Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento
- Autores
- Guillot, Liliana; Gallo, Cristina; Redondo, Gabriela; Reyes, Manuela; Sajeva, Maura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia nos proponemos problematizar la performance “Pido Gancho: Jugando con Brech” del grupo transdisciplinar Brechtianas de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de reflexiones conceptuales que refieren a la transdisciplina, el juego, y los procesos de creación abordados. Después de dos años consecutivos de trabajo, buscamos entender nuestros procesos creativos en un contexto universitario de producción de conocimientos. Es así que el juego se nos vuelve una metodología, y una categoría conceptual, que va asumiendo cada vez más relevancia en nuestras producciones teóricas y prácticas.
Gestión, asociación y políticas estéticas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bellas Artes
juego
transdisciplina
creación artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52198
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b43a3f8d281da9d19c7533ea37c37f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52198 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intentoGuillot, LilianaGallo, CristinaRedondo, GabrielaReyes, ManuelaSajeva, MauraBellas Artesjuegotransdisciplinacreación artísticaEn la presente ponencia nos proponemos problematizar la performance “Pido Gancho: Jugando con Brech” del grupo transdisciplinar Brechtianas de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de reflexiones conceptuales que refieren a la transdisciplina, el juego, y los procesos de creación abordados. Después de dos años consecutivos de trabajo, buscamos entender nuestros procesos creativos en un contexto universitario de producción de conocimientos. Es así que el juego se nos vuelve una metodología, y una categoría conceptual, que va asumiendo cada vez más relevancia en nuestras producciones teóricas y prácticas.Gestión, asociación y políticas estéticasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf267-273http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:13.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
title |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
spellingShingle |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento Guillot, Liliana Bellas Artes juego transdisciplina creación artística |
title_short |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
title_full |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
title_fullStr |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
title_full_unstemmed |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
title_sort |
Cómo generar una perfomance transdisciplinaria en el marco de un proyecto de investigación, y no morir en el intento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillot, Liliana Gallo, Cristina Redondo, Gabriela Reyes, Manuela Sajeva, Maura |
author |
Guillot, Liliana |
author_facet |
Guillot, Liliana Gallo, Cristina Redondo, Gabriela Reyes, Manuela Sajeva, Maura |
author_role |
author |
author2 |
Gallo, Cristina Redondo, Gabriela Reyes, Manuela Sajeva, Maura |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes juego transdisciplina creación artística |
topic |
Bellas Artes juego transdisciplina creación artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia nos proponemos problematizar la performance “Pido Gancho: Jugando con Brech” del grupo transdisciplinar Brechtianas de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de reflexiones conceptuales que refieren a la transdisciplina, el juego, y los procesos de creación abordados. Después de dos años consecutivos de trabajo, buscamos entender nuestros procesos creativos en un contexto universitario de producción de conocimientos. Es así que el juego se nos vuelve una metodología, y una categoría conceptual, que va asumiendo cada vez más relevancia en nuestras producciones teóricas y prácticas. Gestión, asociación y políticas estéticas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la presente ponencia nos proponemos problematizar la performance “Pido Gancho: Jugando con Brech” del grupo transdisciplinar Brechtianas de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de reflexiones conceptuales que refieren a la transdisciplina, el juego, y los procesos de creación abordados. Después de dos años consecutivos de trabajo, buscamos entender nuestros procesos creativos en un contexto universitario de producción de conocimientos. Es así que el juego se nos vuelve una metodología, y una categoría conceptual, que va asumiendo cada vez más relevancia en nuestras producciones teóricas y prácticas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52198 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 267-273 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260227531997184 |
score |
13.13397 |