La trama, el libro y la red
- Autores
- Lagunas, Valeria; De Matteo, Analía Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de los estudios culturales, este trabajo se propone reflexionar acerca de las producciones editoriales independientes en las que el libro impreso es protagonista, y sus circuitos de distribución son exclusivamente las ferias. Los cruces y encuentros que se producen en ellas son el espacio de circulación de los libros pero también, y fundamentalmente, una red de socialización de editores, escritores, diseñadores, ilustradores y artistas que proponen otra política estética para el diseño, desplazándose de la funcionalidad del mercado. Consideramos estas prácticas como una herramienta emancipadora del entramado de colectivos sociales. La crisis sanitaria producida por la pandemia en 2020, imposibilitó la realización de estos encuentros, tanto la organización de ferias como el habitual funcionamiento de las editoriales se vio alterado. Asimismo se abrieron nuevos interrogantes en torno a la reconfiguración de los modos de producción y especialmente de circulación y distribución de las ediciones y prácticas artísticas de estos colectivos gráficos. ¿Es posible replicar el encuentro en redes? Más allá de la venta en línea ¿cómo podemos cruzarnos? ¿Cómo se recrea el encuentro material de cuerpos y libros? ¿Se puede recrear? En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre estas y otras preguntas partiendo del análisis de Charco editora artesanal. La editorial, radicada en la zona sur del conurbano bonaerense, se caracteriza por producir libros ilustrados de autoras y autores contemporáneos y artistas locales. Impresos con técnicas de grabado y encuadernación artesanal. Eligen cuidadosamente los contenidos y son parte de todo el proceso de producción y materialización del objeto libro.
Facultad de Artes - Materia
-
Ciencias Sociales
Libro
Ediciones artesanales
Grabado
Estética
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161328
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ac66b63c5c928d1196ed9f6303df53f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161328 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La trama, el libro y la redLagunas, ValeriaDe Matteo, Analía DanielaCiencias SocialesLibroEdiciones artesanalesGrabadoEstéticaPolíticaEn el marco de los estudios culturales, este trabajo se propone reflexionar acerca de las producciones editoriales independientes en las que el libro impreso es protagonista, y sus circuitos de distribución son exclusivamente las ferias. Los cruces y encuentros que se producen en ellas son el espacio de circulación de los libros pero también, y fundamentalmente, una red de socialización de editores, escritores, diseñadores, ilustradores y artistas que proponen otra política estética para el diseño, desplazándose de la funcionalidad del mercado. Consideramos estas prácticas como una herramienta emancipadora del entramado de colectivos sociales. La crisis sanitaria producida por la pandemia en 2020, imposibilitó la realización de estos encuentros, tanto la organización de ferias como el habitual funcionamiento de las editoriales se vio alterado. Asimismo se abrieron nuevos interrogantes en torno a la reconfiguración de los modos de producción y especialmente de circulación y distribución de las ediciones y prácticas artísticas de estos colectivos gráficos. ¿Es posible replicar el encuentro en redes? Más allá de la venta en línea ¿cómo podemos cruzarnos? ¿Cómo se recrea el encuentro material de cuerpos y libros? ¿Se puede recrear? En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre estas y otras preguntas partiendo del análisis de Charco editora artesanal. La editorial, radicada en la zona sur del conurbano bonaerense, se caracteriza por producir libros ilustrados de autoras y autores contemporáneos y artistas locales. Impresos con técnicas de grabado y encuadernación artesanal. Eligen cuidadosamente los contenidos y son parte de todo el proceso de producción y materialización del objeto libro.Facultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:13.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La trama, el libro y la red |
title |
La trama, el libro y la red |
spellingShingle |
La trama, el libro y la red Lagunas, Valeria Ciencias Sociales Libro Ediciones artesanales Grabado Estética Política |
title_short |
La trama, el libro y la red |
title_full |
La trama, el libro y la red |
title_fullStr |
La trama, el libro y la red |
title_full_unstemmed |
La trama, el libro y la red |
title_sort |
La trama, el libro y la red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagunas, Valeria De Matteo, Analía Daniela |
author |
Lagunas, Valeria |
author_facet |
Lagunas, Valeria De Matteo, Analía Daniela |
author_role |
author |
author2 |
De Matteo, Analía Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Libro Ediciones artesanales Grabado Estética Política |
topic |
Ciencias Sociales Libro Ediciones artesanales Grabado Estética Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los estudios culturales, este trabajo se propone reflexionar acerca de las producciones editoriales independientes en las que el libro impreso es protagonista, y sus circuitos de distribución son exclusivamente las ferias. Los cruces y encuentros que se producen en ellas son el espacio de circulación de los libros pero también, y fundamentalmente, una red de socialización de editores, escritores, diseñadores, ilustradores y artistas que proponen otra política estética para el diseño, desplazándose de la funcionalidad del mercado. Consideramos estas prácticas como una herramienta emancipadora del entramado de colectivos sociales. La crisis sanitaria producida por la pandemia en 2020, imposibilitó la realización de estos encuentros, tanto la organización de ferias como el habitual funcionamiento de las editoriales se vio alterado. Asimismo se abrieron nuevos interrogantes en torno a la reconfiguración de los modos de producción y especialmente de circulación y distribución de las ediciones y prácticas artísticas de estos colectivos gráficos. ¿Es posible replicar el encuentro en redes? Más allá de la venta en línea ¿cómo podemos cruzarnos? ¿Cómo se recrea el encuentro material de cuerpos y libros? ¿Se puede recrear? En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre estas y otras preguntas partiendo del análisis de Charco editora artesanal. La editorial, radicada en la zona sur del conurbano bonaerense, se caracteriza por producir libros ilustrados de autoras y autores contemporáneos y artistas locales. Impresos con técnicas de grabado y encuadernación artesanal. Eligen cuidadosamente los contenidos y son parte de todo el proceso de producción y materialización del objeto libro. Facultad de Artes |
description |
En el marco de los estudios culturales, este trabajo se propone reflexionar acerca de las producciones editoriales independientes en las que el libro impreso es protagonista, y sus circuitos de distribución son exclusivamente las ferias. Los cruces y encuentros que se producen en ellas son el espacio de circulación de los libros pero también, y fundamentalmente, una red de socialización de editores, escritores, diseñadores, ilustradores y artistas que proponen otra política estética para el diseño, desplazándose de la funcionalidad del mercado. Consideramos estas prácticas como una herramienta emancipadora del entramado de colectivos sociales. La crisis sanitaria producida por la pandemia en 2020, imposibilitó la realización de estos encuentros, tanto la organización de ferias como el habitual funcionamiento de las editoriales se vio alterado. Asimismo se abrieron nuevos interrogantes en torno a la reconfiguración de los modos de producción y especialmente de circulación y distribución de las ediciones y prácticas artísticas de estos colectivos gráficos. ¿Es posible replicar el encuentro en redes? Más allá de la venta en línea ¿cómo podemos cruzarnos? ¿Cómo se recrea el encuentro material de cuerpos y libros? ¿Se puede recrear? En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre estas y otras preguntas partiendo del análisis de Charco editora artesanal. La editorial, radicada en la zona sur del conurbano bonaerense, se caracteriza por producir libros ilustrados de autoras y autores contemporáneos y artistas locales. Impresos con técnicas de grabado y encuadernación artesanal. Eligen cuidadosamente los contenidos y son parte de todo el proceso de producción y materialización del objeto libro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161328 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783677445439488 |
score |
12.6884985 |