María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas
- Autores
- Recalde, Iciar
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para leer a Raymond Williams constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente transformación de nuestras sociedades de capitalismo periférico. En el marco del uso de la teoría como impulsora de la politización de la literatura, por la que la crítica literaria se transforma en estudios culturales, Cevasco propone un rescate del legado de Raymond Williams en pos de la constitución de una política de la cultura que dispute los espacios de crítica cultural, que la autora considera monopolizados por las teorías posmodernas en el contexto actual de la hegemonía capitalista neoliberal. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
estudios culturales
críticos literarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b8a653955af19db87eb3ce221622409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginasRecalde, IciarLetrasHumanidadesReseña de Librosestudios culturalescríticos literarios<i>Para leer a Raymond Williams</i> constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente transformación de nuestras sociedades de capitalismo periférico. En el marco del uso de la teoría como impulsora de la politización de la literatura, por la que la crítica literaria se transforma en estudios culturales, Cevasco propone un rescate del legado de Raymond Williams en pos de la constitución de una política de la cultura que dispute los espacios de crítica cultural, que la autora considera monopolizados por las teorías posmodernas en el contexto actual de la hegemonía capitalista neoliberal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf223-226http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10515<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r06/3878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:55.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
title |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
spellingShingle |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas Recalde, Iciar Letras Humanidades Reseña de Libros estudios culturales críticos literarios |
title_short |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
title_full |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
title_fullStr |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
title_full_unstemmed |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
title_sort |
María Elisa Cevasco, <i>Para leer a Raymond Williams</i> : Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Intersecciones", 2003, 311 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Recalde, Iciar |
author |
Recalde, Iciar |
author_facet |
Recalde, Iciar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros estudios culturales críticos literarios |
topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros estudios culturales críticos literarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Para leer a Raymond Williams</i> constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente transformación de nuestras sociedades de capitalismo periférico. En el marco del uso de la teoría como impulsora de la politización de la literatura, por la que la crítica literaria se transforma en estudios culturales, Cevasco propone un rescate del legado de Raymond Williams en pos de la constitución de una política de la cultura que dispute los espacios de crítica cultural, que la autora considera monopolizados por las teorías posmodernas en el contexto actual de la hegemonía capitalista neoliberal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
<i>Para leer a Raymond Williams</i> constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente transformación de nuestras sociedades de capitalismo periférico. En el marco del uso de la teoría como impulsora de la politización de la literatura, por la que la crítica literaria se transforma en estudios culturales, Cevasco propone un rescate del legado de Raymond Williams en pos de la constitución de una política de la cultura que dispute los espacios de crítica cultural, que la autora considera monopolizados por las teorías posmodernas en el contexto actual de la hegemonía capitalista neoliberal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r06/3878 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 223-226 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260065126449152 |
score |
13.13397 |