A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina

Autores
Daona, Victoria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone analizar algunos de losconceptos con los que Raymond Williamsconstruye su teoría cultural y que resultan degran utilidad para pensar cómo leer, dentrodel campo de estudios sobre memoria, unaserie de novelas argentinas publicadas apartir del 2000 que abordan el tema de lamilitancia y la lucha armada de manera muydiferente a como lo hicieron los relatostestimoniales que monopolizaron el discursosobre los años ´70 desde la transicióndemocrática en 1984. Principalmente, meinteresa detenerme en el concepto deestructura de sentimientos que consideroclave para analizar las novelas; para ellorealizaré un recorrido por los conceptos demediación, experiencia y composición que mepermitirán comprender aquella otra nociónmás cabalmente.
Fil: Daona, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
Estructuras de Sentimientos
Mediaciones
Memoria
Narrativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199234

id CONICETDig_7ab2158130d5c4ab68ffe83fc9cb4dc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en ArgentinaDaona, VictoriaEstructuras de SentimientosMediacionesMemoriaNarrativashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone analizar algunos de losconceptos con los que Raymond Williamsconstruye su teoría cultural y que resultan degran utilidad para pensar cómo leer, dentrodel campo de estudios sobre memoria, unaserie de novelas argentinas publicadas apartir del 2000 que abordan el tema de lamilitancia y la lucha armada de manera muydiferente a como lo hicieron los relatostestimoniales que monopolizaron el discursosobre los años ´70 desde la transicióndemocrática en 1984. Principalmente, meinteresa detenerme en el concepto deestructura de sentimientos que consideroclave para analizar las novelas; para ellorealizaré un recorrido por los conceptos demediación, experiencia y composición que mepermitirán comprender aquella otra nociónmás cabalmente.Fil: Daona, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina(Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199234Daona, Victoria; A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina; (Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 10; 12-2012; 1-71851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2012/12/Daona-Williams.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:19.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
title A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
spellingShingle A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
Daona, Victoria
Estructuras de Sentimientos
Mediaciones
Memoria
Narrativas
title_short A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
title_full A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
title_fullStr A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
title_full_unstemmed A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
title_sort A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Daona, Victoria
author Daona, Victoria
author_facet Daona, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estructuras de Sentimientos
Mediaciones
Memoria
Narrativas
topic Estructuras de Sentimientos
Mediaciones
Memoria
Narrativas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone analizar algunos de losconceptos con los que Raymond Williamsconstruye su teoría cultural y que resultan degran utilidad para pensar cómo leer, dentrodel campo de estudios sobre memoria, unaserie de novelas argentinas publicadas apartir del 2000 que abordan el tema de lamilitancia y la lucha armada de manera muydiferente a como lo hicieron los relatostestimoniales que monopolizaron el discursosobre los años ´70 desde la transicióndemocrática en 1984. Principalmente, meinteresa detenerme en el concepto deestructura de sentimientos que consideroclave para analizar las novelas; para ellorealizaré un recorrido por los conceptos demediación, experiencia y composición que mepermitirán comprender aquella otra nociónmás cabalmente.
Fil: Daona, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Este trabajo propone analizar algunos de losconceptos con los que Raymond Williamsconstruye su teoría cultural y que resultan degran utilidad para pensar cómo leer, dentrodel campo de estudios sobre memoria, unaserie de novelas argentinas publicadas apartir del 2000 que abordan el tema de lamilitancia y la lucha armada de manera muydiferente a como lo hicieron los relatostestimoniales que monopolizaron el discursosobre los años ´70 desde la transicióndemocrática en 1984. Principalmente, meinteresa detenerme en el concepto deestructura de sentimientos que consideroclave para analizar las novelas; para ellorealizaré un recorrido por los conceptos demediación, experiencia y composición que mepermitirán comprender aquella otra nociónmás cabalmente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199234
Daona, Victoria; A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina; (Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 10; 12-2012; 1-7
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199234
identifier_str_mv Daona, Victoria; A propósito de Raymond Williams: Para leer las narrativas sobre la violencia política en Argentina; (Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 10; 12-2012; 1-7
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2012/12/Daona-Williams.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv (Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv (Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269631142690816
score 13.13397