Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias

Autores
Ots Capdequí, José María
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nombre de don Manuel Josef de Ayala, oscurecido durante muchos años, es hoy familiar a todos los historiadores especializados en el estudio de las instituciones hispanoamericanas. Sus obras, que se creyeron perdidas, fueron en gran parte identificadas por nosotros, siguiendo y completando indicaciones muy valiosas y precisas suministradas por nuestro maestro don Rafael Altamira; en fecha muy reciente se ha publicado en el Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, que edita la Universidad de Buenos Aires, una biografía de Ayala minuciosa y documentada, debida a don Juan Antonio Susto, benemérito investigador panameño; ya antes el profesor Ricardo Levene, ilustre historiador argentino, había dedicado un recuerdo y un juicio muy acertado a la obra y a la personalidad de Ayala en su interesantísima Introducción a la Historia del derecho indiano, con lo cual la figura de este insigne erudito de nuestro siglo XVIII, rebasaba los reducidos linderos de los estudios monográficos y recibía plena acogida en libros de una difusión más amplia por su carácter menos particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Hispanoamericanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14715

id SEDICI_3b5c74cb9c41a88c3e9f1a40c1bfb8b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de IndiasOts Capdequí, José MaríaHumanidadesHistoriaHispanoamericanosEl nombre de don Manuel Josef de Ayala, oscurecido durante muchos años, es hoy familiar a todos los historiadores especializados en el estudio de las instituciones hispanoamericanas. Sus obras, que se creyeron perdidas, fueron en gran parte identificadas por nosotros, siguiendo y completando indicaciones muy valiosas y precisas suministradas por nuestro maestro don Rafael Altamira; en fecha muy reciente se ha publicado en el Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, que edita la Universidad de Buenos Aires, una biografía de Ayala minuciosa y documentada, debida a don Juan Antonio Susto, benemérito investigador panameño; ya antes el profesor Ricardo Levene, ilustre historiador argentino, había dedicado un recuerdo y un juicio muy acertado a la obra y a la personalidad de Ayala en su interesantísima Introducción a la Historia del derecho indiano, con lo cual la figura de este insigne erudito de nuestro siglo XVIII, rebasaba los reducidos linderos de los estudios monográficos y recibía plena acogida en libros de una difusión más amplia por su carácter menos particular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14715<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:25.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
title Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
spellingShingle Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
Ots Capdequí, José María
Humanidades
Historia
Hispanoamericanos
title_short Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
title_full Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
title_fullStr Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
title_full_unstemmed Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
title_sort Nuevas noticias sobre don Manuel Josef de Ayala y sobre el llamado Nuevo Código de Indias
dc.creator.none.fl_str_mv Ots Capdequí, José María
author Ots Capdequí, José María
author_facet Ots Capdequí, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Hispanoamericanos
topic Humanidades
Historia
Hispanoamericanos
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre de don Manuel Josef de Ayala, oscurecido durante muchos años, es hoy familiar a todos los historiadores especializados en el estudio de las instituciones hispanoamericanas. Sus obras, que se creyeron perdidas, fueron en gran parte identificadas por nosotros, siguiendo y completando indicaciones muy valiosas y precisas suministradas por nuestro maestro don Rafael Altamira; en fecha muy reciente se ha publicado en el Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, que edita la Universidad de Buenos Aires, una biografía de Ayala minuciosa y documentada, debida a don Juan Antonio Susto, benemérito investigador panameño; ya antes el profesor Ricardo Levene, ilustre historiador argentino, había dedicado un recuerdo y un juicio muy acertado a la obra y a la personalidad de Ayala en su interesantísima Introducción a la Historia del derecho indiano, con lo cual la figura de este insigne erudito de nuestro siglo XVIII, rebasaba los reducidos linderos de los estudios monográficos y recibía plena acogida en libros de una difusión más amplia por su carácter menos particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El nombre de don Manuel Josef de Ayala, oscurecido durante muchos años, es hoy familiar a todos los historiadores especializados en el estudio de las instituciones hispanoamericanas. Sus obras, que se creyeron perdidas, fueron en gran parte identificadas por nosotros, siguiendo y completando indicaciones muy valiosas y precisas suministradas por nuestro maestro don Rafael Altamira; en fecha muy reciente se ha publicado en el Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, que edita la Universidad de Buenos Aires, una biografía de Ayala minuciosa y documentada, debida a don Juan Antonio Susto, benemérito investigador panameño; ya antes el profesor Ricardo Levene, ilustre historiador argentino, había dedicado un recuerdo y un juicio muy acertado a la obra y a la personalidad de Ayala en su interesantísima Introducción a la Historia del derecho indiano, con lo cual la figura de este insigne erudito de nuestro siglo XVIII, rebasaba los reducidos linderos de los estudios monográficos y recibía plena acogida en libros de una difusión más amplia por su carácter menos particular.
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-88
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777796227072
score 13.070432