Astronomía formed NAEC Argentina, whose work plan consisted of three stages, the first of which was “Diagnosis on the Teaching of Astronomy in our country”. It in turn is divided into three actions: analyze the Jurisdictional Curricular Designs of Secondary Education to identify the presence of contents and specific subjects of Astronomy; find out about the participation of professional and amateur astronomers in instances of formal education; and analyze the designs of the Physics Teacher careers. In this contribution we present the results of the first two actions. From the analysis carried out in the Curricular Designs of the 24 Jurisdictions, it turned out that in 10 of them there is a specific curricular space on Astronomy in Natural Sciences Orientation. Regarding the participation of professional and amateur in formal education, the information was collected through an electronic form and the analysis of the answers obtained was organized into categories related to education, social and culture. The conclusions of the study of both parts of the diagnosis offer a first approach to the current situation in our country: the low presence of Astronomy in Formal Education, providing an important projection towards the third part, still in process, and to future proposals for concrete actions.
Asociación Argentina de Astronomía
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Ciencias Astronómicas
education
sociology of astronomy
miscellaneous - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168987
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3bcd8e76a9b606ab5dd547a49a875f59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168987 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte)Corti, Mariela AlejandraMerlo, David ConstantinoDe Biasi, María SilvinaPaolantonio, SantiagoCamino, NéstorCiencias Astronómicaseducationsociology of astronomymiscellaneousEn el año 2020 la Asociación Argentina de Astronomía conformó NAEC Argentina, cuyo plan de trabajo consistió en tres etapas siendo la primera de ellas “Diagnóstico sobre la Enseñanza de la Astronomía en nuestro país”. La misma a su vez se divide en tres acciones: analizar los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Secundaria para identificar la presencia de contenidos y de asignaturas específicas de Astronomía; relevar la participación de astrónomos profesionales y aficionados en instancias de educación formal; y analizar los diseños de las carreras de Profesorado de Física. En esta contribución presentamos los resultados de las dos primeras acciones. Del análisis efectuado en los Diseños Curriculares de las 24 Jurisdicciones resultó que en 10 de ellas existe un espacio curricular específico sobre Astronomía en la Orientación en Ciencias Naturales. Con respecto a la participación en la educación formal de astrónomos profesionales y aficionados, se recabó información mediante un formulario electrónico y el análisis de las respuestas obtenidas fue organizado en categorías vinculadas a la educación, a lo social y a la cultura. Las conclusiones del estudio de ambas partes del diagnóstico ofrecen un primer acercamiento a la situación actual en nuestro país: la baja presencia de Astronomía en la Educación Formal, aportando una importante proyección hacia la tercera parte, aún en proceso, y a futuras propuestas de acciones concretas.During 2020 year the Asociación Argentina de Astronomía formed NAEC Argentina, whose work plan consisted of three stages, the first of which was “Diagnosis on the Teaching of Astronomy in our country”. It in turn is divided into three actions: analyze the Jurisdictional Curricular Designs of Secondary Education to identify the presence of contents and specific subjects of Astronomy; find out about the participation of professional and amateur astronomers in instances of formal education; and analyze the designs of the Physics Teacher careers. In this contribution we present the results of the first two actions. From the analysis carried out in the Curricular Designs of the 24 Jurisdictions, it turned out that in 10 of them there is a specific curricular space on Astronomy in Natural Sciences Orientation. Regarding the participation of professional and amateur in formal education, the information was collected through an electronic form and the analysis of the answers obtained was organized into categories related to education, social and culture. The conclusions of the study of both parts of the diagnosis offer a first approach to the current situation in our country: the low presence of Astronomy in Formal Education, providing an important projection towards the third part, still in process, and to future proposals for concrete actions.Asociación Argentina de AstronomíaFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf313-315http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168987spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:57.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| title |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| spellingShingle |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) Corti, Mariela Alejandra Ciencias Astronómicas education sociology of astronomy miscellaneous |
| title_short |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| title_full |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| title_fullStr |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| title_sort |
Diagnóstico sobre la enseñanza de Astronomía en Argentina (primera parte) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corti, Mariela Alejandra Merlo, David Constantino De Biasi, María Silvina Paolantonio, Santiago Camino, Néstor |
| author |
Corti, Mariela Alejandra |
| author_facet |
Corti, Mariela Alejandra Merlo, David Constantino De Biasi, María Silvina Paolantonio, Santiago Camino, Néstor |
| author_role |
author |
| author2 |
Merlo, David Constantino De Biasi, María Silvina Paolantonio, Santiago Camino, Néstor |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas education sociology of astronomy miscellaneous |
| topic |
Ciencias Astronómicas education sociology of astronomy miscellaneous |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2020 la Asociación Argentina de Astronomía conformó NAEC Argentina, cuyo plan de trabajo consistió en tres etapas siendo la primera de ellas “Diagnóstico sobre la Enseñanza de la Astronomía en nuestro país”. La misma a su vez se divide en tres acciones: analizar los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Secundaria para identificar la presencia de contenidos y de asignaturas específicas de Astronomía; relevar la participación de astrónomos profesionales y aficionados en instancias de educación formal; y analizar los diseños de las carreras de Profesorado de Física. En esta contribución presentamos los resultados de las dos primeras acciones. Del análisis efectuado en los Diseños Curriculares de las 24 Jurisdicciones resultó que en 10 de ellas existe un espacio curricular específico sobre Astronomía en la Orientación en Ciencias Naturales. Con respecto a la participación en la educación formal de astrónomos profesionales y aficionados, se recabó información mediante un formulario electrónico y el análisis de las respuestas obtenidas fue organizado en categorías vinculadas a la educación, a lo social y a la cultura. Las conclusiones del estudio de ambas partes del diagnóstico ofrecen un primer acercamiento a la situación actual en nuestro país: la baja presencia de Astronomía en la Educación Formal, aportando una importante proyección hacia la tercera parte, aún en proceso, y a futuras propuestas de acciones concretas. During 2020 year the Asociación Argentina de Astronomía formed NAEC Argentina, whose work plan consisted of three stages, the first of which was “Diagnosis on the Teaching of Astronomy in our country”. It in turn is divided into three actions: analyze the Jurisdictional Curricular Designs of Secondary Education to identify the presence of contents and specific subjects of Astronomy; find out about the participation of professional and amateur astronomers in instances of formal education; and analyze the designs of the Physics Teacher careers. In this contribution we present the results of the first two actions. From the analysis carried out in the Curricular Designs of the 24 Jurisdictions, it turned out that in 10 of them there is a specific curricular space on Astronomy in Natural Sciences Orientation. Regarding the participation of professional and amateur in formal education, the information was collected through an electronic form and the analysis of the answers obtained was organized into categories related to education, social and culture. The conclusions of the study of both parts of the diagnosis offer a first approach to the current situation in our country: the low presence of Astronomy in Formal Education, providing an important projection towards the third part, still in process, and to future proposals for concrete actions. Asociación Argentina de Astronomía Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
| description |
En el año 2020 la Asociación Argentina de Astronomía conformó NAEC Argentina, cuyo plan de trabajo consistió en tres etapas siendo la primera de ellas “Diagnóstico sobre la Enseñanza de la Astronomía en nuestro país”. La misma a su vez se divide en tres acciones: analizar los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Secundaria para identificar la presencia de contenidos y de asignaturas específicas de Astronomía; relevar la participación de astrónomos profesionales y aficionados en instancias de educación formal; y analizar los diseños de las carreras de Profesorado de Física. En esta contribución presentamos los resultados de las dos primeras acciones. Del análisis efectuado en los Diseños Curriculares de las 24 Jurisdicciones resultó que en 10 de ellas existe un espacio curricular específico sobre Astronomía en la Orientación en Ciencias Naturales. Con respecto a la participación en la educación formal de astrónomos profesionales y aficionados, se recabó información mediante un formulario electrónico y el análisis de las respuestas obtenidas fue organizado en categorías vinculadas a la educación, a lo social y a la cultura. Las conclusiones del estudio de ambas partes del diagnóstico ofrecen un primer acercamiento a la situación actual en nuestro país: la baja presencia de Astronomía en la Educación Formal, aportando una importante proyección hacia la tercera parte, aún en proceso, y a futuras propuestas de acciones concretas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168987 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168987 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 313-315 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783725017235456 |
| score |
12.982451 |