En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial

Autores
Vigliotta, Marisa
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta presentación nos propusimos trazar algunos lineamientos acerca de la representación de las corporalidades de los músicos en los conciertos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados. Las preguntas que nos inquietaron y guiaron nuestra propuesta fueron varias: Primero ¿Qué se entiende por rock barrial? Es ciertamente una denominación esquiva, una categoría impulsada desde la prensa “especializada” pero con poca autorreferencialidad en los actores de los cuáles supone hablar. Hay, como veremos, ciertas características estético musicales que permitirán su organización como subgénero pero más desde una perspectiva académica que desde la construcción de identidades de los actores. Entonces, surge otra pregunta: ¿Cuándo hablamos de los actores nos referimos a los músicos ó al público? ¿Ó a ambos? Por cuestiones relacionadas a la construcción del objeto analizaremos las corporalidades de los músicos pero, como veremos, resulta imposible no hacer referencia al público al intentar dar cuenta de los aquellos tópicos sobre los que se ocupa este subgénero ya que los fenómenos de identificación entre músicos y público son constituyentes del mismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Música
rock barrial
cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105202

id SEDICI_3bb94e62f6ae13d86fdeadcb70120b8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrialVigliotta, MarisaSociologíaMúsicarock barrialcuerpoEn esta presentación nos propusimos trazar algunos lineamientos acerca de la representación de las corporalidades de los músicos en los conciertos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados. Las preguntas que nos inquietaron y guiaron nuestra propuesta fueron varias: Primero ¿Qué se entiende por rock barrial? Es ciertamente una denominación esquiva, una categoría impulsada desde la prensa “especializada” pero con poca autorreferencialidad en los actores de los cuáles supone hablar. Hay, como veremos, ciertas características estético musicales que permitirán su organización como subgénero pero más desde una perspectiva académica que desde la construcción de identidades de los actores. Entonces, surge otra pregunta: ¿Cuándo hablamos de los actores nos referimos a los músicos ó al público? ¿Ó a ambos? Por cuestiones relacionadas a la construcción del objeto analizaremos las corporalidades de los músicos pero, como veremos, resulta imposible no hacer referencia al público al intentar dar cuenta de los aquellos tópicos sobre los que se ocupa este subgénero ya que los fenómenos de identificación entre músicos y público son constituyentes del mismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105202<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5654/ev.5654.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:13.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
title En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
spellingShingle En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
Vigliotta, Marisa
Sociología
Música
rock barrial
cuerpo
title_short En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
title_full En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
title_fullStr En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
title_full_unstemmed En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
title_sort En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial
dc.creator.none.fl_str_mv Vigliotta, Marisa
author Vigliotta, Marisa
author_facet Vigliotta, Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Música
rock barrial
cuerpo
topic Sociología
Música
rock barrial
cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación nos propusimos trazar algunos lineamientos acerca de la representación de las corporalidades de los músicos en los conciertos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados. Las preguntas que nos inquietaron y guiaron nuestra propuesta fueron varias: Primero ¿Qué se entiende por rock barrial? Es ciertamente una denominación esquiva, una categoría impulsada desde la prensa “especializada” pero con poca autorreferencialidad en los actores de los cuáles supone hablar. Hay, como veremos, ciertas características estético musicales que permitirán su organización como subgénero pero más desde una perspectiva académica que desde la construcción de identidades de los actores. Entonces, surge otra pregunta: ¿Cuándo hablamos de los actores nos referimos a los músicos ó al público? ¿Ó a ambos? Por cuestiones relacionadas a la construcción del objeto analizaremos las corporalidades de los músicos pero, como veremos, resulta imposible no hacer referencia al público al intentar dar cuenta de los aquellos tópicos sobre los que se ocupa este subgénero ya que los fenómenos de identificación entre músicos y público son constituyentes del mismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta presentación nos propusimos trazar algunos lineamientos acerca de la representación de las corporalidades de los músicos en los conciertos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados. Las preguntas que nos inquietaron y guiaron nuestra propuesta fueron varias: Primero ¿Qué se entiende por rock barrial? Es ciertamente una denominación esquiva, una categoría impulsada desde la prensa “especializada” pero con poca autorreferencialidad en los actores de los cuáles supone hablar. Hay, como veremos, ciertas características estético musicales que permitirán su organización como subgénero pero más desde una perspectiva académica que desde la construcción de identidades de los actores. Entonces, surge otra pregunta: ¿Cuándo hablamos de los actores nos referimos a los músicos ó al público? ¿Ó a ambos? Por cuestiones relacionadas a la construcción del objeto analizaremos las corporalidades de los músicos pero, como veremos, resulta imposible no hacer referencia al público al intentar dar cuenta de los aquellos tópicos sobre los que se ocupa este subgénero ya que los fenómenos de identificación entre músicos y público son constituyentes del mismo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5654/ev.5654.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616108668092416
score 13.069144