Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto propone dar continuidad y ahondar las acciones que venimos realizando en la promoción de derechos humanos y ambientales. A través del trabajo realizado en la ONG Recrearte, el equipo extensionista más consolidado por la continuidad del trabajo, interviene en variadas situaciones de niñ@s y adolescentes con sus derechos vulnerados. Pretendemos profundizar el seguimiento de las trayectorias de l@s niñ@s y adolecentes: fortaleciendo las actividades a través de la red comunitaria, brindando talleres en las escuelas de la zona y potenciando las actividades de la ONG tanto a nivel grupal como individual; en todas esas acciones se visibilizarán situaciones veladas teniendo en cuenta una perspectiva de género. Se integrará a este nuevo proyecto la participación de estudiantes secundarios de un bachillerato de la Universidad, con la intención que l@s adolescentes conozcan otras realidades y a su vez se conviertan en promotores de derechos. Considerando las temáticas ambientales como un factor de preocupación en la comunidad, continuamos con la propuesta de trabajar con las familias para hacerlas partícipes de un proceso educativo a través de talleres para valorizar toda forma de vida, concientizar acerca de la importancia de los derechos teniendo en cuenta su impacto en la vida diaria.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Psicología
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Psicología
Derecho
Derechos del niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92553

id SEDICI_3acb39db25c30d3707e6d22a7331773d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92553
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en redFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPsicologíaDerechoDerechos del niñoEste proyecto propone dar continuidad y ahondar las acciones que venimos realizando en la promoción de derechos humanos y ambientales. A través del trabajo realizado en la ONG Recrearte, el equipo extensionista más consolidado por la continuidad del trabajo, interviene en variadas situaciones de niñ@s y adolescentes con sus derechos vulnerados. Pretendemos profundizar el seguimiento de las trayectorias de l@s niñ@s y adolecentes: fortaleciendo las actividades a través de la red comunitaria, brindando talleres en las escuelas de la zona y potenciando las actividades de la ONG tanto a nivel grupal como individual; en todas esas acciones se visibilizarán situaciones veladas teniendo en cuenta una perspectiva de género. Se integrará a este nuevo proyecto la participación de estudiantes secundarios de un bachillerato de la Universidad, con la intención que l@s adolescentes conozcan otras realidades y a su vez se conviertan en promotores de derechos. Considerando las temáticas ambientales como un factor de preocupación en la comunidad, continuamos con la propuesta de trabajar con las familias para hacerlas partícipes de un proceso educativo a través de talleres para valorizar toda forma de vida, concientizar acerca de la importancia de los derechos teniendo en cuenta su impacto en la vida diaria.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de PsicologíaLiceo "Víctor Mercante"Denegri, Adriana MabelGranitto, Georgina MaríaTarodo, Paula VerónicaIglesias, IrinaFernandez Knudsen, Marianela M.Pino, Mariana del2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92553spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:38.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
spellingShingle Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Psicología
Derecho
Derechos del niño
title_short Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_full Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_fullStr Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_full_unstemmed Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_sort Los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : Hacia una profundización de intervenciones para la promoción de derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Denegri, Adriana Mabel
Granitto, Georgina María
Tarodo, Paula Verónica
Iglesias, Irina
Fernandez Knudsen, Marianela M.
Pino, Mariana del
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Derecho
Derechos del niño
topic Psicología
Derecho
Derechos del niño
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto propone dar continuidad y ahondar las acciones que venimos realizando en la promoción de derechos humanos y ambientales. A través del trabajo realizado en la ONG Recrearte, el equipo extensionista más consolidado por la continuidad del trabajo, interviene en variadas situaciones de niñ@s y adolescentes con sus derechos vulnerados. Pretendemos profundizar el seguimiento de las trayectorias de l@s niñ@s y adolecentes: fortaleciendo las actividades a través de la red comunitaria, brindando talleres en las escuelas de la zona y potenciando las actividades de la ONG tanto a nivel grupal como individual; en todas esas acciones se visibilizarán situaciones veladas teniendo en cuenta una perspectiva de género. Se integrará a este nuevo proyecto la participación de estudiantes secundarios de un bachillerato de la Universidad, con la intención que l@s adolescentes conozcan otras realidades y a su vez se conviertan en promotores de derechos. Considerando las temáticas ambientales como un factor de preocupación en la comunidad, continuamos con la propuesta de trabajar con las familias para hacerlas partícipes de un proceso educativo a través de talleres para valorizar toda forma de vida, concientizar acerca de la importancia de los derechos teniendo en cuenta su impacto en la vida diaria.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Psicología
Liceo "Víctor Mercante"
description Este proyecto propone dar continuidad y ahondar las acciones que venimos realizando en la promoción de derechos humanos y ambientales. A través del trabajo realizado en la ONG Recrearte, el equipo extensionista más consolidado por la continuidad del trabajo, interviene en variadas situaciones de niñ@s y adolescentes con sus derechos vulnerados. Pretendemos profundizar el seguimiento de las trayectorias de l@s niñ@s y adolecentes: fortaleciendo las actividades a través de la red comunitaria, brindando talleres en las escuelas de la zona y potenciando las actividades de la ONG tanto a nivel grupal como individual; en todas esas acciones se visibilizarán situaciones veladas teniendo en cuenta una perspectiva de género. Se integrará a este nuevo proyecto la participación de estudiantes secundarios de un bachillerato de la Universidad, con la intención que l@s adolescentes conozcan otras realidades y a su vez se conviertan en promotores de derechos. Considerando las temáticas ambientales como un factor de preocupación en la comunidad, continuamos con la propuesta de trabajar con las familias para hacerlas partícipes de un proceso educativo a través de talleres para valorizar toda forma de vida, concientizar acerca de la importancia de los derechos teniendo en cuenta su impacto en la vida diaria.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92553
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118239
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064163451830272
score 13.221938