Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)

Autores
García Aguilar, Juanita del Carmen
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gorrochategui, Nora
Descripción
El liderazgo y la cultura organizacional son dos caras de la misma moneda, que no pueden ser estudiadas ni comprendidas por separado. El talento de los líderes está reflejado en su habilidad para trabajar con la cultura, por tanto, la importancia del liderazgo está en la creación, conducción y transformación de la cultura organizacional. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia del estilo de liderazgo en la cultura organizacional entre las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la provincia de Pichincha. Para tal fin, se utilizará una metodología mixta cuantitativa y cualitativa. En lo cuantitativo, se aplicará dos encuestas, a una muestra de 234 empresas, 150 pequeñas y 84 medianas. Para la variable liderazgo el cuestionario MLQ-5X de Bass y Avolio; y, en el caso de la cultura organizacional el cuestionario OCAI de Cameron y Quinn. Lo cualitativo se manifiesta en la adopción de dos grupos focales formados con una muestra de directivos y mandos medios de las pequeñas y medianas empresas. El carácter de la investigación también es mixto, exploratorio, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Los datos obtenidos fueron sometidos a una evaluación multivariante. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Se utilizó el software estadístico SPSS versión 24 y el programa AMOS versión 22. Los resultados de la investigación demuestran que el estilo de liderazgo predominante en las PYMES es transformacional, el tipo de cultura organizacional es clan y en lo referente a la relación entre las variables a un nivel de significancia p < 0.05 (0.017) el coeficiente de correlación es -0.159, demostrando que existe una correlación lineal débil pero significativa. Por lo tanto, se concluye que el liderazgo influye, de forma débil, en la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la Provincia de Pichincha.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Liderazgo
Cultura Organizacional
PYMES manufactureras
Análisis factorial
Liderazgo y cultura
JEL: M1, M10, M14
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121987

id SEDICI_3b761313e3aed6506aab8e04e57447c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121987
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)García Aguilar, Juanita del CarmenAdministraciónLiderazgoCultura OrganizacionalPYMES manufacturerasAnálisis factorialLiderazgo y culturaJEL: M1, M10, M14El liderazgo y la cultura organizacional son dos caras de la misma moneda, que no pueden ser estudiadas ni comprendidas por separado. El talento de los líderes está reflejado en su habilidad para trabajar con la cultura, por tanto, la importancia del liderazgo está en la creación, conducción y transformación de la cultura organizacional. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia del estilo de liderazgo en la cultura organizacional entre las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la provincia de Pichincha. Para tal fin, se utilizará una metodología mixta cuantitativa y cualitativa. En lo cuantitativo, se aplicará dos encuestas, a una muestra de 234 empresas, 150 pequeñas y 84 medianas. Para la variable liderazgo el cuestionario MLQ-5X de Bass y Avolio; y, en el caso de la cultura organizacional el cuestionario OCAI de Cameron y Quinn. Lo cualitativo se manifiesta en la adopción de dos grupos focales formados con una muestra de directivos y mandos medios de las pequeñas y medianas empresas. El carácter de la investigación también es mixto, exploratorio, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Los datos obtenidos fueron sometidos a una evaluación multivariante. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Se utilizó el software estadístico SPSS versión 24 y el programa AMOS versión 22. Los resultados de la investigación demuestran que el estilo de liderazgo predominante en las PYMES es transformacional, el tipo de cultura organizacional es clan y en lo referente a la relación entre las variables a un nivel de significancia p < 0.05 (0.017) el coeficiente de correlación es -0.159, demostrando que existe una correlación lineal débil pero significativa. Por lo tanto, se concluye que el liderazgo influye, de forma débil, en la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la Provincia de Pichincha.Doctor en Ciencias de la AdministraciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGorrochategui, Nora2019-12-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121987https://doi.org/10.35537/10915/121987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:53.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
title Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
spellingShingle Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
García Aguilar, Juanita del Carmen
Administración
Liderazgo
Cultura Organizacional
PYMES manufactureras
Análisis factorial
Liderazgo y cultura
JEL: M1, M10, M14
title_short Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
title_full Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
title_fullStr Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
title_full_unstemmed Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
title_sort Influencia del liderazgo en la cultura organizacional : Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador)
dc.creator.none.fl_str_mv García Aguilar, Juanita del Carmen
author García Aguilar, Juanita del Carmen
author_facet García Aguilar, Juanita del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gorrochategui, Nora
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Liderazgo
Cultura Organizacional
PYMES manufactureras
Análisis factorial
Liderazgo y cultura
JEL: M1, M10, M14
topic Administración
Liderazgo
Cultura Organizacional
PYMES manufactureras
Análisis factorial
Liderazgo y cultura
JEL: M1, M10, M14
dc.description.none.fl_txt_mv El liderazgo y la cultura organizacional son dos caras de la misma moneda, que no pueden ser estudiadas ni comprendidas por separado. El talento de los líderes está reflejado en su habilidad para trabajar con la cultura, por tanto, la importancia del liderazgo está en la creación, conducción y transformación de la cultura organizacional. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia del estilo de liderazgo en la cultura organizacional entre las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la provincia de Pichincha. Para tal fin, se utilizará una metodología mixta cuantitativa y cualitativa. En lo cuantitativo, se aplicará dos encuestas, a una muestra de 234 empresas, 150 pequeñas y 84 medianas. Para la variable liderazgo el cuestionario MLQ-5X de Bass y Avolio; y, en el caso de la cultura organizacional el cuestionario OCAI de Cameron y Quinn. Lo cualitativo se manifiesta en la adopción de dos grupos focales formados con una muestra de directivos y mandos medios de las pequeñas y medianas empresas. El carácter de la investigación también es mixto, exploratorio, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Los datos obtenidos fueron sometidos a una evaluación multivariante. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Se utilizó el software estadístico SPSS versión 24 y el programa AMOS versión 22. Los resultados de la investigación demuestran que el estilo de liderazgo predominante en las PYMES es transformacional, el tipo de cultura organizacional es clan y en lo referente a la relación entre las variables a un nivel de significancia p < 0.05 (0.017) el coeficiente de correlación es -0.159, demostrando que existe una correlación lineal débil pero significativa. Por lo tanto, se concluye que el liderazgo influye, de forma débil, en la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la Provincia de Pichincha.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El liderazgo y la cultura organizacional son dos caras de la misma moneda, que no pueden ser estudiadas ni comprendidas por separado. El talento de los líderes está reflejado en su habilidad para trabajar con la cultura, por tanto, la importancia del liderazgo está en la creación, conducción y transformación de la cultura organizacional. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia del estilo de liderazgo en la cultura organizacional entre las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la provincia de Pichincha. Para tal fin, se utilizará una metodología mixta cuantitativa y cualitativa. En lo cuantitativo, se aplicará dos encuestas, a una muestra de 234 empresas, 150 pequeñas y 84 medianas. Para la variable liderazgo el cuestionario MLQ-5X de Bass y Avolio; y, en el caso de la cultura organizacional el cuestionario OCAI de Cameron y Quinn. Lo cualitativo se manifiesta en la adopción de dos grupos focales formados con una muestra de directivos y mandos medios de las pequeñas y medianas empresas. El carácter de la investigación también es mixto, exploratorio, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Los datos obtenidos fueron sometidos a una evaluación multivariante. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Se utilizó el software estadístico SPSS versión 24 y el programa AMOS versión 22. Los resultados de la investigación demuestran que el estilo de liderazgo predominante en las PYMES es transformacional, el tipo de cultura organizacional es clan y en lo referente a la relación entre las variables a un nivel de significancia p < 0.05 (0.017) el coeficiente de correlación es -0.159, demostrando que existe una correlación lineal débil pero significativa. Por lo tanto, se concluye que el liderazgo influye, de forma débil, en la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la Provincia de Pichincha.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121987
https://doi.org/10.35537/10915/121987
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121987
https://doi.org/10.35537/10915/121987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064265411166208
score 13.22299