Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables
- Autores
- Rossi, Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marín, Gustavo Horacio
- Descripción
- El Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS) se enmarca en las políticas sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación destinadas a fomentar la promoción de la salud y los ambientes saludables en los municipios del país y a empoderar la población en ese cambio. La comunicación con las autoridades y referentes locales es pues un punto fundamental para el programa. La elaboración de herramientas comunicacionales destinadas a la formación de recursos humanos que contribuyan a estrategias de promoción de la salud desde una perspectiva participativa a nivel territorial, resulta un tema crítico para garantizar el éxito del programa.
Especialista en Comunicación y Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Salud Pública
municipios
Comunicación en Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ae7811faad2339dbbc9fb941e1065b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades SaludablesRossi, PatriciaComunicaciónSalud PúblicamunicipiosComunicación en SaludEl Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS) se enmarca en las políticas sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación destinadas a fomentar la promoción de la salud y los ambientes saludables en los municipios del país y a empoderar la población en ese cambio. La comunicación con las autoridades y referentes locales es pues un punto fundamental para el programa. La elaboración de herramientas comunicacionales destinadas a la formación de recursos humanos que contribuyan a estrategias de promoción de la salud desde una perspectiva participativa a nivel territorial, resulta un tema crítico para garantizar el éxito del programa.Especialista en Comunicación y SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMarín, Gustavo Horacio2016-08-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55506spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:14.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
title |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
spellingShingle |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables Rossi, Patricia Comunicación Salud Pública municipios Comunicación en Salud |
title_short |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
title_full |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
title_fullStr |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
title_full_unstemmed |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
title_sort |
Herramientas comunicacionales para la acción participativa : Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Patricia |
author |
Rossi, Patricia |
author_facet |
Rossi, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marín, Gustavo Horacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Salud Pública municipios Comunicación en Salud |
topic |
Comunicación Salud Pública municipios Comunicación en Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS) se enmarca en las políticas sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación destinadas a fomentar la promoción de la salud y los ambientes saludables en los municipios del país y a empoderar la población en ese cambio. La comunicación con las autoridades y referentes locales es pues un punto fundamental para el programa. La elaboración de herramientas comunicacionales destinadas a la formación de recursos humanos que contribuyan a estrategias de promoción de la salud desde una perspectiva participativa a nivel territorial, resulta un tema crítico para garantizar el éxito del programa. Especialista en Comunicación y Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS) se enmarca en las políticas sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación destinadas a fomentar la promoción de la salud y los ambientes saludables en los municipios del país y a empoderar la población en ese cambio. La comunicación con las autoridades y referentes locales es pues un punto fundamental para el programa. La elaboración de herramientas comunicacionales destinadas a la formación de recursos humanos que contribuyan a estrategias de promoción de la salud desde una perspectiva participativa a nivel territorial, resulta un tema crítico para garantizar el éxito del programa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064029877927936 |
score |
13.22299 |